Revista Cultural In Malakatl-Marco-Carlos_25_06_2012

Revista Cultural In Malakatl esuna producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Temas del programa:

  1. Agresiones a integrantes del movimiento #Yo Soy 132.
  2. Desconfianza de la ciudadanía a las empresas encuestadoras.

Cada vez son más frecuentes las agresiones a los integrantes del movimiento #yo soy 132, ahora es el caso de Morelos. El primero se dio en Cuautla y el segundo en Zacatepec.

Estas agresiones son realizadas aunque las manifestaciones no se realicen cerca de donde se presente el candidato del PRI a la presidencia, además se informa que la policía ha estado presente y solo se limitan a observar cómo se dan estas agresiones.

Cada aspirante a la presidencia comenta que según las estadísticas que maneja están a la cabeza de los demás aspirantes.Sabemos que muchos de estos casos son mera estrategia o mercadotecnia, que funciona para que los votantes tengan mayor ánimo de que su candidato es puntero.

Dadas las circunstancias de estos tiempos electorales la ciudadanía ya no confía muchos en las casa encuestadoras.

Enfrentan empresas encuestadoras tasas de rechazo hasta de 70%: investigadores

Las casas encuestadoras en México enfrentan crecientes dificultades para aplicar sus sondeos, con tasas de rechazo hasta de 70 por ciento. Unos temen contestar por la inseguridad, otro spor el hartazgo con la política y algunos más no confían en sus números. Sin cuantificar este factor, consejeros electorales, investigadores e incluso las propias empresas –éstas en menor medida– admiten que existe el problema y eso enrarece el clima electoral.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/06/25/politica/005n1pol

Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

Revista Cultural In Malakatl-Marco-Carlos_22_06_2012

Revista Cultural In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.


La pregunta del día de hoy durante el programa fue: ¿Creen ustedes en el IFE?
El IFE ha comentado que en esta ocasión no podrá haber opción para un fraude electoral que si fuera necesario abrirían las urnas.

Otro caso fue el decomiso realizado por el FBI de más de 3 millones de boletas electorales y que de esto el IFE se deslinda.

Por otra parte el movimiento #Yo Soy 132solicita al IFE revisar computo de los votos.
Revista Cultural In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.


La pregunta del día de hoy durante el programa fue: ¿Creen ustedes en el IFE?
El IFE ha comentado que en esta ocasión no podrá haber opción para un fraude electoral que si fuera necesario abrirían las urnas.

Otro caso fue el decomiso realizado por el FBI de más de 3 millones de boletas electorales y que de esto el IFE se deslinda.

Por otra parte el movimiento #Yo Soy 132solicita al IFE revisar computo de los votos.

#YoSoy132 desea observar cómputo de votos

El movimiento #YoSoy132 solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) presenciar los procesos de cómputo de sufragios que serán emitidos el domingo primero de julio.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/06/22/politica/014n3pol

Casualidad, coincidencia que hayan presuntamente atrapado al hijo del Chapo Guzmán.
De esto no comenta en entrevista Rodrigo Zamora, lo cual dice que existen detalles como los rasgos que no corresponden al de las fotos presentadas, también el alias o hasta el nombre.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

Revista Cultural In Malakatl_Marco-Carlos_11_06_2012

A menos de un mes  para  las elecciones presidenciales, este domingo 10 de Junio se realizo el segundo debate presidencial y como sabrán es uno de los temas que comentamos el día de hoy.

Saquen conclusiones de lo que expusieron y tomen la mejor decisión.
Solo falta el debate propuesto por los integrantes del movimiento Yo Soy #132 en el cual está previsto la participación de solo 3 (Josefina Vázquez Mota y Quadri) de los 4 participantes.

Hoy en entrevista con dos de los integrantes del grupo Zaraguato, Yasbil (Violin) y Mariano (Bajo quinto). Quienes nos dejaron escuchar en vivo algunas de sus interpretaciones. Comentaron un poco de las actividades que actualmente están realizando.


Si desean saber más al respecto este es la dirección de su blog: http://zarahuato.blogspot.mx/

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla Soriano y Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.

Revista Cultural In Malakatl_Alma-Carlos_07_06_2012

Cuando del árbol  se obtienen los frutos, el crédito no solo es de quién cuida el árbol sino también de de quien lo siembra.

Los jóvenes se manifiestan, exigen su derecho de libre expresión y también hacen propuestas. Como hoy no lo comentan en este enlace con realizamos con Fernanda Integrante del Movimiento Yo Soy #132 de la UAEM de la Facultad de Humanidades, con respecto al manifiesto que presentaron en las oficinas del IFE hoy a las 10:00 am.
Más tarde nos informó Morgan de la UAEM de la Facultad Filosofía del resultado obtenido por parte del IFE al presentar el manifiesto para evitar el fraude electoral.

Tuvimos la visita en cabina de Jennifer y Jonathan Téllez de la región Morelos Sur.

Quienes nos comparten su manifiesto de Ética del movimiento Yo Soy #132 e invitar a la comunidad en general a la marcha anti-EPN este viernes 8 de junio haya en Jojutla, Morelos a las 4:00pm.

Y los invitamos a que escuchen nuestra transmisión sobre el COMUNIDAD DE HUEXCA, MORELOS FORO DE SOLIDARIDAD CON LA:

“NO A LA TERMOELÉCTRICA Y GASODUCTO DE BAJO DEL VOLCÁN POPOCATEPETL” este viernes 8 de Junio a las 12:00 pm.

No olvides dejar tus comentarios o envíalos a través del Facebook al usuario Tsilinkalli.Sonora.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benitez y Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano.