Revista Cultural In Malakatl_Marco-Carlos 31_05_2012

Saludos a todos que nos escuchan y a través del Internet ya sea en los programas en vivo a las retransmisiones.

Que sucederá en el próximo debate entre los candidatos a la presidencia a realizarse en los siguientes días. Ahora salinas pliego comenta que si transmitirá el debate por su televisora por que no habrá fútbol.

Escuchar nuevamente el debate o escucharlo por primera vez si no lo hicimos en el primero y saber las propuestas que tienen los candidatos. Y no decir, pues es lo mismo, que ofrecen yo ni me entero.

Cuánto tiempo más seguirá la euforia del las marchas antipeña?

No olvidemos que estos movimientos de jóvenes no estarían, si los padres de familia no hubiesen comentado el por qué luchaban en su tiempo o que sucedió en el 68.

Y la entrevista con Alma Sanz de la coordinadora independiente de Derechos Humanos quien nos comenta precisamente de estos movimientos de los jóvenes.

No olvides dejar tus comentarios y escuchar nuestras retransmisiones de lunes a viernes a partir de las 6:00 pm. Ni dejes de escuchar nuestro programa en vivo a partir de las 09:00 am.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla Soriano – Carlos Bernal

Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 18/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Mientras unos están a favor de recuperar su soberanía nacional otros piensan en ceder los recursos a las transnacionales.

En qué momento surgen estos cambios de visión para con su misma población quizá cuando son instruidos es escuelas del extranjero y posteriormente regresan para cumplir con lo enseñado.
La expropiación de YPF perjudica a todos: Rajoy
La expropiación en Argentina de la petrolera española Repsol-YPF puede frenar nuevas inversiones en el conjunto de América Latina, advirtió el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, al externar su molestia por lo que llamó una decisión negativa, que rompe el buen entendimiento y afecta no sólo a España y Argentina, nos perjudica a todos.
Critica Peña expropiación de YPF Repsol
Fiel a su credo de abrir la industria petrolera mexicana al capital privado, Enrique Peña Nieto se dijo respetuoso de la soberanía argentina, pero también mostró su desacuerdo con la decisión tomada por el gobierno de aquel país de expropiar 51 por ciento de las acciones de YPF Repsol. Esa determinación, subrayó, resta confianza en el sector privado para invertir.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/18/politica/011n1pol

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla, Alma Leticia Benitez

Revista Cultural In Malakatl – Marco_Carlos 10/05/2012

Hoy Felicitando a todas las Mamás en este su día.
Y claro no podíamos dejar de comentar sobre esta fecha. Sabemos que una gran parte de esta celebración ha caído del lado de lo comercial.
Recordemos que Mamá la tenemos todos los días y escribimos las preguntas que hicimos durante el programa ¿Festejas? ¿Cómo lo haces?
Agradecemos a todos aquellos que nos compartieron su opinión, comentarios y sus felicitaciones durante esta transmisión.
Nos acompañaron en cabina Raúl Ramírez y Juan Corneli coordinadores del 6° Festival del Maíz. Quienes nos hacen la atenta invitación a participar en este festival a celebrarse en Amatlán de Quetzalcoatl, Tepoztlán Morelos. Nos comentaban debemos seguir manteniendo ese arraigo a nuestras tierra.

Para tener mayor información sobre el festival visiten el blog en Internet http://www.festivalmaiz.blogspot.com.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 01/05/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Feliz inicio de mes e iniciando con mucho animo. Hoy se festeja el día del trabajo.

Desafortunadamente observamos que con mayor frecuencia se dan las represiones a las manifestaciones sociales. Y represiones a los estudiantes, tenemos el caso de la represión a los estudiantes de la normal de Ayotzinapan.

Con respecto a esto realizamos la entrevista a Francisco Cerezo, que damos las gracias por haber aceptado y darse el tiempo de podernos comunicar con el.

