Hoy 4 de mayo «Debate en cadena nacional o Golpe de estado del 4to poder» ¿Y nuestro DERECHO A LA INFORMACIÓN? platicamos sobre el golpe de estado de los medios privados ante el Derecho Humano a la información, comunicación y la libre expresión aún en el marco Día Mundial de la Libertad de expresión y Prensa.
El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon recordo que «la libertad de los medios de comunicación supone la libertad de opinión y entraña el derecho de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión, como se enuncia en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos».
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Nuevamente con ustedes, con el programa de la Revista Cultural In Malakatl.
El día de hoy comentamos sobre los siguientes temas:
El poeta reta a Poiré a caminar por Cuernavaca sin guardias y de noche
El poeta Javier Sicilia retó al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré: si es verdad que las cosas no están tan graves en la ciudad, que venga. Lo espero hoy a las 9 de la noche, que venga y damos la vuelta por Cuernavaca, él y yo, solos, sin guardias. Yo me la juego con él. Total, ya no tengo nada qué perder.
El escritor señaló que si el funcionario se atreve, lo espera para dar vueltas por la ciudad caminando, para ver si es cierto que los índices de inseguridad han bajado, como dice, para ver si ya no es tan grave la situación. Si sobrevivimos, le daré la razón; pero si no, quedará demostrado que es un pendejo que no sabe cómo está la situación.
A unas horas de que se inicien las campañas políticas, y con el argumento de que la ley electoral le prohíbe en los próximos meses expresar el punto de vista sobre su administración, el presidente Felipe Calderón hizo un recuento de lo que a su juicio son los principales logros de su gobierno. México es mejor que lo que era hace seis años, afirmó ante unos 10 mil burócratas acarreados al Auditorio Nacional.
A puerta cerrada, senadores de PRI y PAN imponen la cuestionada reforma religiosa
En un recinto cerrado, con las galerías vacías para que no se colara ninguna protesta, la mayoría PRI-PAN en el Senado pasó trabajos, pero logró finalmente la votación calificada y aprobó ayer las reformas al artículo 24 constitucional.
El cambio consiste en agregar al concepto de libertad de religión, ya consignado en ese ordenamiento de la Carta Magna, el de libertad de conciencia y de convicciones étnicas.
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
En esta ola de violencia existente en el país hoy 28 de Marzo se realiza en la Ciudad de Cuernavaca el Aniversario Luctuoso del Asesinato de 7 jóvenes dentro de ellos el hijo de Javier Sicilia. Aceptar
Y comentamos sobre las notas de la jornada:
Pentágono: 150 mil muertos por narcoviolencia en México
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, afirmó ayer que 150 mil personas han fallecido por la violencia entre los cárteles en México. Tras reunirse con los titulares de Defensa y Marina, señaló: Yo pienso que el número que los oficiales mexicanos mencionaron fue de 150 mil.
En conferencia de prensa conjunta, en que participaron los dos funcionarios mexicanos, el estadunidense Panetta y el ministro de Defensa de Canadá, Peter MacKay, el general Galván Galván resaltó: No venimos a mencionar quiénes son los culpables del problema, es obvio que todos los gobiernos hemos dejado de hacer algo para que el narcotráfico se encuentre en la dimensión que observamos ahora.
Crece el consumo de drogas entre alumnos de secundaria
En cerca de 8 por ciento de las secundarias en México, los escolares han consumido drogas en sus planteles. Sin embargo, de acuerdo con la encuesta Enlace. Cuestionario a directores, elaborada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este porcentaje se eleva a cerca de 35 por ciento en Baja California y a casi 30 en la capital del país.
La CNDH acusará a 184 por la represión a estudiantes normalistas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 30 recomendaciones relacionadas con los hechos de represión cometidos contra estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa: 13 de manera conjunta a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y al gobernador de Guerrero, cuatro exclusivas a la SSP federal, 11 al gobernador del estado y 2 al presidente de la mesa directiva de la Legislatura del Congreso del estado.
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, Felicidades a todas la Mujeres en este día.
Recordar que tenemos en casa una Madre, una Hermana o una Hija; y desde aquí comenzar a inculcar el respeto y equidad hacia ellas.
Dejar que los niños realicen actividades que muchas veces se les dice que son exclusivas de las mujeres; en realidad no lo son, de esta manera estamos contribuyendo a un cambio de mentalidad a los niños y jóvenes.
