
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C.
Programas y proyectos para la Reconstrucción de los Territorios Culturales
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
Escuchamos a través de los medios masivos de información sobre las marchas y movilizaciones que realizan los maestros pero quien más para comentarnos sino alguien que está en la participación de estos movimientos y para ello tuvimos la entrevista con Roberto Equihua desde la ciudad de México para comentarnos unos de los motivos principales por los que se oponen a la reforma educativa.
Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora te invita a escuchar a partir de las 8 de la noche de este jueves 2 de mayo, directamente desde el Centro de Xoxocotla, Morelos por Radio Xokotl a través de http://tsilinkalli.blogspot.mx y http://amoxilhuitl.blogspot.mx a
Con una larga trayectoria en el rock y la vanguardia mexicana, los hermanos
Alonso y Chema Arreola se unen al renombrado poeta indígena Mardonio Carballo para explorar la lengua náhuatl en un contexto estético poderoso cuyas influencias abrevan en la música tradicional, el progresivo, la electrónica y la improvisación del jazz. Proyecto de “rock extendido”, el de Arreola + Carballo busca traer al presente una de las más hermosas lenguas de Latinoamérica, poniéndola en diálogo con un discurso sonoro lúdico y universal. Para su respaldo en vivo, el videoasta Rogelio Aguilar muestra obras y traducciones en español e inglés. Arreola + Carballo se ha
presentado en el SXSW de Austin 2012, en el Plaza Condesa DF con los Screaming Headless Torsos, en el Museo del Chopo, en La Casa del Lago y está por sonar en el Vive Latino 2013 y en el FestivAlternativo de Querétaro.
Alonso Arreola
Considerado un virtuoso del bajo según revistas como Rolling Stone México y
Bass Guitar Magazine, Alonso se ha rodeado de reconocidas figuras del rock y
el jazz nacional e internacional (Michael Manring, Trey Gunn, David Fiuczynski, Mike Garson, Pat Mastelotto, Jaime López, Alfonso André). Liderando sus propios proyectos o como miembro del grupo La Barranca (del 2001 al 2007), ha tocado en los principales Festivales y foros del país (Cervantino y Vive Latino incluidos), así como en Estados Unidos, Europa y Japón, en donde también ha sido editada su música. Recientemente creó el espectáculo Las partículas horizontales al lado del escritor francés Michel Houellebecq, el recital Confabulario Musical dedicado a la obra de su abuelo el escritor Juan José Arreola, y junto a su hermano José María musicalizó en vivo a Charles Chaplin para la Cineteca Nacional. Como maestro, fundó el taller didáctico LabA en el que imparte clases a más de 35 bajistas. Asimismo, ha dado conferencias y clases magistrales en distintas universidades. Tiene seis discos como solista más un DVD. Sus trabajos más recientes están reunidos en la trilogía Cruento.
Mardonio Carballo
Mardonio Carballo es Premio Nacional de Periodismo por el Club de
Periodistas de México en 2009. Es actor, periodista y escritor. Esta tercia
de actividades las realiza en los idiomas náhuatl y español. Como actor
ha sido dirigido por Jorge Fons y Salvador Aguirre. Como periodista es
colaborador habitual de los noticiarios de Carmen Aristegui y Canal 22. Las
Plumas de la serpiente …y nosotros tenemos la palabra y …de Raíz Luna son su creaciones. Actualmente es Conductor y Coordinador de Contenidos del programa Ombligo de Tierra en la estación Código DF y columnista del semanario Emeequis. Con Juan Pablo Villa editó el libro-disco Xolo y participó en el último disco de Alejandro Sanz.
Chema Arreola
Baterista y escritor, Chema ha grabado tres discos con La Barranca
más otros muchos al lado de su hermano Alonso y Alex Otaola, con
quienes toca y gira regularmente. Asimismo, es el letrista y baterista de
Cerro del Aire, banda del caifán Alfonso André. Autor del libro Aire en
espera, José María está por lanzar dos discos más al lado de Mal dolor y
Komodo, grupos de rock y experimental con los cuales también
se presenta en vivo. Colaborador de la revista Rolling Stone, es uno de los
curadores de la Carpa Intolerante del festival Vive Latino. Junto a su hermano
editó el libro Sara más amarás, con cartas inéditas de Juan José Arreola.
