Para hablar de la Esperanza – Mardonio Carballo en Xoxocotla
Talleres de Comunicación Comunitaria y Defensa del Territorio
¿Eres de Morelos? ¿Participas en algún proceso de defensa del territorio?
Te invitamos a participar en el siguiente ciclo de los talleres de Comunicación Comunitaria y Defensa del Territorio. Para inscribirte, llena el siguiente formato. Una vez enviado, nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu lugar en el programa.
El programa Comunicación Comunitaria y Defensa del Territorio surge a partir de ECOS de los Pueblos 2012, y busca capacitar a comunicadores comunitarios inmersos en procesos de defensa del territorio en sus comunidades. Mediante el programa, Telar de Raíces y otras organizaciones participantes colaboran para realizar material escrito, fotográfico, radiofónico y audiovisual con el objetivo de difundir las problemáticas territoriales y medioambientales que nos afectan.
Este año, las organizaciones participantes son: Telar de Raíces, SubVersionas AAC, Tsilinkalli Radio, Sandía Digital, Emergencia MX, Comité Cerezo México, Organización de Lucha para la Emancipación Popular (OLEP) y Ké Huelga Radio.
Los talleres se llevarán a cabo sábados (10 a 20 hrs) y domingos (10 a 18 hrs), del 2 de agosto al 16 de noviembre en Xoxocotla, Morelos. Además, ¡hay apoyo para la comida, el hospedaje y el transporte!
El programa contempla los siguientes talleres:
-Derecho y territorio
-Análisis del territorio
-Seguridad para organizaciones sociales
-Prensa y organización
-Fotoperiodismo
-Radio comunitaria
-Video participativo
Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en contactarnos por correo a telarderaices@gmail.com.
¡Inscríbete y participa!
https://docs.google.com/forms/d/1Mfz5Lz4BJ1E6bUWb6XhEnPpQstWfTxCgbrWTK-Mav2g/viewform
Yankuik Kuikamatilistli una causa desde Xoxocotla 2014
Yankuik Kuikamatilistli
Así comenzamos esta segunda etapa del proyecto.
Con el antecedente en el Sentlalistli in Tlakeualistli Tonemillis «Xoxokoltekayotl» (Centro de Promoción Cultural «El Jugo de la Ciruela» de 1991 – 2003) Que impulsó el Taller de Video Indígena Kistok, la Academia de Lengua Nahuatl Xitlatokan,la Semana Cultural Mikailhuitl in Xoxokotlan, la Propuesta Indígena Sobre Educación entre otras actividades y proyectos dentro y fuera de nuestra comunidad.
Yankuik Kuikamatilistli es un proyecto que asume como “Cultura” a lo que comprende la actividad humana y establece como punto de partida la identidad cultural que nos ubica como parte de un todo.
De ahí que pensamos que no puede haber “Actividad Humana” que destruya su entorno, es decir, no puede haber Cultura si no observa la «Sustentabilidad» como fundamento de su desarrollo.
Por eso configuramos como objetivo fundamental la Reconstrucción de los Territorios Culturales y es a través de tres ejes principales:
Educación:
- Cursos Regulares de Danza, música, producción radiofónica, computación principalmente con software libre además de propietario.
- Talleres de elaboración de libros cartoneros, radio, promoción cultural, artes plásticas, biodiversidad, compostaje; flores, plantas y la lengua materna, Modelo Social de la Discapacidad y Discriminación.
- Conferencias temáticas sobre territorio, comunicación, danza tradicional y organización social, Patrimonio Cultural intangible, derecho humanos y derechos de los pueblos indígenas.
- Jornadas de diálogos intergeneracionales por el territorio, Jornadas de verano Netemachilispan.
Comunicación:
- Radio Bocina Parlante y por Internet. Tsilinkalli Radio.
- Producciones: In Malakatl, Trovadores en Cuaresma, Iyolaltepeme.
- Televisión por Internet: Tohuekaitalistli.
- Producciones colectivas con otros medios e instituciones como: Radio Educación, Ufm Alterna Radio Universitaria, Sistema Morelense de Radio y Televisión, Radio Chinelo. INAH y CDI.
Difusión – Promoción Cultural:
- Feria del Libro en lenguas Indígenas.
- Encuentros Intergeneracionales de Trovadores en Cuaresma.
- Conmemoración del Día Internacional de la Danza.
- Jornadas Culturales de verano “Netemachilispan”.
¿Quieres ser parte?
Apoya estas acciones:
Adquiere nuestros servicios, productos o asesorías.
Acércate al Ciber Anenehuilco.
Inscríbete a los cursos.
Involúcrate como voluntario.
Dona algunos productos.
Participa en los talleres de libros cartoneros.
Invierte en nuestras producciones o . . . . . . . . .
¡Todo lo anterior!
Visítanos. Estamos en la Prolongación 20 de Noviembre S/N rumbo a la escuela Miahuaxochitl. Barrio de Anenehuilco.
En el Pueblo Suriano de Xoxocotla.
Ante la imposición de las reformas que empobrecen cada día más al pueblo, lo que siempre a alimentado las resistencias es la solidaridad, la convicción y la organización.
Ve dejando de consumir a los grandes monopolios. Busca ser consumidor responsable, no solo por ahorrar, sino por ser motor de proyectos o iniciativas con dignidad.
No somos los únicos, hay más.
Esto logramos en el 2013.
Yankuik Kuikamatilistli 2013
Te invitamos a ser voluntario
Te invitamos a ser voluntario
En el Centro Cultural nos estamos preparado para los eventos del siguiente año.
Por eso te invitamos a unirte al equipo de voluntarios que apoyarán a la realización de:
1.- In Makuilli Amoxilhuitl in Tonanyoltlahtol. La quinta Feria del libro en Nuestra Lengua Materna.
2.- La 5ta emisión de los Encuentros Intergeneracionales de Trovadores en Cuaresma.
3.- La 3era emisión del Día Internacional de la Danza en Xoxocotla.
Hay varias cosas que hacer para que la reconstrucción de los Territorios Culturales sea una realidad. Cada vez somos más, pero aún faltan manos para ejercer plenamente nuestros derechos culturales.
Si no te convenció el Teletón, ni el buen fin ni redondear o donar a Televisa y TvAzteca, ¡Estás en lo correcto!
Dignifica tu esfuerzo o tu donativo y ven a compartir tus sueños con nosotros.
Puedes alimentar las redes sociales, posicionar el tema y la causa mediante la producción radiofónica. O si prefieres las relaciones públicas, apoya en la gestión o simplemente en la oficina.
Trabajaremos con poetas, músicos, escritores, compositores, promotores culturales y un montón de gente inquieta y creativa. Será una gran experiencia que no puedes perderte.
Asiste al Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli en Prolongación 20 de Noviembre S/N, rumbo a la escuela Miahuaxochitl en Xoxocotla, Morelos.
Comunícate con nosotros por correo a contacto@yankukamatilistli.net o de plano por el chat de tsilinkalli.sonora de facebook.
No te quedes con las ganas ni con la curiosidad.
¡Llama ya!
¡Ah si! Cel 734 102 78 49
p.d. Recuerda que en Enero tenemos el Foro de Consulta para la construcción colectiva de la Ley de Desarrollo Cultural en el estado de Morelos. Tampoco puedes perderte de este proceso.
In Malakatl Revista Cultural / Entrevista con Luis Cisneros y Roberto Equihua _17_05_2013
También nos compartió sus planes a corto mediano y largo plazo.