Muchos queremos que esta igualdad sea una realidad y para ello tenemos que actuar, no esperar a que lleguen a motivarnos por que en otros países se está realizando como muchas veces sucede, hasta no ver no actuamos.
Es importante mencionar que la participación de las mujeres en los movimientos sociales o cambios que se han tenido durante la historia es de gran importancia.
Hoy es día de celebración pero que no se quede solo en un día hay que hacerlo todos los días haciendo que exista la equidad de género.
Algunas frases para este Día:
Una mujer es fuerte en voluntad, en actos, en conexión, en sentimientos. No es fuerte como la roca sino como la leona amamantando a sus cachorros. ¡Feliz Día de la Mujer!
¡Feliz día de la mujer! Gracias por ser la inspiración, la vida, el mar; gracias por serlo todo: madre, amiga, novia, esposa!
Las mujeres son los únicos seres capaces de pensar con el corazón, actuar por la emoción y vencer por el amor. ¡Feliz Día de la Mujer!
Una mujer es la que hospeda en su vientre otras almas, da a luz y después queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendró. ¡Feliz Día de la Mujer!
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
En la transmisión del día de hoy hablamos sobre «Los estudiantes de valencia toman las calles con asambleas»:
En las universidades, en medio de una calle y hasta en el patio de la Conselleria d’Educació. Cualquier sitio es bueno para que surjan asambleas espontáneas en la ya conocida como primavera valenciana. El nombre hace justicia a la movilización que ha nacido de la mano de los más jóvenes. Ya un cartel en el Instituto Lluís Vives (epicentro de las protestas de los últimos días) lo deja bien claro: “Gracias por despertar a Valencia”.
Y es que las cargas policiales han dejado paso, en parte gracias a la retirada de los policías antidisturbios, a las asambleas. Los estudiantes aprovecharon las reuniones para criticar el estado en el que se encuentran sus centros educativos. Por ejemplo, alumnos del Instituto de Benicalap denunciaron: “No podemos preparar la selectividad porque hemos estado un mes sin profesor”. O también se escuchó que en otro instituto de Valencia no se puede estudiar letras puras porque no hay profesor de griego al no haberse cubierto la baja.
“Gracias por despertar a Valencia”, reza un cartel en el Lluís Vives
Se aproxima el Segundo Encuentro de Trovadores en Cuaresma esta vez se hara en Cuautla en Plaza Revolución del Sur, Frente a la Iglesia del Señor del Pueblo, donde lanzamos una campaña llamada»Adopta a una trovador» que consiste en poder aportar para los viáticos de los trovadores más grandes, o ir voluntariamente por alguno de ellos, ir a dejarlo a la cede y regresarlo a su casa, si deseas hacerlo contactanos.
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
En la transmisión del día de hoy hablamos sobre: «Ex Secretario General de Gobierno de Oaxaca sube foto porno a facebook» : El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, subió a su cuenta de Facebook una fotografía porno en la que se observa a una mujer joven en una situación sexual con un hombre.
De igual modo hablamos sobre «Cuando mueren las princesas de los cuentos de hadas»: Según el fotógrafo, la idea de fondo es mostrar el contraste entre la ingenuidad de los cuentos de hadas y de las imágenes crueles de la realidad que aparecen en los medios de comunicación.
Y una noticia que dice «Asesinan a profesor de la UAM; impartía clases sobre democracia y violencia» : Francisco Javier Uribe Patiño, profesor de Psicología Social de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa (UAMI), fue asesinado cuando se resistió a un asalto en las inmediaciones del centro educativo.
Tendremos el segundo encuentro de Trovadores en Cuaresma, donde lanzamos una campaña llamada»Adopta a una trovador» que consiste en poder aportar para los viáticos de los trovadores más grandes, o ir voluntariamente por alguno de ellos, ir a dejarlo a la cede y regresarlo a su casa, si deseas hacerlo contactanos.
Locución: Carlos Bernal
Controles y Comunicación: Néstor Zeferino
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
En la transmisión del día de hoy hablamos sobre: «Ex Secretario General de Gobierno de Oaxaca sube foto porno a facebook» : El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, subió a su cuenta de Facebook una fotografía porno en la que se observa a una mujer joven en una situación sexual con un hombre.