Ademas nos comento lo referente al TPP(Tribunal Permanente de los Pueblos) con respecto a la guerra sucia cometida aquí en México.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

In Malakatl Revista Cultural – Marco 26/04/2012

Conversamos sobre la Ley General de Víctimas aprobada por el Senado de la República. Cuales son sus alcances. Hay restitución del daño si sólo se hace de forma económica? ¿Y tú que opínas? Por unanimidad, Senado aprueba Ley General de Víctimas

México, DF. Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la Ley General de Víctimas, “el principio de un camino nuevo, de mayor justicia, atención y cuidado” para quienes sufren violaciones de derechos humanos o el embate de la delincuencia, según comentó en tribuna el priísta Jesús Murillo Karam.

También, el incendio declarado por el Gobierno del Estado como fuera de control en la Sierra de Monte Negro, zona protegida que está en la mira de distintos desarrollos inmobiliarios y de la industria minera. ¿Será incidente?

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 23/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

El tipo de comercio que actualmente nos ofrecen los supermercados, es donde se aventaja a los proveedores y aun más al productor.

Una gran mayoría piensa que estas grandes empresas transnacionales nos traen economía y mejoras a nuestras localidades, pero la realidad es otra.Lo que realmente ocasionan es que muchos pequeños negocios cierren sus puestas y con ello dejar sin empleo a muchas familias que dependían de estas fuentes de trabajo.

Debemos comprender y hacer comprender a este número de personas que en su mayoría son jóvenes el trasfondo de la realidad al dejar que cada día se den los permisos para la instalación de una nueva empresa transnacional.
El día de hoy revisamos la nota sobre la empresa Walmart
Ejerce prácticas comerciales depredatorias al imponer precios bajos a proveedores, acusan
El año pasado Wal-Mart inauguró una tienda por día en México, la mayoría en su modalidad de bodegas, y ofreció precios más bajos que su competencia. Por ambos factores, organizaciones de comerciantes acusan al corporativo trasnacional de competencia desleal y de provocar la quiebra de pequeños negocios, como misceláneas, estanquillos, tiendas de abarrotes, tortillerías, recauderías, panaderías, ferreterías, carnicerías y hasta zapaterías o tiendas de ropa, entre otros giros.
Esta para ir pensando hacia qué tipo de economía existirá en México durante los próximos años.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez
Producción: Marco Antonio Tafolla

In Malakatl Revista Cultural – Marco 20/04/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Hoy Viernes 20 de Abril y tambien viernes de jornada radial donde participan diferentes radios comunitarias.

Comentamos sobre la situación de Cherán, donde desmienten que haya sido un enfrentamiento entre comuneros.

Paramilitares nos emboscaron, aclaran comuneros de Cherán

Es falsa la información difundida por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Michoacán, con respecto a que hubo un enfrentamiento a balazos entre la comunidad de Cherán y El Cerecito. Lo que hubo, señala el comunero Salvador Campanur y miembros del concejo mayor en entrevista telefónica, fue una emboscada de grupos paramilitares asociados con el crimen organizado y los talamontes que operan en la región, en la que fueron asesinados dos pobladores de Cherán y dos más están heridos.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/20/estados/036n1est

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Marco Antonio Tafolla.

Controles y comunicaciones: Carlos Bernal

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 29/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Nuevamente con ustedes, con el programa de la Revista Cultural In Malakatl.

El día de hoy comentamos sobre los siguientes temas:

El poeta reta a Poiré a caminar por Cuernavaca sin guardias y de noche

El poeta Javier Sicilia retó al secretario de Gobernación, Alejandro Poiré: si es verdad que las cosas no están tan graves en la ciudad, que venga. Lo espero hoy a las 9 de la noche, que venga y damos la vuelta por Cuernavaca, él y yo, solos, sin guardias. Yo me la juego con él. Total, ya no tengo nada qué perder.