Escuchamos a través de los medios masivos de información sobre las marchas y movilizaciones que realizan los maestros pero quien más para comentarnos sino alguien que está en la participación de estos movimientos y para ello tuvimos la entrevista con Roberto Equihua desde la ciudad de México para comentarnos unos de los motivos principales por los que se oponen a la reforma educativa.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Transmisión en vivo y en directo: Concierto Arreola+Carballo desde Xoxocotla, Morelos.
Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora te invita a escuchar a partir de las 8 de la noche de este jueves 2 de mayo, directamente desde el Centro de Xoxocotla, Morelos por Radio Xokotl a través de http://tsilinkalli.blogspot.mx y http://amoxilhuitl.blogspot.mx a
Con una larga trayectoria en el rock y la vanguardia mexicana, los hermanos
Alonso y Chema Arreola se unen al renombrado poeta indígena Mardonio Carballo para explorar la lengua náhuatl en un contexto estético poderoso cuyas influencias abrevan en la música tradicional, el progresivo, la electrónica y la improvisación del jazz. Proyecto de “rock extendido”, el de Arreola + Carballo busca traer al presente una de las más hermosas lenguas de Latinoamérica, poniéndola en diálogo con un discurso sonoro lúdico y universal. Para su respaldo en vivo, el videoasta Rogelio Aguilar muestra obras y traducciones en español e inglés. Arreola + Carballo se ha
presentado en el SXSW de Austin 2012, en el Plaza Condesa DF con los Screaming Headless Torsos, en el Museo del Chopo, en La Casa del Lago y está por sonar en el Vive Latino 2013 y en el FestivAlternativo de Querétaro.
Alonso Arreola
Considerado un virtuoso del bajo según revistas como Rolling Stone México y
Bass Guitar Magazine, Alonso se ha rodeado de reconocidas figuras del rock y
el jazz nacional e internacional (Michael Manring, Trey Gunn, David Fiuczynski, Mike Garson, Pat Mastelotto, Jaime López, Alfonso André). Liderando sus propios proyectos o como miembro del grupo La Barranca (del 2001 al 2007), ha tocado en los principales Festivales y foros del país (Cervantino y Vive Latino incluidos), así como en Estados Unidos, Europa y Japón, en donde también ha sido editada su música. Recientemente creó el espectáculo Las partículas horizontales al lado del escritor francés Michel Houellebecq, el recital Confabulario Musical dedicado a la obra de su abuelo el escritor Juan José Arreola, y junto a su hermano José María musicalizó en vivo a Charles Chaplin para la Cineteca Nacional. Como maestro, fundó el taller didáctico LabA en el que imparte clases a más de 35 bajistas. Asimismo, ha dado conferencias y clases magistrales en distintas universidades. Tiene seis discos como solista más un DVD. Sus trabajos más recientes están reunidos en la trilogía Cruento.
Mardonio Carballo
Mardonio Carballo es Premio Nacional de Periodismo por el Club de
Periodistas de México en 2009. Es actor, periodista y escritor. Esta tercia
de actividades las realiza en los idiomas náhuatl y español. Como actor
ha sido dirigido por Jorge Fons y Salvador Aguirre. Como periodista es
colaborador habitual de los noticiarios de Carmen Aristegui y Canal 22. Las
Plumas de la serpiente …y nosotros tenemos la palabra y …de Raíz Luna son su creaciones. Actualmente es Conductor y Coordinador de Contenidos del programa Ombligo de Tierra en la estación Código DF y columnista del semanario Emeequis. Con Juan Pablo Villa editó el libro-disco Xolo y participó en el último disco de Alejandro Sanz.
Chema Arreola
Baterista y escritor, Chema ha grabado tres discos con La Barranca
más otros muchos al lado de su hermano Alonso y Alex Otaola, con
quienes toca y gira regularmente. Asimismo, es el letrista y baterista de
Cerro del Aire, banda del caifán Alfonso André. Autor del libro Aire en
espera, José María está por lanzar dos discos más al lado de Mal dolor y
Komodo, grupos de rock y experimental con los cuales también
se presenta en vivo. Colaborador de la revista Rolling Stone, es uno de los
curadores de la Carpa Intolerante del festival Vive Latino. Junto a su hermano
editó el libro Sara más amarás, con cartas inéditas de Juan José Arreola.
