
Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C.
Programas y proyectos para la Reconstrucción de los Territorios Culturales
In Malakalt es una producción de Tsilinkali Radio Producciones de la Casa Sonora:
La familia es la primera comunidad donde todos nos desarrollamos al convivir con los padres y hermanos.
Recordemos todos vivimos en comunidades porque compartimos con otras personas cosas afines, sea algún deporte, música, etc. Y si algún miembro la comunidad es afectado, los demás miembros son afectados también. Pongo esto como ejemplo; que sucede si a una mesa se le quita una pata, ya no tiene el mismo soporte ¿o no es así?
Entonces no pensemos de forma individual si dicen, que hacemos frente a la falta de agua, o que hacemos frente a la inseguridad, porque tarde o temprano nos afecta.
La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a definir su política agraria y alimentaria sin dumping frente a países terceros.
Esto está muy liga con la convivencia en comunidad; cuando pensamos de manera individual se aceptan proyectos o megaproyectos que afectan grandes áreas de territorio que ya no podrán ser utilizados para la agricultura y dejan que esa localidad estado o nación vulnerable en cuestión alimentaria.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
Revista Cultural In Malakatl es una producción de Tsilinakalli Ediciones de la Casa Sonora
Con un día muy bonito, nublado y fresco que nos dejan las lluvias que se estuvieron este fin de semana. Así de alegres comenzamos este Lunes 18 de Junio.
Comentando sobre si es verdad la afirmación de que el la Ley electoral no deja espacio para fraudes.
Mientras he visto como por ejemplo que no quitan todos los spot contra AMLO, y mientras procede o no las elecciones ya concluyeron.
La injerencia de Calderón sí violentó la Carta Magna: González Oropeza
En la fase final de la campaña electoral, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Manuel González Oropeza sostiene que ese órgano no tiene filias ni fobias por partido alguno para la calificación presidencial; también expresa su preocupación porque la libertad de expresión de los movimientos sociales sea rebasada y se instale en la intolerancia, al tiempo que advierte que la ley mexicana es compleja, pero prácticamente no deja márgenes para un fraude electoral.
Hoy nos visitaron en cabina cuatro de los integrantes de Morena Cultura Sur, quienes son hablan de que es morena cultura, como ven estos tiempos electorales y como puede servir valga la redundancia la cultura para poder discernir las cosas que nos son enviadas por los medios masivos.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.