El escritor señaló que si el funcionario se atreve, lo espera para dar vueltas por la ciudad caminando, para ver si es cierto que los índices de inseguridad han bajado, como dice, para ver si ya no es tan grave la situación. Si sobrevivimos, le daré la razón; pero si no, quedará demostrado que es un pendejo que no sabe cómo está la situación.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/29/politica/017n2pol

Cadena de autoelogios de Calderón

A unas horas de que se inicien las campañas políticas, y con el argumento de que la ley electoral le prohíbe en los próximos meses expresar el punto de vista sobre su administración, el presidente Felipe Calderón hizo un recuento de lo que a su juicio son los principales logros de su gobierno. México es mejor que lo que era hace seis años, afirmó ante unos 10 mil burócratas acarreados al Auditorio Nacional.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/29/politica/005n1pol

A puerta cerrada, senadores de PRI y PAN imponen la cuestionada reforma religiosa

En un recinto cerrado, con las galerías vacías para que no se colara ninguna protesta, la mayoría PRI-PAN en el Senado pasó trabajos, pero logró finalmente la votación calificada y aprobó ayer las reformas al artículo 24 constitucional.

El cambio consiste en agregar al concepto de libertad de religión, ya consignado en ese ordenamiento de la Carta Magna, el de libertad de conciencia y de convicciones étnicas.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/29/politica/002n1pol

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 28/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

En esta ola de violencia existente en el país hoy 28 de Marzo se realiza en la Ciudad de Cuernavaca el Aniversario Luctuoso del Asesinato de 7 jóvenes dentro de ellos el hijo de Javier Sicilia. Aceptar

Y comentamos sobre las notas de la jornada:

Pentágono: 150 mil muertos por narcoviolencia en México

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, afirmó ayer que 150 mil personas han fallecido por la violencia entre los cárteles en México. Tras reunirse con los titulares de Defensa y Marina, señaló: Yo pienso que el número que los oficiales mexicanos mencionaron fue de 150 mil.

En conferencia de prensa conjunta, en que participaron los dos funcionarios mexicanos, el estadunidense Panetta y el ministro de Defensa de Canadá, Peter MacKay, el general Galván Galván resaltó: No venimos a mencionar quiénes son los culpables del problema, es obvio que todos los gobiernos hemos dejado de hacer algo para que el narcotráfico se encuentre en la dimensión que observamos ahora.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/28/politica/005n1pol

Crece el consumo de drogas entre alumnos de secundaria

En cerca de 8 por ciento de las secundarias en México, los escolares han consumido drogas en sus planteles. Sin embargo, de acuerdo con la encuesta Enlace. Cuestionario a directores, elaborada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), este porcentaje se eleva a cerca de 35 por ciento en Baja California y a casi 30 en la capital del país.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/28/politica/009n1pol

La CNDH acusará a 184 por la represión a estudiantes normalistas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió 30 recomendaciones relacionadas con los hechos de represión cometidos contra estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa: 13 de manera conjunta a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y al gobernador de Guerrero, cuatro exclusivas a la SSP federal, 11 al gobernador del estado y 2 al presidente de la mesa directiva de la Legislatura del Congreso del estado.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/28/politica/002n1pol

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez

Posproducción: Alma Leticia Benítez

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 27/03/2012

¡Saludos y Bienvenidos!

Hoy 27 de Marzo Día Internacional del Teatro.

John Malcovich es el que dio el mensaje de este año «El Instituto Internacional del Teatro-ITI de la UNESCO me ha honrado con su petición de realizar este mensaje en la conmemoración del 50 aniversario del Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis compañeros del teatro, mis pares y camaradas.Que su trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo y único.

Gracias a una iniciativa de la UNESCO se creó este día en 1961, por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), organización internacional no gubernamental en el dominio de las artes escénicas. Tras el cruento conflicto desatado por gobernantes, políticos, economistas y militares, los hombres de teatro manifestaban su esperanza –y su confianza- de que el arte escénico estableciera lazos permanentes de solidaridad y comprensión entre los países. Así, en 1948, nace el Instituto Internacional, y en 1961, en el noveno congreso del ITI, en Viena, un delegado de Finlandia propone la creación del Día Mundial del Teatro.

