Revista Cultural In Malakatl_ Carlos (No perdamos la Memoria Historica) 22_03_2013

» height=»133″ src=»https://img1.blogblog.com/img/video_object.png» width=»240″ style=»cursor: move; background-color: rgb(178, 178, 178);»>

Las conmemoraciones de la fechas históricas en México cada dia son opacadas por otras que no son tan representativas.

Por mencionar una de ellas el 21 de Marzo, el cual es la fecha del natalicio de Benito Juárez quien fuera presidente de México.  La conmemoración de esta fecha ha quedado en segundo término por el festejo de la entrada de la primavera.

En las escuelas, este día a los niños se les disfraza de diferentes animalitos para festejar el comienzo de la primavera, pero no se les explica a mayor profundidad el cuidado del medio ambiente en el cual se desarrollan y conviven de manera cotidiana.

No perdamos la memoria histórica, para no cometer los mismos errores en el futuro, transmitamos a las nuevas generaciones esta información, para que valoren los logros que se han tenido.

 

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

ACCION URGENTE: Secuestran a integrantes del consejo Tiyat Tlali en el municipio de Olintla

ACCION URGENTE . . . . ¡URGENTE!

Hoy sábado 26 de enero representantes del Consejo Tiyat Tlali conformado por organizaciones de la sociedad civil como Centro de Operacion y Vivienda y poblamiento AC,Unión de copertivas Tosepan Titataniske, Instituno Mexicano para el Desarrollo Comunitario, Unión Indígena Totonca Nahua, la Universidad de la tierra Puebla, El Centro de Estudios para el Desarrllo Rural, y el Centro de Estudios Ecuménicos asistieron a la comunidad de Ignacio Zaragoza municipio de Olinta Puebla para reunirse con habitantes de la comunidad, autoridades municipales y representantes de la empresa  Grupo México quien pretende desarrollar el  proyecto hidroeléctrico Olintla sobre el río Ajajalpan.

La reunión pretendía ser un foro informativo para brindar información sobre los beneficios así como los perjuicios para la comunidad de Ignacion Zaragoza y los habitantes del Municpio de Olintla.

Siendo 5:30 pm representantes del consejo se dirigierón a la salida de la comunidad, cuando un grupo de personas cerro el único camino de acceso impidiendo la salida. 20 personas de organizaciones civiles y de la comunidad de Ignacio Zaragoza se encuentran secuestradas como un hecho intimidatorio y de hostilidad.

El Consejo Tiyat Tlali emite una Acción Urgente exigiendo a los gobiernos Federal y estatal de garantías de seguridad para las organizaciones que conforman el consejo Tiyat Tlali y habitantes de la comunidad de Ignacio Zaragoza.

Para mayor información consulta: http://feyresistenciacee.blogspot.mx/2013/01/el-consejo-tiyat-tlali-solicitan-su.html#uds-search-results
http://www.lavozdezacapoaxtla.info/26enero2013-2.htm

Atentamente
Consejo Tiyat Tlali por la defensa de la vida y nuestro territorio