Rogelio Aguilar
Videoasta mexicano de importante trayectoria en la escena de rock alternativo, Rogelio Aguilar ha trabajado con un número importante de grupos y solistas en la realización de videoclips y producciones en vivo. Realizador de cabecera de bandas como Ágora y Alonso Arreola, su trabajo también ha servido de apoyo a grupos como Los Dorados, Alejandro Otaola y Alfonso André.
Este es un evento realizado por la Secretaría de Cultura en coordinación con la Delegación Municipal de Xoxocotla.
La transmisión es una producción de Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora.
Transmisión en vivo y en directo: Concierto Arreola+Carballo desde Xoxocotla, Morelos.
Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora te invita a escuchar a partir de las 8 de la noche de este jueves 2 de mayo, directamente desde el Centro de Xoxocotla, Morelos por Radio Xokotl a través de http://tsilinkalli.blogspot.mx y http://amoxilhuitl.blogspot.mx a
Con una larga trayectoria en el rock y la vanguardia mexicana, los hermanos
Alonso y Chema Arreola se unen al renombrado poeta indígena Mardonio Carballo para explorar la lengua náhuatl en un contexto estético poderoso cuyas influencias abrevan en la música tradicional, el progresivo, la electrónica y la improvisación del jazz. Proyecto de “rock extendido”, el de Arreola + Carballo busca traer al presente una de las más hermosas lenguas de Latinoamérica, poniéndola en diálogo con un discurso sonoro lúdico y universal. Para su respaldo en vivo, el videoasta Rogelio Aguilar muestra obras y traducciones en español e inglés. Arreola + Carballo se ha
presentado en el SXSW de Austin 2012, en el Plaza Condesa DF con los Screaming Headless Torsos, en el Museo del Chopo, en La Casa del Lago y está por sonar en el Vive Latino 2013 y en el FestivAlternativo de Querétaro.
Alonso Arreola
Considerado un virtuoso del bajo según revistas como Rolling Stone México y
Bass Guitar Magazine, Alonso se ha rodeado de reconocidas figuras del rock y
el jazz nacional e internacional (Michael Manring, Trey Gunn, David Fiuczynski, Mike Garson, Pat Mastelotto, Jaime López, Alfonso André). Liderando sus propios proyectos o como miembro del grupo La Barranca (del 2001 al 2007), ha tocado en los principales Festivales y foros del país (Cervantino y Vive Latino incluidos), así como en Estados Unidos, Europa y Japón, en donde también ha sido editada su música. Recientemente creó el espectáculo Las partículas horizontales al lado del escritor francés Michel Houellebecq, el recital Confabulario Musical dedicado a la obra de su abuelo el escritor Juan José Arreola, y junto a su hermano José María musicalizó en vivo a Charles Chaplin para la Cineteca Nacional. Como maestro, fundó el taller didáctico en el que imparte clases a más de 35 bajistas. Asimismo, ha dado conferencias y clases magistrales en distintas universidades. Tiene seis discos como solista más un DVD. Sus trabajos más recientes están reunidos en la trilogía Cruento.
Mardonio Carballo
Mardonio Carballo es Premio Nacional de Periodismo por el Club de
Periodistas de México en 2009. Es actor, periodista y escritor. Esta tercia
de actividades las realiza en los idiomas náhuatl y español. Como actor
ha sido dirigido por Jorge Fons y Salvador Aguirre. Como periodista es
colaborador habitual de los noticiarios de Carmen Aristegui y Canal 22. Las
Plumas de la serpiente …y nosotros tenemos la palabra y …de Raíz Luna son su creaciones. Actualmente es Conductor y Coordinador de Contenidos del programa Ombligo de Tierra en la estación Código DF y columnista del semanario Emeequis. Con Juan Pablo Villa editó el libro-disco Xolo y participó en el último disco de Alejandro Sanz.