Fuente:http://sidarte.bligoo.com/content/view/150049/EL-DIA-INTERNACIONAL-DEL-TEATRO.html

El tema de hoy: La educación nos mejora en cuanto al trato a los demás.

Muchas de las veces las personas con un nivel de estudio más elevado tienden a ser menos tolerantes hacia otras con menos estudios, inclusive creyéndolos ignorantes. No sabiendo en el proceso de la escuela van cambiando nuestra forma de ver nuestro entorno, es por ello que ya no son compatibles las ideas.

Aquí la pregunta realmente se nos enseña como convivir en nuestro entorno y no perder de vista las necesidades de nuestras localidades y de nuestra misma gente.

Es por ello que incluso muchos jóvenes que se dedicaban a la agricultura y tienen la oportunidad de estudiar, al regresar a sus comunidades terminan vendiendo sus tierras, por que dejan de ver las necesidades de su propia gente.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez

Posproducción: Alma Leticia Benitez

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 26/03/2012

En el programa de la Revista Cultrual In Malakaltl de hoy Lunes 26 de Marzo comentamos de:

Cierre y agradecimiento por esta tercera emisión de Trovadores en Cuaresma “Voces que Unen A través del Tiempo”.

Agradecemos en este Cierre de Trovadores en Cuaresma realizado aquí en la localidad de Xoxocotla, a todos aquellos que participaron para la realización de este evento.

Los compañeros de Radio Educación que nos acompañaron durante las diferentes cedes, Ricardo Montejano, a Toño y a Rodrigo. Realizando las grabaciones para posteriormente retransmitirlas por la frecuencia abierta de Radio Educación.

También a los integrantes del equipo:

Juan Palma

Ruth Canseco

Alma Leticia Benitez

Marco Tafolla

También a los que nos apoyaron, a Sergio en el Audio, a Ruth Belinda a las pequeñas bailarinas Quetzalli y Belen.

Un poco de viento en el ambiente y con un clima que se visualizaba amenazante de lluvia, aunque posteriormente se calmo, dejando un clima fresco durante el cual realizamos el evento.

También a los diferentes comités que gracias a ellos se agilizaron los procesos de planeación.

A los trovadores participantes que sin ellos no hubiese sido posible realizar este gran proyecto.

Los esperamos el siguiente año a que asistan o participen a la próxima emisión de Trovadores en Cuaresma “Voces que Unen A través del Tiempo”.

No se les olvide visitar el blog http://trovadoresencuaresma.blogspot.com, aquí encontraran información, fotos de las cedes y audios de las emisiones anteriores retransmitidas por Radio Educación que ustedes podrán disfrutar.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez

Posproducción: Alma Leticia Benitez

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 22/03/2012

Día Mundial del AGUA y Día de la Tierra.

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.

Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata sobre el agua y la seguridad alimentaria.

Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentación más sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas.

El tema de hoy es: ¿Cómo impacta en nuestra vida diaria la carencia del este vital liquido?

Tal perece que hemos aprendido a cuidar el agua por que no le damos la importancia real a esta problemática y tienen que nuevamente estarnos recordando por los medio informativos como radio, televisión o medios impresos.

Si realmente lo hemos aprendido estarían comentándonos otras situaciones que deberíamos cambiar.

La contaminación del agua no solo afecta al consumo humano si no también a la producción agrícola, ganadera entre otros.

Se les olvida a los que tienen la posibilidad de hacer o modificar las leyes actuar para poder detener esta situación. Les recordamos que ellos también consumen los mismos alimentos provenientes de los campos donde los agricultores no tienen más que regar sus cultivos que con aguas no optimas.

Antes solo era cuestión de abrir la llave y nos llegaba con abundancia este vital líquido, ahora es escaso y en otros casos también contaminado.