Rogelio Aguilar
Videoasta mexicano de importante trayectoria en la escena de rock alternativo, Rogelio Aguilar ha trabajado con un número importante de grupos y solistas en la realización de videoclips y producciones en vivo. Realizador de cabecera de bandas como Ágora y Alonso Arreola, su trabajo también ha servido de apoyo a grupos como Los Dorados, Alejandro Otaola y Alfonso André.
Este es un evento realizado por la Secretaría de Cultura en coordinación con la Delegación Municipal de Xoxocotla.
La transmisión es una producción de Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora.
Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora te invita a escuchar a partir de las 8 de la noche de este jueves 2 de mayo, directamente desde el Centro de Xoxocotla, Morelos por Radio Xokotl a través de http://tsilinkalli.blogspot.mx y http://amoxilhuitl.blogspot.mx a
Con una larga trayectoria en el rock y la vanguardia mexicana, los hermanos
Alonso y Chema Arreola se unen al renombrado poeta indígena Mardonio Carballo para explorar la lengua náhuatl en un contexto estético poderoso cuyas influencias abrevan en la música tradicional, el progresivo, la electrónica y la improvisación del jazz. Proyecto de “rock extendido”, el de Arreola + Carballo busca traer al presente una de las más hermosas lenguas de Latinoamérica, poniéndola en diálogo con un discurso sonoro lúdico y universal. Para su respaldo en vivo, el videoasta Rogelio Aguilar muestra obras y traducciones en español e inglés. Arreola + Carballo se ha
presentado en el SXSW de Austin 2012, en el Plaza Condesa DF con los Screaming Headless Torsos, en el Museo del Chopo, en La Casa del Lago y está por sonar en el Vive Latino 2013 y en el FestivAlternativo de Querétaro.
Alonso Arreola
Considerado un virtuoso del bajo según revistas como Rolling Stone México y
Bass Guitar Magazine, Alonso se ha rodeado de reconocidas figuras del rock y
el jazz nacional e internacional (Michael Manring, Trey Gunn, David Fiuczynski, Mike Garson, Pat Mastelotto, Jaime López, Alfonso André). Liderando sus propios proyectos o como miembro del grupo La Barranca (del 2001 al 2007), ha tocado en los principales Festivales y foros del país (Cervantino y Vive Latino incluidos), así como en Estados Unidos, Europa y Japón, en donde también ha sido editada su música. Recientemente creó el espectáculo Las partículas horizontales al lado del escritor francés Michel Houellebecq, el recital Confabulario Musical dedicado a la obra de su abuelo el escritor Juan José Arreola, y junto a su hermano José María musicalizó en vivo a Charles Chaplin para la Cineteca Nacional. Como maestro, fundó el taller didáctico en el que imparte clases a más de 35 bajistas. Asimismo, ha dado conferencias y clases magistrales en distintas universidades. Tiene seis discos como solista más un DVD. Sus trabajos más recientes están reunidos en la trilogía Cruento.
Mardonio Carballo
Mardonio Carballo es Premio Nacional de Periodismo por el Club de
Periodistas de México en 2009. Es actor, periodista y escritor. Esta tercia
de actividades las realiza en los idiomas náhuatl y español. Como actor
ha sido dirigido por Jorge Fons y Salvador Aguirre. Como periodista es
colaborador habitual de los noticiarios de Carmen Aristegui y Canal 22. Las
Plumas de la serpiente …y nosotros tenemos la palabra y …de Raíz Luna son su creaciones. Actualmente es Conductor y Coordinador de Contenidos del programa Ombligo de Tierra en la estación Código DF y columnista del semanario Emeequis. Con Juan Pablo Villa editó el libro-disco Xolo y participó en el último disco de Alejandro Sanz.
