Si estudias contabilidad, administración, comunicación, puericultura, trabajo social, antropología, filosofía, periodismo, psicología, educación, diseño web, informática o gestión intercultural. ¿Qué…
En esta ocasión celebramos que el trabajo en equipo da frutos inmediatos y otros que tardan un poquito más, pero,…
Seguimos trabajando con las familias que se han integrado a las actividades del Programa de Seguridad Alimentaria Milpantsinko, implementado…
¿Muy rebelde, muy rebelde? O como se dice en el pueblo ¿Pura lengua larga? En esta época de consumo exacerbado y…
Según la real Academia de la Lengua Española La palabra “antro” viene del latín antrum, y este del griego. ἄντρον ántron.…
Tras varias sesiones de capacitación en el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli, integrantes, mujeres y hombres, de la Comisión temporal por…
Y resulta que en algún momento no nos gustó solo encerrarnos y usar tapabocas con mucho gel a cada rato.…
Seguimos con las actividades para atender la pandemia en los diferentes plazos que como Centro Cultural nos propusimos y estamos…
Como Centro Cultural queremos aportar elementos para la reflexión y el debate en este momento de definiciones profundas en la…
Los "Usos y Costumbres" no hacen referencia solo a la forma de elección de autoridades, es decir al uso de…
“ . . . . y en esa reunión todos los dioses se dieron cuenta que era necesario crear al mundo…
Decidimos trabajar desde la lógica comunitaria que emana de nuestra tradición cultural de pueblo originario y aquí seguimos a…
A pesar de ser víctimas del calentamiento global, no dejamos de hablar de las expresiones de los Territorios Vivos. …
Los 24 años de “Quien Canta” con Cruz Mejía, los estaremos celebrando con Corridos Surianos, sones, canciones y con un…
Con buena asistencia se realizó la 1era Feria del Libro en Lenguas Indígenas en Xoxocotla gracias al esfuerzo del…
Somos el eco de nuestro andar, de nuestros pasos, de nuestros decires. Somos resonancia de nuestro latir . . .…