El momento de Actuar es ahora, pensemos que estamos y como dejando este planeta para aquellos que están creciendo o nuestros próximos descendientes. Por el momento contamos solo con este planeta, CUIDEMOS EL AGUA y todos los Recursos Naturales que tenemos.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 21/03/2012

Este 21 de Marzo acompañándolos y dándoles Saludos. 

Día Internacional de la Eliminación de la  Discriminación Racial.

El racismo sigue causando sufrimientos a millones de personas en todo el mundo… Espero que todas las personas se sumen a las Naciones Unidas en nuestro empeño por eliminar el racismo. Debemos erradicar el racismo, la estigmatización y los prejuicios tanto individual como colectivamente.

Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon

sobre el Día Internacional de la Eliminación

de la Discriminación Racial 2012.

Fuente: http://www.un.org/es/events/racialdiscriminationday/

Muchas de las ciudades que actualmente conocemos fueron incrementando su población por la migración de las personas de las comunidades alejadas que buscaban un mejor estilo de vida, en su economía y bienestar para su familia.

Sin embargo con el paso del tiempo las nuevas generaciones se les ha olvidado que sus antecesores fueron migrantes buscando mejor calidad de vida, y como ellos también han perdido su lengua materna y olvidado sus raíces son los que hasta mayormente discriminan a las personas.

Que tanto nos Valoramos como personas.

Los sucesos que ponen en peligro nuestra vida o la vida de nuestros seres queridos o de las demás personas, hacen que nos demos cuenta que tan frágil y efímera puede ser nuestro paso en este mundo. Cambiamos nuestra forma de pensar y de ver las cosas, en estos momentos aprendemos a compartir, a tolerar.

Ayudamos y hablamos aquellas personas con las que no nos llevamos bien, colaboramos en ayudar si alguien lo requiere en cortas palabras no hermanamos.

Que esto no pase solo en situaciones de riesgo y si nos damos cuenta de que así sucede, tratar de mantener esta mentalidad y actitud positiva a todo lo que realicemos.

Recordar que cada día que pasa, cada minuto y segundo somos afortunados de seguir vivos y por ese simple hecho agradecerlo.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino.

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 20/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Aquí nuevamente en este Día Martes 20 de Marzo compartiendo con ustedes.

El sentimiento al interpretar de los Trovadores es otro contexto a los cantantes que nos muestran en los medios masivos.

Lo hacen por el gusto de poder expresarse a través de su canto y deleitar a los asistentes que mira y escuchan los temas que muchas veces ya no están acostumbrados a oír.

El intercambio de experiencias que existe entre los jóvenes y viejos corridistas en muy enriquecedor en experiencias y conocimiento.

Las personas que asisten pueden incluso platicar rompiendo esa barrera a la que tienen acostumbradas a las personas con respecto a los artistas convencionales que conocemos, que los han hecho casi intocables a las personas.

Es una gran experiencia el asistir y escuchar interpretar los temas de estas personas que muchos de ellos no tuvieron una educación tradicional más sin en cambio muchas de sus letras son mas enriquecedoras de saber a los temas comerciales.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 19/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Después del evento de Trovadores en Cuaresma realizado haya en Zacualpan de Amilpas, estamos comenzando con ánimo este lunes. Buen inicio de semana para todos.

Los derechos laborales de los trabajadores cada día van escaseando, ahora vemos como los contratos de trabajo son por 3, 6 meses lo que origina que no haya antigüedad laboral para el trabajador.

La nota del día de hoy en la jornada dice:

Pensiones ponen en riesgo a Pemex, afirma Calderón

El presidente Felipe Calderón manifestó que si Petróleos Mexicanos (Pemex) no corrige sus pasivos laborales crecientes, particularmente las pensiones de sus trabajadores, podría llegar el momento en que no tenga recursos para fondearlas y garantizar la viabilidad de la empresa.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/03/19/politica/002n1pol

Agradecemos a todos aquellos que hicieron posible el evento de Trovadores en Cuaresma en Zacualpan de Amilpas, como Renace Zacualpan, al Ayuntamiento de Zacualpan.