Chema Arreola
Baterista y escritor, Chema ha grabado tres discos con La Barranca
más otros muchos al lado de su hermano Alonso y Alex Otaola, con
quienes toca y gira regularmente. Asimismo, es el letrista y baterista de
Cerro del Aire, banda del caifán Alfonso André. Autor del libro Aire en
espera, José María está por lanzar dos discos más al lado de Maldolor y
Komodo, grupos de rock y experimental con los cuales también
se presenta en vivo. Colaborador de la revista Rolling Stone, es uno de los
curadores de la Carpa Intolerante del festival Vive Latino. Junto a su hermano
editó el libro Sara más amarás, con cartas inéditas de Juan José Arreola.
Rogelio Aguilar
Videoasta mexicano de importante trayectoria en la escena de rock alternativo, Rogelio Aguilar ha trabajado con un número importante de grupos y solistas en la realización de videoclips y producciones en vivo. Realizador de cabecera de bandas como Ágora y Alonso Arreola, su trabajo también ha servido de apoyo a grupos como Los Dorados, Alejandro Otaola y Alfonso André.
Este es un evento realizado por la Secretaría de Cultura en coordinación con la Delegación Municipal de Xoxocotla.
La transmisión es una producción de Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora.
Iyolaltepeme10 Festejo día de la Candelaria_30_01_2013
A pesar de ser víctimas del calentamiento global, no dejamos de hablar de las expresiones de los Territorios Vivos.
En esta ocasión, para tocar el tema de los festejos de la Virgen de la Candelaria que se materializa con los tamales, los niños dios que se visten cada 2 de febrero y que ha permeado los diferentes ámbitos desde los pueblos originarios.
Arruyar al niño, vestirlo, festejarlo y hasta buscarle padrinos para la fiesta, son parte de las expresiones de la gente que vive en el estado de Morelos.
Hoy contamos con los comentarios de Elizabeth Hernández y Miguel Morayta bajo la conducción de Alma Leticia Benítez.
Iyolaltepeme. Expresiones de los Territorios Vivos es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora con la colaboración del Centro INAH Morelos dentro del proyecto «Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio».
In Malakatl Revista Cultural / La Reforma Laboral y otros temas 18_09_2012
La mayoría de los trabajos que se ofertan en la actualidad son mal pagados, y con los cambios a la reforma laboral que se pretende hacer, se visualiza un ambiente donde se solo saldrán beneficiados los empresarios y no así los trabajadores.
Estos es solo una de las muchas cosas que deja sin resolver a la siguiente administración Felipe Calderón. Y otras más como las muertes por la guerra contra el narco tráfico, los niños muertos de la guardería ABC, etc. Será pensando que esto cambien con Peña Nieto o solo vendrá a consolidar la reforma laboral y continuar con esta guerra absurda contra el Narco tráfico.
También tuvimos una entrevista con Lucio Lara Plata quien nos brinda más información del curso Los Pueblos indígenas de México. Políticas indigenistas e interculturalidad.
Que se impartirá del 24 Septiembre al 20 Octubre del año en curso.
Cuyo objetivo y temas a tratar son:
Objetivo: Conocer y analizar las políticas del estado hacia los pueblos indígenas de México desde una perspectiva intercultural.
Temario:
1. La diversidad cultural de México
2. El estado y los pueblos indios. Orígenes de la política indigenista
3. Integracionismo y asimilacionismo
4. El fin del indigenismo
Para mayor información escribir al correo contacto@ciesde.org.mx
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Bénitez.
In Malakatl Revista Cultural / ¿Vendiste tu voto? Marco-Carlos_04_07_2012
¿Vendiste tu voto en este proceso electoral?
¿Que dirás a tus hijos cuando pregunten por la historia de este país?
Surgen más evidencias sobre este proceso electoral realizado el pasado 1 de julio, ante esta situación han comenzado a surgir protestas de la ciudadanía, también como los del movimiento #Yo Soy 132 y otras más de aquellos que vendieron su voto y manifestándose en las afueras de las instalaciones del PRI.
Los movimientos que se están presentando no son contra un candidato sino más bien por su derecho a la defensa del voto que como ciudadanos tenemos.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
In Malakatl Revista Cultural (Ya te apantalló el PREP)_Alma-Carlos_03_07_2012
Y a ti ¿Ya te apantalló el PREP? ¿Le creíste a los que tanto se les gritó que no les creemos?
Existen diferentes materiales como video, fotografías donde muestran acarreo de personas, compra de votos, comparación de las sabanas con los resultados de las elecciones comparadas con los resultados del PREP y una así dicen que la jornada electoral se llevo a cabo en un ambiente tranquilo.
Procederán las impugnaciones? Y si procede en cuanto tiempo se dará la resolución.
Compras de pánico en Soriana ante el temor de que el PRI cancelara tarjetas
El temor a que se descubriera un fraude abarrotó las tiendas de la cadena Soriana. Centenares de personas provenientes de municipios del estado de México y algunas del Distrito Federal, que vendieron su voto a los candidatos de la coalición PRI-PVEM, canjearon la tarjeta Prepago que se les entregó por víveres y electrodomésticos. Dijeron que se habían enterado de que iban a cancelar los monederos electrónicos. Son fregaderas porque nosotros ya votamos.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/03/capital/033n1cap
Marcha #YoSoy132 en repudio a imposición del candidato priísta
La demanda retumbó una y otra vez: México, sin PRI… México, sin PRI. Miles de personas respondieron a la convocatoria del movimiento #YoSoy132 y, un día después de la jornada electoral, salieron a las calles para manifestar un repudio generalizado a la virtual llegada del priísta Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/03/politica/014n1pol
En entrevista con integrantes del movimiento #Yo Soy 132 de puebla de la zona sur Morelos quienes nos indican que acciones se están tomando con las pruebas que ellos tienen de las irregularidades en la jornada electoral en puebla y de las movilizaciones planeadas a lo largo de esta semana en Puebla y Morelos.
Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
In Malakatl Revista Cultural (Desconfianza al IFE )_Marco-Carlos_29_06_2012
Otra jornada radial en la que se enlazan los medios libres como Tsilinkali Radio, Radio Koman, Hijos de la Tierra, Caracol Azul y La voy de Abya Yala.
Ya han culminado las campañas electorales, ahora solo se espera la fecha de emitir los votos y que opinan las personas con referente a esto, ¿realmente creen en las instituciones? O para hacer la pregunta más clara en estos tiempos de elección, ¿Si creen en el IFE?
Sobre esto tenemos una nota en la jornada que precisamente dice:
Considera 71% de los mexicanos que puede haber fraude electoral
Recientes encuestas muestran que en México existe un déficit en la disposición a cumplir las reglas, incluidas las electorales. Así, los datos revelan que 71 por ciento de los mexicanos consideran posible un fraude electoral.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/06/29/politica/003n1pol
Comunicación Intercambio nos hacen una invitación a los ciudadanos de todos los estados de la república a unificar esfuerzos participando en vigilancia ciudadana #YoSoy132.
El objetivo es que todos los ciudadanos participemos activamente en los comicios de este 1° de Julio tomando fotos a las sábanas colocadas en cada casilla una vez que se publiquen afuera de éstas, para después enviarlas a las plataformas www.fotoxcasilla.mx y www.tufotocuidatuvoto.mx
Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Revista Cultural In Malakatl_15_06_2012
Revista Cultural In Malakatl es una producción de Tsilinakalli Ediciones de la Casa Sonora
Este día es viernes de jornada radial, donde otros esfuerzos de radio de concentra y se expande para llegar a más personas y lugares.
