In Malakatl Revista Cultural (Encuentro Nal. de Estudiantes Huexca y Cultura 33) Carlos Marco 09 07 12

En ésta efervescencia civil, la clase política se cura en salud con declaraciones de repudio y acciones tardías en contra de las elecciones más vigiladas, si, pero por la sociedad civil y que dada la omisión, corrupción de las autoridades encargadas de los comicios y de la ineficacia de los instrumentos jurídicos vuelve a ser ejemplo de la falsa democracia en nuestro país.

Mientras que que el líder del PAN dice que a Enrique Peña Nieto no le alcanza la legitimidad para ser el próximo presidente de México, el PRD busca una alianza con el diablo para pedir se esclarezcan todas las acusaciones al proceso electoral. Y en la calle la sociedad trata de articular sus distintas luchas que finalmente son la misma. “Justicia Social”. Eso en algunos casos. Por que los más se deslindan una vez alcanzada la posición largamente anhelada.

Y en enlace los compañeros del Movimiento #YoSoy132 nos dan pormenores del Encuentro Nacional de Estudiantes realizado en Huexca, Morelos. Sitio por demás conocido ahora por el turístico desarrollo de la termoeléctrica y gasoducto Morelos que se instala ante el absoluto repudio y resistencia do pueblos de los tres estados que atraviesa.

“Al concluir el primer Encuentro Nacional de Estudiantes, convocado por el movimiento, alumnos de universidades públicas y privadas reiteraron su posición a partidista y pacífica, pero también pugnaron por buscar alianzas con otras organizaciones y referentes de lucha social, aunque, puntualizaron, sin perder su base estudiantil, de cara a la próxima convención nacional de organizaciones sociales, y sin acoger como parte del colectivo a organizaciones políticas”… (La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/2012/07/09/politica/012n1pol)

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Conducción: Carlos Bernal y Marco Tafolla

Controles: Alma Leticia Benítez Comunicaciones: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural (Desconfianza al IFE )_Marco-Carlos_29_06_2012

Otra jornada radial en la que se enlazan los medios libres como Tsilinkali Radio, Radio Koman, Hijos de la Tierra, Caracol Azul y La voy de Abya Yala.

Ya han culminado las campañas electorales, ahora solo se espera la fecha de emitir los votos y que opinan las personas con referente a esto, ¿realmente creen en las instituciones? O para hacer la pregunta más clara en estos tiempos de elección, ¿Si creen en el IFE?

Sobre esto tenemos una nota en la jornada que precisamente dice:

Considera 71% de los mexicanos que puede haber fraude electoral

Recientes encuestas muestran que en México existe un déficit en la disposición a cumplir las reglas, incluidas las electorales. Así, los datos revelan que 71 por ciento de los mexicanos consideran posible un fraude electoral.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/06/29/politica/003n1pol

Comunicación Intercambio  nos hacen una invitación a los ciudadanos de todos los estados de la república a unificar esfuerzos participando en vigilancia ciudadana #YoSoy132.

El objetivo es que todos los ciudadanos participemos activamente en los comicios de este 1° de Julio tomando fotos a las sábanas colocadas en cada casilla una vez que se publiquen afuera de éstas, para después enviarlas a las plataformas www.fotoxcasilla.mx y www.tufotocuidatuvoto.mx

Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.