De igual modo hablamos sobre «Cuando mueren las princesas de los cuentos de hadas»: Según el fotógrafo, la idea de fondo es mostrar el contraste entre la ingenuidad de los cuentos de hadas y de las imágenes crueles de la realidad que aparecen en los medios de comunicación.
Y una noticia que dice «Asesinan a profesor de la UAM; impartía clases sobre democracia y violencia» : Francisco Javier Uribe Patiño, profesor de Psicología Social de la Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa (UAMI), fue asesinado cuando se resistió a un asalto en las inmediaciones del centro educativo.
Tendremos el segundo encuentro de Trovadores en Cuaresma, donde lanzamos una campaña llamada»Adopta a una trovador» que consiste en poder aportar para los viáticos de los trovadores más grandes, o ir voluntariamente por alguno de ellos, ir a dejarlo a la cede y regresarlo a su casa, si deseas hacerlo contactanos.
Locución: Carlos Bernal
Controles y Comunicación: Néstor Zeferino
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Hoy es viernes, y es día de jornada radial donde nos enlazamos con diferentes radios como: Trece la Familia Radial, Caracol azul, Radio Totopo, Koman Ilel entre otros.
Y hablamos sobre: Bradley Manning, acusado formalmente de 22 cargos, entre ellos el de ayudar al enemigo :
Washington, 23 de febrero. El soldado estadunidense Bradley Manning fue formalmente acusado este jueves por un tribunal militar de un total de 22 cargos, entre los que figura el de ayudar al enemigo, durante una audiencia realizada en la base militar de Fort Meade.
El ex analista militar está acusado de filtrar cientos de miles de documentos confidenciales al sitio de Internet Wikileaks, en el caso más grave de violación de los archivos de inteligencia de Estados Unidos, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua
MoLinux es una iniciativa de la JCCM para introducir a la comunidad castellano-manchega en la vanguardia de la Información. El proyecto MoLinux ataca la brecha digital reduciendo los costes del software y ofreciendo un sistema operativo fácil de usar. MoLinux es un sistema operativo general. Pronto estarán disponibles versiones modulares adaptadas a usos más específicos.
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
En el programa comentamos sobre el evento próximo a realizarse este sábado 25 de Febrero en Jiutepec, lugar donde comenzamos la 3era emisión de Trovadores en Cuaresma «Voces que unen a través del Tiempo», esperamos nos sigan en las otras diferentes cedes, para mayor información http://trovadoresencuaresma.blogspot.com.
A demás identificar que folklore es saber, sabiduría y no solo considerarlo como algo bonito que vaya quedando como un espectáculo, como muchos pueden visualizarlo.
¿Sabias que tu puedes ayudar a que haya menos perros y gatos en las calles de Xoxocotla?
Corazón del Camino Blanco A.C. te invita ¿Cómo? Organizando una mini campaña de esterilización gratuita en tu casa, en tu escuela o en el lugar que trabajas.
Locución: Alma Leticia Benitez Controles y Comunicación: Néstor Zeferino Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora Post-Producción: Néstor Zeferino
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Celebrando el 155° aniversario del natalicio de Heinrich Rudolf Hertz físico Alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico y la propagación de las ondas electromagnéticas, así como de formas de producirlas y detectarlas, comenzando así a desarrollar la comunicación sin cables que más tarde daría lugar a la telegrafía sin hilos y la radio.
Es por ello que lleva el nombre a las hondas generadas para transmitir su nombre; y escuchamos hacer mención de la frase estamos transmitiendo a través de las ondas hertzianas.
Se mencionó Cuales son los tres poderes de Gobierno en México, para dar paso al tema de ¿Qué es un Diputado? ¿Cuáles son sus funciones?, con motivo a los informes en periódicos informativos que han hecho llegar a la comunidad de Xoxocotla, sobre actividades de su 2° informe de gobierno del Diputado Julio Espin, de esta manera poner en balanza si realmente está legislando o solo es más información de eventos sociales para darse publicidad.
Locución: Carlos Bernal
Controles y Comunicación: Néstor Zeferino
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Hoy 21 de Febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, y con motivo a tal festividad, en esta emisión de la Revista Cultural In Malakatl se hablo sobre este tema.
El como por ejemplo también al querer posicionar el Nahuatl como lengua oficial se incurriría en una discriminación por no considerar a otras lenguas maternas.
Hablamos un poco de trovadores en cuaresma, de los comités que se han logrado formar para que estos eventos puedan realizarse en las diferentes cedes; estos son logros y es bueno mencionarlo.
Locución: Alma Leticia Benitez
Controles y Comunicación: Carlos Bernal
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
En la transmisión del día de hoy hablamos sobre «La electricidad es muy cara, admite Calderón, y pide bajar el consumo» : El presidente Felipe Calderón reconoció que la población paga mucho por la electricidad que consume y es un costo importante para las familias, por lo que instó a reducir el consumo para bajar el subsidio que paga el gobierno y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
Y tambièn hablamos sobre»Arde un penal sobrepoblado en Honduras; mueren más de 370 reos»: Más de 370 reos murieron hoy calcinados o asfixiados en un incendio en el penal de Comayagua, en el centro de Honduras, en la peor tragedia ocurrida en prisiones hondureñas y del mundo en la última década. El suceso provocó reacciones de consternación y solidaridad de numerosos países y organizaciones internacionales y la exigencia de revisión del sistema penitenciario.
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
En la producción del día de hoy hablamos sobre «Increpado, Poiré admite que el narco ha infiltrado al gobierno» : El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Alejandro Poiré Romero, tuvo que reconocer que el crimen organizado ha infiltrado a los tres niveles de gobierno, cuando al inaugurar el foro internacional Drogas: balance a un siglo de su prohibición, desde el público dos personas lo interrumpieron para exigirle que no diera la misma información que todos conocemos, y acusaran al gobierno mexicano de prohijar una estrecha relación con grupos delincuenciales.
Y también hablamos sobre «Preocupa a la ONU la discriminación contra indígenas y afrodescendientes»: El Comité de Naciones Unidas contra la Discriminación Racial (Cerd) expresó su preocupación por la situación que viven en México las minorías indígenas y afrodescendientes. «De manera particular preocupa al comité la falta de garantías en el sistema judicial en favor de los pueblos indígenas», señaló el relator del organismo para México, Pastor Murillo Martínez.
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
Este día fue una transmisión donde logramos enlazarnos con los compañeros del Grupo Ocelot, haya hasta Chilpancingo Guerrero.
Compartieron con todos ustedes la información con respecto a la actividad que tedrán este Sábado 11 de Febrero en Chilpancingo, con motivo del 10° Aniversario del Grupo Ocelot.
Dieron una pequeña gran muestra de lo que escucharan en el Fandango; para aquellos que puedan asistir disfruten de los zapateados en las tarimas.
Por mucho las fiestas de cuaresma fueron el escenario natural del corrido y el pretexto para las reuniones de corridistas en la zona suriana, que abarca los pueblos del sur del Distrito Federal, Edo. de México, Puebla, Guerrero y el estado de Morelos.
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
En la transmisión del día de hoy hablamos sobre el «Día de la Constitución Mexicana (5 de Febrero)»:
En México el 5 de Febrero se celebra el día que se promulgó la Constitución que actualmente rige al país, siendo ésta la máxima ley. El nombre oficial de nuestra constitución es el de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; también es llamada Ley Fundamental o Carta Magna.
La primera constitución propiamente mexicana es la de 1824, ya que en ella se descarta todo tipo de legislación extranjera y se proclama el ejercicio absoluto de la soberanía. Pero antes de ésta existieron varias leyes entre las que se encuentran: la constitución española de Cádiz de 1812, los «sentimientos de la Nación», de José María Morelos, y el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, o Constitución de Apatzingán, de 1814
http://www.sanmiguelguide.com/constitucion.htm
Y también hablamos sobre «Josefina Vázquez Mota, primera abanderada de AN a la Presidencia»: Josefina Vázquez Mota se convirtió anoche en la primera abanderada presidencial de Acción Nacional (PAN) y, en su primer discurso advirtió que su objetivo es derrotar a Enrique Peña Nieto y su partido, porque representan el autoritarismo y el regreso a la corrupción y a la impunidad como sistema.
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
Hoy es viernes y es día de Jornada Radial.
En la transmisión del día de hoy hablamos sobre «La Alianza por la Calidad de la Educación»
La educación, las escuelas y el conjunto de comunidades educativas representan ámbitos privilegiados donde se concretan cotidianamente las relaciones entre el Estado y la sociedad para cumplir con objetivos individuales, comunitarios y nacionales.
Quienes suscribimos esta Alianza, el Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, consideramos impostergable impulsar una transformación por la calidad de la educación del Sistema Educativo Nacional.
El objetivo central de la Alianza es propiciar e inducir una amplia movilización en torno a la educación, a efecto de que la sociedad vigile y haga suyos los compromisos que reclama la profunda transformación del sistema educativo nacional.
Es imperativo hacer de la educación pública un factor de justicia y equidad, fundamento de una vida de oportunidades, desarrollo integral y dignidad para todos los mexicanos.
También hablamos sobre «Inicia la CNTE paro de 48 horas y llegan en caravanas a la marcha» :Profesores de Oaxaca, Michoacán y Chiapas iniciaron este jueves un paro de labores de 48 horas y realizaron movilizaciones –en las primeras dos entidades tomaron edificios gubernamentales, y en Chiapas bloquearon la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez–, en respuesta a la convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en defensa de la educación y del empleo, así como para exigir la destitución de Elba Esther Gordillo Morales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asimismo, solicitaron anular la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), con el argumento de que atenta contra la educación pública
También hablamos sobre «Más de 10 mil maestros marchan en contra de Elba Esther Gordillo en Puebla» :
Al menos 10 mil maestros del Consejo Magisterial de Lucha en las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), provenientes de todos los rincones de la entidad, se manifestaron ayer en la capital del estado de Puebla para repudiar a la presidente del Comité Ejecutivo Nacional de su organización gremial, Elba Esther Gordillo Morales.
La protesta formó parte de una movilización nacional organizada por la disidencia del SNTE y ha sido hasta ahora la muestra más evidente en territorio poblano de que el rechazo a Gordillo Morales dentro de la organización gremial va agravándose.
Los profesores marcharon por las principales calles del Centro Histórico hasta desembocar en Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo estatal, donde establecieron un plantón.
Y comentamos sobre «Fallece el bailarín y coreógrafo Manuel Stephens»: El bailarín y coreógrafo mexicano Manuel Stephens, colaborador de La Jornada Semanal, falleció este jueves por la noche a consecuencia de una neumonía y sus restos se velan en una funeraria del sur de la ciudad de México, informó a La Jornada su sobrina Ana Stephens, quien precisó que será cremado y sus cenizas llevadas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque aún no se sabe qué dependencia podría recibirlas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio respuesta a las críticas hechas a su estudio sobre telecomunicaciones en México por el empresario Carlos Slim.
Y para todos aquellos que les toco muñeco el 6 de enero, cuando partieron la rosca de reyes se comento el tema referente al festejo del Día de la Candelaria.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio respuesta a las críticas hechas a su estudio sobre telecomunicaciones en México por el empresario Carlos Slim.
Y para todos aquellos que les toco muñeco el 6 de enero, cuando partieron la rosca de reyes se comento el tema referente al festejo del Día de la Candelaria.
Domingo 29 de enero de 2012Dalia Martínez / Corresponsal | El Universal
Sevina, pueblo indígena de la Meseta Purépecha, es ahora el que —siguiendo el ejemplo de su vecino Cherán— se blindó para defender sus bosques, su comunidad y su vida por cuenta propia. Además, 15 poblados más prevén las mismas acciones.
El gobierno federal busca que inversionistas extranjeros participen hasta con 100 por ciento del capital en empresas de telecomunicaciones, sector que va desde la televisión abierta y de paga, pasa por los servicios de telefonía fija y móvil, a la radiodifusión y el Internet, y ahora está reservado mayoritariamente a empresarios nacionales.
No al concierto de Paul McCartney en la zona arqueológica de Chichén Itzá
El ex Beatle Paul McCartney se unirá a la lista de figuras internacionales que han cantado en Chichén Itzá, donde planea ofrecer un recital en marzo o abril.
Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora del estado de Yucatán, confirmó la presencia de Paul como parte de la labor que su gobierno emprende desde 2008 para apoyar el turismo y celebrar el nombramiento de la zona arqueológica como “Maravilla del Mundo” en 2007. “El acuerdo está hecho, que era la parte más importante, y estamos definiendo la fecha. Llegar a una estrella como él es complicado, pero McCartney quiere cantar en Chichén Itzá”, dijo Pacheco.