Y a todas las personas que asistieron esperamos que hayan disfrutado de este evento.

No se olviden del cierre de esta tercera emisión que se llevara a cabo este 24 de Marzo en Xoxocotla, Morelos.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/ Carlos 16/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Buen Día a todos, el día de hoy comentado sobre el punto número dos del las diez estrategias de manipulación mediática.

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad.

O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

Es lo que ocurre en nuestro país, con la inseguridad que se ha generado en muchos estados de la república, la escasez de empleo y en lo económico.

Pero por otro lado vemos como se destinan recursos que podrían ser implementados en nuestro país a la zona europea, que aquí es donde uno se cuestiona ¿en realidad las cosa son como nos las plantean?

Otro punto que mencionamos fue referente a la nota de la jornada México, a punto de volverse importador de crudo: Pascual

México está a punto de convertirse en importador de petróleo. La producción de crudo en el país declina rápidamente. A pesar de algunos pronósticos optimistas del gobierno mexicano, no hay opciones realistas para revertir esta disminución en el corto o mediano plazos. Es el reporte del ex embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, al Departamento de Estado, fechado en febrero de 2010.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Alma 15/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Saludos a todos regresamos después de unos días de ausencia debido a problemas técnicos con el equipo de cómputo.

Que garantiza a los estudiantes buenos empleos y salarios después de haber egresado. Cada vez más escuchamos y vemos estas situaciones en el país.

Mejores condiciones para estudiar y por poder ejercer su derecho al trabajo al egresar de la Normal es lo que piden los estudiantes de la normal de Tiripetío, Michoacán. Quienes son fuertemente reprimidos por el gobierno.

Fuente: Proyecto ambulante

http://www.proyectoambulante.org/?p=16802

Hoy tuvimos una charla verdaderamente amena con los compañeros coordinadores y organizadores del 2° Festival del Tzenzontle.

Hugo Colín Ávila

Alma Delia Cruz Alegría

Edmundo González Ayala

Quienes nos invitan para este Festival a realizarse los días 12, 13 y 14 de Abril del 2012 en Yautepec, Morelos. Habrá música, teatro artes plásticas, danza, talleres, conferencias, tianguis ecológico y artesanal y mucho más.

Hugo Colín quien interpreto uno de sus temas y Edmundo el poeta del equipo dejo escuchar sus composiciones a los radioescuchas.

Resaltar que la entrada a este evento es totalmente gratuita, así que no hay pretexto para NO asistir.

Para mayor información:

http://tzenzontlefestival.webs.com

facebook: Tzenzontle Yautepec

correo electrónico: tzenzontlefestival@gmail.com

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benitez Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 09/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Viernes de jornada Radial, en la que participan diferentes colectivos y radios comunitarias.

Los temas que tratamos en el transcurso del programa de la revista cultural In Malakatl fueron: Que opciones pueden tener los llamados ninis y cómo afecta a la economía en México que las empresas extranjeras se lleven las ganancias fuera del país.

Actualmente que oportunidades se les ofrece a los jóvenes recién egresados del nivel superior y que se les ofrecerá aquellos futuros profesionistas que tendremos en este México. Cada día estamos convirtiéndonos en un país de mano de obra, sin ahora pensar en que se puede emprender y así generar fuentes de empleo.

Ante tal situación los jóvenes observan que no hay posibilidades; sin embargo solo necesitamos tomarnos un tiempo para pensar que es lo que deseamos lograr, esto nos conlleva a la acción y por consecuencia a la creación.

Así que hay mucho por hacer y no podemos cambiar poco a poco esta mentalidad para que los jóvenes no sigan pensando que no hay opciones y con el pasar del tiempo cambien las estadísticas de los ninis.

Cuando las empresas transnacionales llegan a nuestro país, se instalan, desarrollan y generan ganancias pero estas las envían a su lugar de origen afecta gravemente a la economía mexicana, puesto que no hay movimiento del activo circulante.

