Decidimos trabajar desde la lógica comunitaria que emana de nuestra tradición cultural de pueblo originario y aquí seguimos a pesar del proceso electoral, los partidos y su clientelismo político.
Seguimos por la mera convicción con un proceso educativo en manos de las asambleas donde se toman decisiones de manera participativa y en congruencia con los principios que acordamos como normativa del proyecto de Reconstrucción Integral en Xoxocotla.
Bajo el auto reconocimiento, la autonomía y buscando ejercer los derechos culturales en la construcción de la libre determinación.
El 19 de septiembre nos reunimos con voluntarios, donadores y beneficiarios. Mediante intercambio de experiencias, mesas de trabajo y actividades lúdicas se acordó terminar el próximo mes de febrero. Ansiamos estar en la recta final y poder decir con todas las voces participantes ¡Misión Cumplida!
Gracias Soila Luna, Miguel Morayta, Isabel . . . ¡A todo el equipo de Fundación Comunidad!
Y bueno, iniciar la procuración de fondos para reconstruir la torre de la radio y las instalaciones del Centro Cultural. Pero todo con calma pues.
Aquí la publicación de las compañeras de Fundación Comunidad A.C.
Ayer estuvimos compartiendo, en Xoxocotla, con las familias que integran el proyecto de Construcción Integral, una jornada muy emotiva, llena de testimonios, reflexión y alegría. A un año del sismo y del trabajo que emprendimos, al lado del Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli, nos sentimos llenas de esperanza en esta reconstrucción de casas, de lazos comunitarios y de territorios culturales.
Sabemos que la familias que son parte de este proyecto han puesto su trabajo, su esfuerzo, pero sobre todo su corazón, al igual que el colectivo que sostiene este trabajo en campo. Gracias a todas estas personas por permitirnos ser parte de este proyecto y aprender de ellas, les admiramos y apreciamos profundamente.Gracias, también, a todas las personas que se han sumado a este proyecto y que lo han fortalecido.
Por eso nos atrevemos a afirmar que sí. Estamos reconstruyendo los Territorios Culturales y ¡Cada somos más!