Redes sociales

Categorías: Reseñas

Yankuik Kuikamatilistli 2013

Compartir...
Yankuik Kuikamatilistli
Es un proyecto independiente que nace de ser músicos y bailadores porque asumimos que:
Los hombre y las mujeres libres se construyen defendiendo su primer territorio y ese territorio, es el cuerpo
Pero como la libertad no existe sin los demás, también entendimos que uno es frente a los otros. Asumimos que debemos “Labrar nuestro nombre” como en la infancia, los que ya habían “Labrado su nombre” nos dijeron que
debíamos hacerlo.
Eso nos lleva a ubicarnos en un lugar, en un imaginario colectivo que construimos por la relación con los otros y con lo otro. Es decir, con los hermanos, vecinos, familiares y con los cerros, barrancas, ríos, campos, árboles, animales, sueños, ideales, anhelos propios y de los demás.
Cuando somos capaces de compartirnos ese imaginario, nos abrazamos, nos sentimos queridos y entonces, nos sabemos fuertes. Sabemos que podremos ser capaces de hacer grandes cosas. Cuando eso ha sucedido, porque ya sucedió varias veces, hemos tirado haciendas, hemos cambiado leyes, hemos creado pueblos, hemos movido al mundo, no solo a México.
A eso en conjunto lo llamamos Territorios Culturales. Eso es lo que reconstruimos cuando cada unos de los compañeros llega a hacer lo que le toca en el proyecto. Cuando tomas la decisión de usar nuestros servicios y no redondeas o donas al Teletón, cuando vienes y nos regalas tu tiempo, tu cooperación, tus sentimientos. Cuando nos compartes tus saberes. Cuando nos bendices. Cuando nos regalas el agua fresca, los frijolitos. O nos ayudas a llevar silla y mesas. Más aun cuando traes a tus hijos y los ayudas a estar presentes en los cursos en los que estamos buscando aportar herramientas para construir comunidad, ciudadanía, para defender nuestros derechos y nuestros recursos te sumas a la Reconstrucción de los Territorios Culturales.
Es bien difícil mencionar a todos los que de alguna manera han participado, por eso mejor tratamos de hacer esta presentación para que ahí nos veamos, nos encontremos y recordemos con quien trabajamos y a quienes se debe este trabajo.
Tlasohkamati huel miek.
Muchísimas gracias.
¿Te gustaría que esto crezca?
¿Le seguimos?
Nos veremos muy pronto, en cuanto la radio bocina parlante, las redes y las voces vuelvan a convocar.
Mientras, disfruta lo que logramos.
Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli, Tsilinkalli Radio, Ciber Comunitario Anenehuilco, Tohuekaitalistli Televisión para los Territorios Culturales,
Marco Antonio Tafolla Soriano

Compositor, corridista y promotor cultural comunitario nacido en Xoxocotla, Morelos. Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes Categoría Jóvenes Creadores 1999 - 2000 y Músicos Tradicionales 2010. Fundador y miembro activo del Sentlalistli in Tlakeualistli Tonemillis Xoxokoltekayotl S.S.S. (Centro de Promoción Cultural "El Jugo de la Ciruela" 1991 - 2003) con el que participó en la elaboración de la Propuesta Indígena sobre Educación (PIE) 1991 – 1996 y bajo esta lógica diseñó y fundó el Proyecto Yankuik Kuikamatilistli 2006 que ahora cuenta con un Centro Cultural con el mismo nombre y el Centro de Producción Audiovisual Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora. Mediante los cuales ha impulsado diversas iniciativas de intervención cultural comunitaria.

Entradas recientes

Onceavas Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan

¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…

11 meses hace

De la Oralidad a la multimedia en Xoxocotla.

Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…

12 meses hace

Eclipse Solar en Xoxocotla 2024.

El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…

1 año hace

Taller de Ferro Cemento primera etapa

El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…

1 año hace

Taller «Técnica de Ferro Cemento»

MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…

1 año hace

Yankuik Kuikamatilistli. Centro de Trabajo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…

1 año hace