Chema Arreola
Baterista y escritor, Chema ha grabado tres discos con La Barranca
más otros muchos al lado de su hermano Alonso y Alex Otaola, con
quienes toca y gira regularmente. Asimismo, es el letrista y baterista de
Cerro del Aire, banda del caifán Alfonso André. Autor del libro Aire en
espera, José María está por lanzar dos discos más al lado de Maldolor y
Komodo, grupos de rock y experimental con los cuales también
se presenta en vivo. Colaborador de la revista Rolling Stone, es uno de los
curadores de la Carpa Intolerante del festival Vive Latino. Junto a su hermano
editó el libro Sara más amarás, con cartas inéditas de Juan José Arreola.
Rogelio Aguilar
Videoasta mexicano de importante trayectoria en la escena de rock alternativo, Rogelio Aguilar ha trabajado con un número importante de grupos y solistas en la realización de videoclips y producciones en vivo. Realizador de cabecera de bandas como Ágora y Alonso Arreola, su trabajo también ha servido de apoyo a grupos como Los Dorados, Alejandro Otaola y Alfonso André.
Este es un evento realizado por la Secretaría de Cultura en coordinación con la Delegación Municipal de Xoxocotla.
La transmisión es una producción de Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora.
En este nuevo gobierno que tenemos en México ha llegado con reformas y reformas, ahora llega el momento en que se lanzó la propuesta de la reforma a los medios de comunicación.
Y para hablar de este tema nos acompañó en entrevista Alij integrante de radio chinelo, donde nos comenta como ve esta iniciativa y podemos ser afectados los medios de comunicación.
Cabe mencionar que los medos de comunicación llegan a todos los sectores, los cuales deben informar a la ciudadanía. Por poner un ejemplo las notas mediáticas ponen en alerta a la mayor parte de la población cuando pasan a cada momento y no comentan mucho a nada sobre diversos casos como la minera en Xochitepec o la termoeléctrica en Huexca.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
Hoy en Cabina contamos con la presencia de Jesús Guerra integrante del Colectivo Cuicacalli, quien no hablo sobre que es el colectivo al que pertenece, que hacen, donde están ubicados y como los ha aceptado la población de Acatlipa, Morelos.
Además el Colectivo Koman Ilel desde Chiapas quienes no hablaron de este proyecto con Una Visión Colectiva. Nos comentaron el cómo surge, quienes lo conforman y cual es esta visión colectiva.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
Conducción: Alma Leticia Benitez
Controles y comunicaciones: Marco Tafolla.
A pesar de ser víctimas del calentamiento global, no dejamos de hablar de las expresiones de los Territorios Vivos.
En esta ocasión, para tocar el tema de los festejos de la Virgen de la Candelaria que se materializa con los tamales, los niños dios que se visten cada 2 de febrero y que ha permeado los diferentes ámbitos desde los pueblos originarios.
Arruyar al niño, vestirlo, festejarlo y hasta buscarle padrinos para la fiesta, son parte de las expresiones de la gente que vive en el estado de Morelos.
Hoy contamos con los comentarios de Elizabeth Hernández y Miguel Morayta bajo la conducción de Alma Leticia Benítez.
Iyolaltepeme. Expresiones de los Territorios Vivos es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora con la colaboración del Centro INAH Morelos dentro del proyecto «Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio».
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Tafolla.
La lengua materna es unas de las actividades que fortalece nuestra identidad en nuestras comunidades.
En conmemoración al Día Internacional de la Lengua Materna hacemos esta invitación para seguir fortaleciendo nuestras raíces con la 4ta. Feria del Libro en Lenguas Indígenas a realizarse este 23 de Febrero en Xoxocotla Morelos.
Asiste y participa, encuentra la información y las bases en el siguiente blog http://amoxilhuitl.blogspot.com
Te invitamos a que nos escuches los Lunes, Miércoles y Jueves en la Revista Cultural In Malakatl de 9:00 am a 11:00 hrs.
