In Malakatl Revista Cultural/Carlos 09/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Viernes de jornada Radial, en la que participan diferentes colectivos y radios comunitarias.

Los temas que tratamos en el transcurso del programa de la revista cultural In Malakatl fueron: Que opciones pueden tener los llamados ninis y cómo afecta a la economía en México que las empresas extranjeras se lleven las ganancias fuera del país.

Actualmente que oportunidades se les ofrece a los jóvenes recién egresados del nivel superior y que se les ofrecerá aquellos futuros profesionistas que tendremos en este México. Cada día estamos convirtiéndonos en un país de mano de obra, sin ahora pensar en que se puede emprender y así generar fuentes de empleo.

Ante tal situación los jóvenes observan que no hay posibilidades; sin embargo solo necesitamos tomarnos un tiempo para pensar que es lo que deseamos lograr, esto nos conlleva a la acción y por consecuencia a la creación.

Así que hay mucho por hacer y no podemos cambiar poco a poco esta mentalidad para que los jóvenes no sigan pensando que no hay opciones y con el pasar del tiempo cambien las estadísticas de los ninis.

Cuando las empresas transnacionales llegan a nuestro país, se instalan, desarrollan y generan ganancias pero estas las envían a su lugar de origen afecta gravemente a la economía mexicana, puesto que no hay movimiento del activo circulante.

Estas ganancias deberían ser reinvertidas y evitar fugas de capital mexicano. No se puede seguir esperando que las remesas que envían connacionales de Estados Unidos sean quienes activen gran parte de la economía mexicana.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 08/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

8 de Marzo Día Internacional de la Mujer, Felicidades a todas la Mujeres en este día.

Recordar que tenemos en casa una Madre, una Hermana o una Hija; y desde aquí comenzar a inculcar el respeto y equidad hacia ellas.

Dejar que los niños realicen actividades que muchas veces se les dice que son exclusivas de las mujeres; en realidad no lo son, de esta manera estamos contribuyendo a un cambio de mentalidad a los niños y jóvenes.

Muchos queremos que esta igualdad sea una realidad y para ello tenemos que actuar, no esperar a que lleguen a motivarnos por que en otros países se está realizando como muchas veces sucede, hasta no ver no actuamos.

Es importante mencionar que la participación de las mujeres en los movimientos sociales o cambios que se han tenido durante la historia es de gran importancia.

Hoy es día de celebración pero que no se quede solo en un día hay que hacerlo todos los días haciendo que exista la equidad de género.

Algunas frases para este Día:

Una mujer es fuerte en voluntad, en actos, en conexión, en sentimientos. No es fuerte como la roca sino como la leona amamantando a sus cachorros. ¡Feliz Día de la Mujer!

¡Feliz día de la mujer! Gracias por ser la inspiración, la vida, el mar; gracias por serlo todo: madre, amiga, novia, esposa!

Las mujeres son los únicos seres capaces de pensar con el corazón, actuar por la emoción y vencer por el amor. ¡Feliz Día de la Mujer!

Una mujer es la que hospeda en su vientre otras almas, da a luz y después queda ciega, delante de la belleza de los hijos que engendró. ¡Feliz Día de la Mujer!

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 07/03/2012

Durante la transmisión del este miércoles comentamos sobre la población desmedida de perros y gatos que existen. Los dueños de muchos de muchas mascotas al no poder mantenerlos o cansarse de ellos, toman la decisión más fácil que es la de abandonarlos en la calle. Generando con esto contaminación y enfermedades a través de la eses fecales. La mayor parte de los perros están llenos de enfermedades, como garrapatas, pulgas y sarna que pude provocar enfermedades al ser humano.

Para esto la organización Corazón del Camino Blanco A.C está lanzando una iniciativa Mini campaña de esterilización gratuita en tu casa, en tu escuela o en el lugar en el que trabajas.

Para mayor información http://xoxoesteriliza.wordpress.com o a los correos martin@caminoblanco.org, alejandra@caminoblanco.org.

Tenemos la campaña adopta un trovador que consiste en lo siguiente:

1.- Aportar para los viáticos de alguno de los trovadores en las cedes que tenemos para realizar los eventos (Transporte de Ida y Regreso).

2.- Transportar en vehículo particular al trovador a la cede del evento y regresarlos hasta su domicilio.

Cabe mencionar que para esta campaña, a los trovadores que se van a transportar son personas mayores de la tercera edad, es para ellos el apoyo.

Hacemos la invitación a la tercera cede de Trovadores en Cuaresma a realizarse este 10 de Marzo en Tepalcingo, en el atrio del Sr. De Tepalcingo.

Comentamos un poco sobre la nota publicada en la revista proceso, Militares violan a indígena; 10 años después, el gobierno pide perdón.

http://www.proceso.com.mx/?p=300233

Nos damos cuenta que la mayoría de las veces donde mandan a elementos del ejército para salvaguardas a la ciudadanía, es donde se comenten muchas violaciones a los derechos humanos.

Y la invitación para el día de mañana 8 de Marzo que nos escuchen a través de Tsilinkalli Radio, Día Internacional de la Mujer.