Estas ganancias deberían ser reinvertidas y evitar fugas de capital mexicano. No se puede seguir esperando que las remesas que envían connacionales de Estados Unidos sean quienes activen gran parte de la economía mexicana.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 08/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, Felicidades a todas la Mujeres en este día.

Recordar que tenemos en casa una Madre, una Hermana o una Hija; y desde aquí comenzar a inculcar el respeto y equidad hacia ellas.

Dejar que los niños realicen actividades que muchas veces se les dice que son exclusivas de las mujeres; en realidad no lo son, de esta manera estamos contribuyendo a un cambio de mentalidad a los niños y jóvenes.

Muchos queremos que esta igualdad sea una realidad y para ello tenemos que actuar, no esperar a que lleguen a motivarnos por que en otros países se está realizando como muchas veces sucede, hasta no ver no actuamos.

Es importante mencionar que la participación de las mujeres en los movimientos sociales o cambios que se han tenido durante la historia es de gran importancia.

Hoy es día de celebración pero que no se quede solo en un día hay que hacerlo todos los días haciendo que exista la equidad de género.

Algunas frases para este Día:

Una mujer es fuerte en voluntad, en actos, en conexión, en sentimientos. No es fuerte como la roca sino como la leona amamantando a sus cachorros. ¡Feliz Día de la Mujer!

¡Feliz día de la mujer! Gracias por ser la inspiración, la vida, el mar; gracias por serlo todo: madre, amiga, novia, esposa!

Las mujeres son los únicos seres capaces de pensar con el corazón, actuar por la emoción y vencer por el amor. ¡Feliz Día de la Mujer!

Una mujer es la que hospeda en su vientre otras almas, da a luz y después queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendró. ¡Feliz Día de la Mujer!

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 07/03/2012

Durante la transmisión del este miércoles comentamos sobre la población desmedida de perros y gatos que existen. Los dueños de muchos de muchas mascotas al no poder mantenerlos o cansarse de ellos, toman la decisión más fácil que es la de abandonarlos en la calle. Generando con esto contaminación y enfermedades a través de la eses fecales. La mayor parte de los perros están llenos de enfermedades, como garrapatas, pulgas y sarna que pude provocar enfermedades al ser humano.

Para esto la organización Corazón del Camino Blanco A.C está lanzando una iniciativa Mini campaña de esterilización gratuita en tu casa, en tu escuela o en el lugar en el que trabajas.

Para mayor información http://xoxoesteriliza.wordpress.com o a los correos martin@caminoblanco.org, alejandra@caminoblanco.org.

Tenemos la campaña adopta un trovador que consiste en lo siguiente:

1.- Aportar para los viáticos de alguno de los trovadores en las cedes que tenemos para realizar los eventos (Transporte de Ida y Regreso).

2.- Transportar en vehículo particular al trovador a la cede del evento y regresarlos hasta su domicilio.

Cabe mencionar que para esta campaña, a los trovadores que se van a transportar son personas mayores de la tercera edad, es para ellos el apoyo.

Hacemos la invitación a la tercera cede de Trovadores en Cuaresma a realizarse este 10 de Marzo en Tepalcingo, en el atrio del Sr. De Tepalcingo.

Comentamos un poco sobre la nota publicada en la revista proceso, Militares violan a indígena; 10 años después, el gobierno pide perdón.

http://www.proceso.com.mx/?p=300233

Nos damos cuenta que la mayoría de las veces donde mandan a elementos del ejército para salvaguardas a la ciudadanía, es donde se comenten muchas violaciones a los derechos humanos.

Y la invitación para el día de mañana 8 de Marzo que nos escuchen a través de Tsilinkalli Radio, Día Internacional de la Mujer.

Marcha por el Día Internacional de la Mujer este 8 de Marzo en el zócalo de la Ciudad de México a las 4:00 pm. Mayor información: http://www.accionrevolucionaria.org.mx/

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino