

Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C.
Programas y proyectos para la Reconstrucción de los Territorios Culturales
Las nuevas tecnologías nos alcanzan y las adoptamos para hacer el mejor uso de ellas, bueno al menos eso es lo que tratamos de hacer la mayoría de las veces.
Esto es lo que sucede con las redes sociales que los políticos hicieron uso de ellas pero al parecer no lograron visualizar el gran impacto que tiene y que pude funcionar a demás como un arma de doble filo con eso de las publicaciones, donde puedes tener con una publicación gran aceptación o publicaciones negativas.
Publiquemos pues información relevante que pueda servir a los demás y demos un mejor uso a estas herramientas.
En las pasadas elecciones las redes sociales no fueron determinantes
Las estadísticas de la vanidad, como llaman los expertos a los números de fans en redes sociales, dirían que los candidatos presidenciales fueron exitosos: 250 millones de clics a sus videos o 17 millones de menciones en Twitter. Pero si se analizan esas cifras con métricas distintas se advierte que desaprovecharon su potencial o, peor aún, llevaron la manipulación al terreno online. La sociedad y sus símbolos, como #Yosoy132, fueron los ganadores en esta lucha.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/28/politica/002n1pol
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
In Malakalt es una producción de Tsilinkali Radio Producciones de la Casa Sonora:
Fijan caución de millón y medio de pesos a agentes que dispararon a diplomáticos
La Procuraduría General de la República (PGR) definirá hoy la situación jurídica de los 12 agentes de la Policía Federal que desde el pasado viernes quedaron sujetos a investigación tras atacar a balazos a dos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en México y un elemento de la Marina Armada de México que viajaban en un vehículo oficial sobre la carretera México-Cuernavaca, muy cerca del poblado Fierro del Toro.
Fuente: http://www.jornadamorelos.com/2012/8/27/politica_nota_05.php
Lo que se puede rescatar después de las jornadas electorales y el surgimiento del movimiento #YoSoy132 es que existe ahora gente más informada y no se debe desaprovechar este momento, más bien habrá que fortalecerlo, ante esta inminente imposición y no es que uno sea catastrofista o que digamos que ya nada se puede hacer. Ante todo esto lo mejor es ir cerrando filas.
#YoSoy132 eleva el tono de las protestas ante la inminente imposición de Peña Nieto
Apoyados por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Alianza de Tranviarios de México (ATM), integrantes de asambleas locales del movimiento #YoSoy132 marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para rechazar la inminente imposición de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. En la Plaza de la Constitución, los jóvenes advirtieron: un gobierno sin pueblo y sin credibilidad será una nueva tragedia nacional.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/27/politica/014n1pol
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.