Marcha por el Día Internacional de la Mujer este 8 de Marzo en el zócalo de la Ciudad de México a las 4:00 pm. Mayor información: http://www.accionrevolucionaria.org.mx/

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Marco 06/03/2012

Saludos:

Hoy en la Revista In Malakatl tuvimos como temas algunas publicaciones de la Jornada del día de hoy.

La idea, fue abordar la identidad cultural como punto de partida para la definición de la vida misma.

¿A quién te debes?
¿A qué obedecen los principios o valores que cada uno de nosotros toma y abandera o suscribe?

La Identidad Cultural es lo que le da sentido al pensamiento y nos ayuda a darle argumento a la razón.

Si fueras Carlos Slim ¿Pensarías que ser el hombre más rico del mundo habiendo construido tu riqueza mediante este sistema capitalista basado en una relación injusta y ventajosa, es malo?
¿Creerías en tu ética o en tu valor moral intachable?
¿Sentirías que eres una persona honesta y trabajadora?

                                                 http://www.jornada.unam.mx/2012/03/06/economia/024n1eco

Otro ejemplo es el siguiente: Si fueras gringo ¿Pensarías que estuvo bien asesinar a Bin Laden? ¿Justificarías las invasiones militares a otros países?

http://www.jornada.unam.mx/2012/03/06/mundo/021n1mun

Si fueras de la ONU ¿Pensarías que haces bien trabajando por la paz mundial y la concordia entre las naciones en esa gran institución?

http://www.jornada.unam.mx/2012/03/06/politica/005n1pol  

 Si fueras Calderón ¿Pensarías que la guerra contra el narco es el último camino decente, violento, pero decente para salvar al país?
¡Bueno! ¿Pensarías que somos un país?
¿Pensarías que los gringos vinieron con la cortesía que los caracteriza a dar muestras de respeto a nuestro proceso electoral?

¡Ups!

Así mismo pensamos que es importante saber valorar la identidad cultural para tomar muy en serio para quién o quienes hacemos lo que hacemos.

Ya sabemos que corremos el riesgo de que nos vean como eternos mortificados, pero la identidad llama pues.

Si después de esto, resulta que quieres escucharnos, no te quedes solo con ese dolor. Invita a tus contactos, quien quita y lograremos bordar nuevos significados en bien de la paz mundial.

Bueno, por ahora, es todo.
Muchas gracias por recibirnos.

Te dejamos algunas invitaciones importantes, asiste y corre la voz.
Democratizar la información, requiere de mucha participación.

Gringoyo pide apoyo para probar la teoría de que los medios “virales” van más allá del Internet…

¡Por favor ayúdanos! Cualquier cantidad de apoyar es buena.

Se puede donar a traves del sitio seguro de Pay Pal:

http://tinyurl.com/apoyogringoyo

Como ustedes saben, todos los que apoyen a www.gringoyo.com tendrán

sus nombres en los créditos de nuestras películas.

¡Y aseguráte de que “te guste” nuestra nueva pagina de Facebook!

Gracias,

Gringoyo

 

La audiencia “Desinformación, censura y violencia contra los comunicadores” del capítulo México del Tribunal Permanente de los
Pueblos, convoca al:

FORO: COMUNICACIÓN Y LIBERTAD
la tercera sesión versa sobre         Radios comunitarias y radios libres

Miércoles, 7 de marzo de 2012, Universidad del Claustro de Sor Juana de 17 a 19 horas.
Izazaga 92, Centro Histórico, C.P. 06080, México D.F.

Las radios comunitarias en este país están sujetas a unos marcos
legales que restringen su existencia y que criminalizan la
radiodifusión libre. La legislación  impide que estos medios tengan
financiamiento y muchos de ellos optan por transmitir sin permiso. En
muchos casos, han sufrido amenazas, agresiones físicas,
hostigamientos, detenciones arbitrarias, tortura, homicidio y bloqueos
en la cobertura informativa.

Más información www.tppmexico.org

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla Soriano.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
Posproducción: Marco Antonio Tafolla Soriano

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 02/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Viernes Día de Jornada Radial en la cual se enlazan diferentes medios libres de comunicación el día de hoy participan:

KMN, Tsilinkalli Radio, Colectivo Pozol, Radio Totopo, Caracol Azul, La voz de Abya Yala.

En la Revista Cultural In Malakatl el tema fue:

¿Como está la economía en México actualmente?.

Esto con respecto a lo publicado en la jornada. Donde fue aprobado el apoyo para salir de la crisis a la Eurozona, que al inicio el monto mencionado era de 6 mil millones y fueron a probados 14 mil millones de dólares en total.

Aprueba el Senado iniciativa de Calderón para pagar más al FMI

http://www.jornada.unam.mx/2012/03/02/politica/005n1pol

Mientras que en México la economía en los diferentes rubros está muy mal. Estos montos aprobados para esos rescates dañan a la población de México.

Debemos estar informados de las decisiones y a demás actuar para no seguir aportando a estos rescates; finalmente son nuestros impuestos de los cuales el senado toma decisión; más bien el senado esta para garantizar es bienestar de la ciudadania.