Comentamos un poco sobre quienes pueden dirigirnos como autoridad.
De la información de que invitan nuevamente a Peña Nieto a que acepte el debate promovido por el movimiento Yo Soy #132, donde tiene la oportunidad de expresar sus propuestas a los jóvenes y a la sociedad, dejando de ver solo como un movimiento partidista.
Creo que en estos momentos México se encuentra con gran presión, que puede terminar estallando. No por nada vemos que han surgido muchos movimientos ante la imposición de las autoridades.
Recordemos que está dentro de la historia que la autoridad impuesta nunca ha funcionado.
Nuevamente los invitamos a que nos hagan llegar sus preguntas a través del facebook o del correo electrónico tislinkalli@yankuikamatilistli.net, ya que tendremos la próxima semana a uno de los consejeros del IFE quien podrá resolvernos muchas de la dudas que se tienen en estos tiempos de elección.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.
Revista Cultural In Malakatl_14_06_2012
¿En estos tiempos las personas que nos representan como autoridades realmente tienen la capacidad moral o las capacidades suficientes para desempeñar dichos cargos?
Recordemos que en estamos en tiempos electorales y muchos de los que buscan la candidatura de cualquier tipo, anteriormente contaban con algún puesto político.
No los perdamos de vista, ni tampoco perdamos la memoria en tan corto tiempo. Analicemos como se desempeñaron.
En las comunidades, las personas que están al frente y fungen como autoridad, es porque cuentan con un grado de conocimiento, respeto de la comunidad y capacidad de poderlos dirigir. Debemos tomar en cuenta estas cualidades para así elegir quien puede representarnos.
Los invitamos a que no se pierdan la próxima semana la Revista Cultural In Malakatl, ya que contaremos con la visita de uno de los consejeros del IFE, quien nos resolverá muchas de las dudas que acontecen en estos tiempos electorales. Formulen sus preguntas y háganosla llegar, también compartan la información en sus muros para que sus amigos tengan la invitación para que esto se multiplique. Pueden hacerlo a través de la cuenta del facebook de la radio que es Tsilinkalli.Sonora.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Revista Cultural In Malakatl_Marco-Carlos 31_05_2012
Saludos a todos que nos escuchan y a través del Internet ya sea en los programas en vivo a las retransmisiones.
Que sucederá en el próximo debate entre los candidatos a la presidencia a realizarse en los siguientes días. Ahora salinas pliego comenta que si transmitirá el debate por su televisora por que no habrá fútbol.
Escuchar nuevamente el debate o escucharlo por primera vez si no lo hicimos en el primero y saber las propuestas que tienen los candidatos. Y no decir, pues es lo mismo, que ofrecen yo ni me entero.
Cuánto tiempo más seguirá la euforia del las marchas antipeña?
No olvidemos que estos movimientos de jóvenes no estarían, si los padres de familia no hubiesen comentado el por qué luchaban en su tiempo o que sucedió en el 68.
Y la entrevista con Alma Sanz de la coordinadora independiente de Derechos Humanos quien nos comenta precisamente de estos movimientos de los jóvenes.
No olvides dejar tus comentarios y escuchar nuestras retransmisiones de lunes a viernes a partir de las 6:00 pm. Ni dejes de escuchar nuestro programa en vivo a partir de las 09:00 am.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla Soriano – Carlos Bernal
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano
Revista Cultural In Malakatl – Alma_Carlos 15/05/2012


Entrevista y música con los Free Joul’s in My mind desde Cuautla, Morelos.
Revista Cultural In Malakatl – Marco_Carlos 10/05/2012

Para tener mayor información sobre el festival visiten el blog en Internet http://www.festivalmaiz.blogspot.com.
In Malakatl Revista Cultural Carlos – Marco 08/05/2012