Además hacerles la invitación para la 4ta. Feria del Libro en Lenguas Indígenas a realizarse el 23 de Febrero en el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benitez.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Continuará la importación de gasolinas pese a riqueza petrolera de México: Sener
Pese a la riqueza petrolera de México, por lo menos en los próximos 14 años el país no será autosuficiente en la elaboración de productos petrolíferos, principalmente gasolinas y ahora también de turbosina con lo que continuara la dependencia del exterior, según revelan informes oficiales de la Secretaría de Energía (Sener).
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/10/22/economia/028n2eco
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Mercedes Fernández
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Bénitez, Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
La mayoría de los trabajos que se ofertan en la actualidad son mal pagados, y con los cambios a la reforma laboral que se pretende hacer, se visualiza un ambiente donde se solo saldrán beneficiados los empresarios y no así los trabajadores.
Estos es solo una de las muchas cosas que deja sin resolver a la siguiente administración Felipe Calderón. Y otras más como las muertes por la guerra contra el narco tráfico, los niños muertos de la guardería ABC, etc. Será pensando que esto cambien con Peña Nieto o solo vendrá a consolidar la reforma laboral y continuar con esta guerra absurda contra el Narco tráfico.
También tuvimos una entrevista con Lucio Lara Plata quien nos brinda más información del curso Los Pueblos indígenas de México. Políticas indigenistas e interculturalidad.
Que se impartirá del 24 Septiembre al 20 Octubre del año en curso.
Cuyo objetivo y temas a tratar son:
Objetivo: Conocer y analizar las políticas del estado hacia los pueblos indígenas de México desde una perspectiva intercultural.
Temario:
1. La diversidad cultural de México
2. El estado y los pueblos indios. Orígenes de la política indigenista
3. Integracionismo y asimilacionismo
4. El fin del indigenismo
Para mayor información escribir al correo contacto@ciesde.org.mx
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Bénitez.
Los valores que forman al ser humano son construcciones sociales que rigen los comportamientos individuales y colectivos de los individuos.
Esos valores tienen su raíz en la forma de coexistir de los grupos humanos con su entorno. Es una red de relaciones que se construyen y se retroalimentan cotidianamente.
Las acciones y actitudes individuales tienen su impacto en el colectivo que va formando los nuevos significados, que a la vez se van volviendo comportamientos sociales y etcétera pues . . . . . . . . . . . eso para decir que creemos firmemente que la identidad cultural, es el punto de partida para construir socialmente lo que se sueña.
Nuestra identidad cultural está erosionada al grado, que hemos creído el cuento, de que el nacionalismo es un concepto anacrónico. Hemos creído que la soberanía es como una plaza comercial.
Las actividades ilegales de la CIA en nuestro país vulneran la soberanía nacional, pero una buena parte de la población, sigue el espejismo del desarrollo económico. Sigue inmersa en shock de la violencia y puede llegar a justificar estas intervenciones extranjeras.
http://www.jornada.unam.mx/2012/09/12/politica/003n1pol
¿Qué tiene que ver la identidad cultural con esto?
Los invitamos a sumarse a la reflexión y a compartir sus comentarios.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal/Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano.
Aquellos miembros de las comunidades que tienen la oportunidad de estudiar, muchos de ellos migran a otras ciudades o a las capitales y poco apoco se van olvidando de su lugar de origen, dejando como en segundo término a su gente indígena. Creyendo que por tener mejores oportunidades dejan de ser indígenas.
No perdamos de vista el tener una educación, o acceso a la tecnología no significa que deje de ser indígena, sino más bien lo que sucede es que se adoptan las herramientas necesarias y se implementan en el entorno que se desarrollen.
Todo esto con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Tema 2012: Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
Hoy marcha de #yo soy 132 en Xoxocotla.
Casi todos los distritos serán impugnados gracias a las pruebas que los ciudadanos pudimos presentar. Será posible que hagamos respetar el voto del otro aun cuando no coincida con el mío? Y mientras tanto en la lucha social cotidiana… se encontraron los compañeros de Cheran que fueron secuestrados el 8 de julio.
Decenas de pobladores de Cherán irrumpen en el Congreso local para exigir justicia Alrededor de 200 comuneros de Cherán ocuparon el Congreso Michoacano para exigir al gobierno local que localizara a Urbano Macías Rafael y Guadalupe Gerónimo Velázquez, quienes habían sido secuestrados hace unos días al ir a recoger su ganado. En el momento de la irrupción en el recinto se ignoraba que los labriegos habían sido hallados asesinados en una localidad de Zacapu… http://www.jornada.unam.mx/2012/07/11/estados/034n1est Peña Nieto: yo gané; «infundios», la compra de votos». Exige a la izquierda asumir su derrota y deponer actitudes radicales. Al movimiento #YoSoy132 le pide «respetar la voluntad mayoritaria». http://www.jornada.unam.mx/2012/07/11/politica/010n1pol
Producción: Tsilinkalli:Edicionesde la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal y Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
En ésta efervescencia civil, la clase política se cura en salud con declaraciones de repudio y acciones tardías en contra de las elecciones más vigiladas, si, pero por la sociedad civil y que dada la omisión, corrupción de las autoridades encargadas de los comicios y de la ineficacia de los instrumentos jurídicos vuelve a ser ejemplo de la falsa democracia en nuestro país.
Mientras que que el líder del PAN dice que a Enrique Peña Nieto no le alcanza la legitimidad para ser el próximo presidente de México, el PRD busca una alianza con el diablo para pedir se esclarezcan todas las acusaciones al proceso electoral. Y en la calle la sociedad trata de articular sus distintas luchas que finalmente son la misma. “Justicia Social”. Eso en algunos casos. Por que los más se deslindan una vez alcanzada la posición largamente anhelada.
Y en enlace los compañeros del Movimiento #YoSoy132 nos dan pormenores del Encuentro Nacional de Estudiantes realizado en Huexca, Morelos. Sitio por demás conocido ahora por el turístico desarrollo de la termoeléctrica y gasoducto Morelos que se instala ante el absoluto repudio y resistencia do pueblos de los tres estados que atraviesa.
“Al concluir el primer Encuentro Nacional de Estudiantes, convocado por el movimiento, alumnos de universidades públicas y privadas reiteraron su posición a partidista y pacífica, pero también pugnaron por buscar alianzas con otras organizaciones y referentes de lucha social, aunque, puntualizaron, sin perder su base estudiantil, de cara a la próxima convención nacional de organizaciones sociales, y sin acoger como parte del colectivo a organizaciones políticas”… (La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/2012/07/09/politica/012n1pol)
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
Conducción: Carlos Bernal y Marco Tafolla
Controles: Alma Leticia Benítez Comunicaciones: Marco Tafolla
Finalizando esta primer semana del séptimo mes, tal parece que mientras más actividades realizamos menos se siente el tiempo pasar. Hoy es viernes de jornada radial y saludamos a todos aquellos radio escuchas que se toman el tiempo de encender sus ordenadores y seguirnos a través del internet. Continúan los movimientos ciudadanos que defienden su derecho al voto.
Anuncia AMLO impugnación legal por la compra de millones de votos La impugnación de los comicios realizados el domingo pasado se apegará a la legalidad porque está de por medio la defensa de la democracia en México, la limpieza del proceso electoral, que arrojó la compra de millones de votos, expuso ayer Andrés Manuel López Obrador.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/06/politica/005n1pol
No se olviden dejar sus comentarios y seguirnos de lunes a viernes en la Revista Cultural In Malakatl a través de Tsilinkalli Radio de Lunes a Viernes a partir de las 9:00 am.
Producción: Tsilinkalli: Edicionesde la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
¿Vendiste tu voto en este proceso electoral?
¿Que dirás a tus hijos cuando pregunten por la historia de este país?
Surgen más evidencias sobre este proceso electoral realizado el pasado 1 de julio, ante esta situación han comenzado a surgir protestas de la ciudadanía, también como los del movimiento #Yo Soy 132 y otras más de aquellos que vendieron su voto y manifestándose en las afueras de las instalaciones del PRI.
Los movimientos que se están presentando no son contra un candidato sino más bien por su derecho a la defensa del voto que como ciudadanos tenemos.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.