Locución: Carlos Bernal

Controles y Comunicación: Alma Leticia Benitez y Néstor Zeferino

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Post-Producción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 01/03/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

En la transmisión del día de hoy hablamos sobre»Los estudiantes de valencia toman las calles con asambleas»:

En las universidades, en medio de una calle y hasta en el patio de la Conselleria d’Educación. Cualquier sitio es bueno para que surjan asambleas espontáneas en la ya conocida como primavera valenciana. El nombre hace justicia a la movilización que ha nacido de la mano de los más jóvenes. Ya un cartel en el Instituto Lluís Vives (epicentro de las protestas de los últimos días) lo deja bien claro: “Gracias por despertar a Valencia”.
Y es que las cargas policiales han dejado paso, en parte gracias a la retirada de los policías anti-disturbios, a las asambleas. Los estudiantes aprovecharon las reuniones para criticar el estado en el que se encuentran sus centros educativos. Por ejemplo, alumnos del Instituto de Benicalap denunciaron: “No podemos preparar la selectividad porque hemos estado un mes sin profesor”. O también se escuchó que en otro instituto de Valencia no se puede estudiar letras puras porque no hay profesor de griego al no haberse cubierto la baja.
“Gracias por despertar a Valencia”, reza un cartel en el Lluís Vives
Y también comentamos sobre una imagen publicada en el facebook:
 Se aproxima el Segundo Encuentro de Trovadores en Cuaresma esta vez se hara en Cuautla en Plaza Revolución del Sur, Frente a la Iglesia del Señor del Pueblo, donde lanzamos una campaña llamada»Adopta a una trovador» que consiste en poder aportar para los viáticos de los trovadores más grandes, o ir voluntariamente por alguno de ellos, ir a dejarlo a la cede y regresarlo a su casa, si deseas hacerlo contactanos.
 Locución: Carlos Bernal
Controles y Comunicación: Alma Leticia Benitez
Apoyo: Néstor Zeferino
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
Post-Producción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 27/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Durante el fin de semana pasado iniciamos con mucho ánimo la tercera emisión de trovadores en cuaresma con sede en Jiutepec, donde nos acompañaron corridistas como: Euripides, Don Malaquias Flores, Simón y Carlos de Jiutepec, lo alumnos del Centro Cultural la Tlanchana,y el grupo Yankuik Kuikamatilistli.

También nos acompañaron y realizando la grabación del evento Ricardo Montejano junto con su asistente Rodrigo.

Hicimos mención de la decisión acertada por parte del gobierno de Veracruz al preguntar a la población en cómo les afectaría la minería a cielo abierto denominada Caballo Blanco; y de acuerdo con las estadísticas la decisión fue no dar los permisos de explotación, al parecer ha sido una muy buena decisión.

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/27/estados/030n1est

Otras de las cosas que mencionamos es como actualmente los jóvenes tienen menos oportunidades para poder emplearse y según las estadísticas existe un 66% de los jóvenes en la economía informal.

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/27/sociedad/038n1soc

Locución: Carlos Bernal

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Post-Producción: Carlos Bernal

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 27/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Durante el fin de semana pasado iniciamos con mucho ánimo la tercera emisión de trovadores en cuaresma con sede en Jiutepec, donde nos acompañaron corridistas como: Euripides, Don Malaquias Flores, Simón y Carlos de Jiutepec, lo alumnos del Centro Cultural la Tlanchana,y el grupo Yankuik Kuikamatilistli.

También nos acompañaron y realizando la grabación del evento Ricardo Montejano junto con su asistente Rodrigo.

Hicimos mención de la decisión acertada por parte del gobierno de Veracruz al preguntar a la población en cómo les afectaría la minería a cielo abierto denominada Caballo Blanco; y de acuerdo con las estadísticas la decisión fue no dar los permisos de explotación, al parecer ha sido una muy buena decisión.

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/27/estados/030n1est

Otras de las cosas que mencionamos es como actualmente los jóvenes tienen menos oportunidades para poder emplearse y según las estadísticas existe un 66% de los jóvenes en la economía informal.

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/27/sociedad/038n1soc

Locución: Carlos Bernal

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Post-Producción: Carlos Bernal

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 20/01/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Hoy es viernes de jornada radial.

En la trasmisión de hoy se trato el tema de la ley S.O.P.A, acerca de la pirateria de ideas

Así como la ley Doring hecha aquí en México: Megaupload cierra, acusados por el FBI

* Megaupload tenía 1.000 millones de usuarios, 50 millones de usuarios activos cada día y un tráfico equivalente al 4% del total de la red

* Taringa y Series Yonkis mencionados en la acusación del gobierno de Estados Unidos a Megaupload.

http://www.sinembargo.mx/18-01-2012/124038

También algo relacinado acerca de esto es los derechos de autor, tocamos este tema hablando de los sistemas operativos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Stallman

otro tema tratado es la perma cultura. http://permatelemaiz.wordpress.com/permacultura-anti-consumo-anti-contaminacion-ambiental-y-psicologica/

Locución: Carlos Bernal.

Cotroles: Nestor Zeferino; Daniel Saldivar

Produccón: Marco Tafolla