
Integrate a la Contraloria Social para Amoxilhuitl in Tonanyoltlahtol 2023

Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C.
Programas y proyectos para la Reconstrucción de los Territorios Culturales
Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora te invita a escuchar a partir de las 8 de la noche de este jueves 2 de mayo, directamente desde el Centro de Xoxocotla, Morelos por Radio Xokotl a través de http://tsilinkalli.blogspot.mx y http://amoxilhuitl.blogspot.mx a
Con una larga trayectoria en el rock y la vanguardia mexicana, los hermanos
Alonso y Chema Arreola se unen al renombrado poeta indígena Mardonio Carballo para explorar la lengua náhuatl en un contexto estético poderoso cuyas influencias abrevan en la música tradicional, el progresivo, la electrónica y la improvisación del jazz. Proyecto de “rock extendido”, el de Arreola + Carballo busca traer al presente una de las más hermosas lenguas de Latinoamérica, poniéndola en diálogo con un discurso sonoro lúdico y universal. Para su respaldo en vivo, el videoasta Rogelio Aguilar muestra obras y traducciones en español e inglés. Arreola + Carballo se ha
presentado en el SXSW de Austin 2012, en el Plaza Condesa DF con los Screaming Headless Torsos, en el Museo del Chopo, en La Casa del Lago y está por sonar en el Vive Latino 2013 y en el FestivAlternativo de Querétaro.
Alonso Arreola
Considerado un virtuoso del bajo según revistas como Rolling Stone México y
Bass Guitar Magazine, Alonso se ha rodeado de reconocidas figuras del rock y
el jazz nacional e internacional (Michael Manring, Trey Gunn, David Fiuczynski, Mike Garson, Pat Mastelotto, Jaime López, Alfonso André). Liderando sus propios proyectos o como miembro del grupo La Barranca (del 2001 al 2007), ha tocado en los principales Festivales y foros del país (Cervantino y Vive Latino incluidos), así como en Estados Unidos, Europa y Japón, en donde también ha sido editada su música. Recientemente creó el espectáculo Las partículas horizontales al lado del escritor francés Michel Houellebecq, el recital Confabulario Musical dedicado a la obra de su abuelo el escritor Juan José Arreola, y junto a su hermano José María musicalizó en vivo a Charles Chaplin para la Cineteca Nacional. Como maestro, fundó el taller didáctico LabA en el que imparte clases a más de 35 bajistas. Asimismo, ha dado conferencias y clases magistrales en distintas universidades. Tiene seis discos como solista más un DVD. Sus trabajos más recientes están reunidos en la trilogía Cruento.
Mardonio Carballo
Mardonio Carballo es Premio Nacional de Periodismo por el Club de
Periodistas de México en 2009. Es actor, periodista y escritor. Esta tercia
de actividades las realiza en los idiomas náhuatl y español. Como actor
ha sido dirigido por Jorge Fons y Salvador Aguirre. Como periodista es
colaborador habitual de los noticiarios de Carmen Aristegui y Canal 22. Las
Plumas de la serpiente …y nosotros tenemos la palabra y …de Raíz Luna son su creaciones. Actualmente es Conductor y Coordinador de Contenidos del programa Ombligo de Tierra en la estación Código DF y columnista del semanario Emeequis. Con Juan Pablo Villa editó el libro-disco Xolo y participó en el último disco de Alejandro Sanz.
Chema Arreola
Baterista y escritor, Chema ha grabado tres discos con La Barranca
más otros muchos al lado de su hermano Alonso y Alex Otaola, con
quienes toca y gira regularmente. Asimismo, es el letrista y baterista de
Cerro del Aire, banda del caifán Alfonso André. Autor del libro Aire en
espera, José María está por lanzar dos discos más al lado de Mal dolor y
Komodo, grupos de rock y experimental con los cuales también
se presenta en vivo. Colaborador de la revista Rolling Stone, es uno de los
curadores de la Carpa Intolerante del festival Vive Latino. Junto a su hermano
editó el libro Sara más amarás, con cartas inéditas de Juan José Arreola.
Rogelio Aguilar
Videoasta mexicano de importante trayectoria en la escena de rock alternativo, Rogelio Aguilar ha trabajado con un número importante de grupos y solistas en la realización de videoclips y producciones en vivo. Realizador de cabecera de bandas como Ágora y Alonso Arreola, su trabajo también ha servido de apoyo a grupos como Los Dorados, Alejandro Otaola y Alfonso André.
Este es un evento realizado por la Secretaría de Cultura en coordinación con la Delegación Municipal de Xoxocotla.
La transmisión es una producción de Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora.
Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora te invita a escuchar a partir de las 8 de la noche de este jueves 2 de mayo, directamente desde el Centro de Xoxocotla, Morelos por Radio Xokotl a través de http://tsilinkalli.blogspot.mx y http://amoxilhuitl.blogspot.mx a
Con una larga trayectoria en el rock y la vanguardia mexicana, los hermanos
Alonso y Chema Arreola se unen al renombrado poeta indígena Mardonio Carballo para explorar la lengua náhuatl en un contexto estético poderoso cuyas influencias abrevan en la música tradicional, el progresivo, la electrónica y la improvisación del jazz. Proyecto de “rock extendido”, el de Arreola + Carballo busca traer al presente una de las más hermosas lenguas de Latinoamérica, poniéndola en diálogo con un discurso sonoro lúdico y universal. Para su respaldo en vivo, el videoasta Rogelio Aguilar muestra obras y traducciones en español e inglés. Arreola + Carballo se ha
presentado en el SXSW de Austin 2012, en el Plaza Condesa DF con los Screaming Headless Torsos, en el Museo del Chopo, en La Casa del Lago y está por sonar en el Vive Latino 2013 y en el FestivAlternativo de Querétaro.
Alonso Arreola
Considerado un virtuoso del bajo según revistas como Rolling Stone México y
Bass Guitar Magazine, Alonso se ha rodeado de reconocidas figuras del rock y
el jazz nacional e internacional (Michael Manring, Trey Gunn, David Fiuczynski, Mike Garson, Pat Mastelotto, Jaime López, Alfonso André). Liderando sus propios proyectos o como miembro del grupo La Barranca (del 2001 al 2007), ha tocado en los principales Festivales y foros del país (Cervantino y Vive Latino incluidos), así como en Estados Unidos, Europa y Japón, en donde también ha sido editada su música. Recientemente creó el espectáculo Las partículas horizontales al lado del escritor francés Michel Houellebecq, el recital Confabulario Musical dedicado a la obra de su abuelo el escritor Juan José Arreola, y junto a su hermano José María musicalizó en vivo a Charles Chaplin para la Cineteca Nacional. Como maestro, fundó el taller didáctico en el que imparte clases a más de 35 bajistas. Asimismo, ha dado conferencias y clases magistrales en distintas universidades. Tiene seis discos como solista más un DVD. Sus trabajos más recientes están reunidos en la trilogía Cruento.
Mardonio Carballo
Mardonio Carballo es Premio Nacional de Periodismo por el Club de
Periodistas de México en 2009. Es actor, periodista y escritor. Esta tercia
de actividades las realiza en los idiomas náhuatl y español. Como actor
ha sido dirigido por Jorge Fons y Salvador Aguirre. Como periodista es
colaborador habitual de los noticiarios de Carmen Aristegui y Canal 22. Las
Plumas de la serpiente …y nosotros tenemos la palabra y …de Raíz Luna son su creaciones. Actualmente es Conductor y Coordinador de Contenidos del programa Ombligo de Tierra en la estación Código DF y columnista del semanario Emeequis. Con Juan Pablo Villa editó el libro-disco Xolo y participó en el último disco de Alejandro Sanz.
Chema Arreola
Baterista y escritor, Chema ha grabado tres discos con La Barranca
más otros muchos al lado de su hermano Alonso y Alex Otaola, con
quienes toca y gira regularmente. Asimismo, es el letrista y baterista de
Cerro del Aire, banda del caifán Alfonso André. Autor del libro Aire en
espera, José María está por lanzar dos discos más al lado de Maldolor y
Komodo, grupos de rock y experimental con los cuales también
se presenta en vivo. Colaborador de la revista Rolling Stone, es uno de los
curadores de la Carpa Intolerante del festival Vive Latino. Junto a su hermano
editó el libro Sara más amarás, con cartas inéditas de Juan José Arreola.
Rogelio Aguilar
Videoasta mexicano de importante trayectoria en la escena de rock alternativo, Rogelio Aguilar ha trabajado con un número importante de grupos y solistas en la realización de videoclips y producciones en vivo. Realizador de cabecera de bandas como Ágora y Alonso Arreola, su trabajo también ha servido de apoyo a grupos como Los Dorados, Alejandro Otaola y Alfonso André.
Este es un evento realizado por la Secretaría de Cultura en coordinación con la Delegación Municipal de Xoxocotla.
La transmisión es una producción de Tsilinkalli. Ediciones de la Casa Sonora.
Mercedes Fernández
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Bénitez, Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.
Hoy comentamos una noticia realmente importante y motivadora, realmente con ganas de compartirla y difundirla.
De estos logros que deben ser mencionados, darnos cuenta de que las cosas siempre pueden lograrse siempre y cuando se lo proponga.
Cuando entre las personas exista la unidad y se crea en aquellos que son nuestros similares tendremos un gran crecimiento como individuos.
Ya es momento de que trabajemos unidos para poder fortalecernos y hacer cosas mas grandes.
Con retos por cumplir, festejan en Cherán un año de levantamiento
Con el reto de consolidar el trabajo interno y fortalecer su sistema de autodefensa para enfrentar al crimen organizado y los talamontes, los pobladores de esta comunidad de la meseta purépecha celebraron el primer aniversario de lo que ellos llaman el levantamiento con el que pusieron un alto a los secuestros, las extorsiones, los asesinatos y, sobre todo, a la devastación de sus bosques.
Fuente la jornada: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/16/sociedad/036n1soc
Estamos iniciando una campaña para la recaudaciòn de fondos y continuar con este proyecto, seguimos con los esfuerzos.
Para ello estamos realizando la venta de equipo de computo con las siguientes caracteristicas:
Combo Solidario 1 $6,500.00 Equipo de computo Nuevo con un kit de actualización. Pantalla Led 18 pulgadas Procesador Core 2 duo Intel DDR 3. 4 Gb lector de memorias sd/mmc/ms/xd Combo DvD (lector, quemador dvd) Teclado Ratón Bocinas de Multimedia
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
En los temas que comentamos el día de hoy mencionamos sobre:
Avala el Senado pacto petrolero suscrito
por México y EU
Con el voto en contra de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC), la Cámara de Senadores ratificó el tratado sobre yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México, suscrito por los gobiernos de México y Estados Unidos.
La ratificación se dio con 69 votos en favor, 21 en contra y una abstención, después que se desechó la propuesta del perredista Pablo Gómez de diferir la discusión para poder analizar a fondo el convenio firmado con el vecino país del norte.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/politica/007n2pol
Amparo de filial de Televisa contra apagón analógico oculta interés por las frecuencias
Especialistas en telecomunicaciones coincidieron en que el interés de Televisora Peninsular, filial de Televisa, por retrasar el apagón analógico mediante un amparo radica en no perder la banda de 700 megahercios (Mhz) en la que operan hoy las televisoras analógicas, ya que se trata de una banda de gran valor, pero para servicios de banda ancha móvil, incluso más rentable que la de 2.5 gigahercios (Ghz), ya que la demanda de ese servicio crecerá 25 veces en los próximos años.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/04/13/economia/026n1eco
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
En la transmisiòn del dìa de hoy hablamos sobre: Vivir «más de lo esperado» es un riesgo, según el FMI; plantea bajar pensiones:
Vivir «más de lo esperado» es un riesgo. Así lo entiende el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual pugna por reducir las pensiones y aumentar los años de trabajo antes de tener derecho al retiro. Lo llama «riesgo de longevidad» y tiene que ver con el costo creciente, en términos financieros, de atender el aumento en la expectativa de vida de la población.
http://www.jornada.unam.mx/2012/04/12/economia/024n2eco>
Ustedes que piensan sobre este asunto???.
Limeddh Ac nos mando un poema que dice:
les comparto el poema en lengua nahuatl region hombres nube
Sepam ti nenemican Caminando juntos Innom sepam nenemi Los que van caminando juntos Yahui no tokigtihui ok sepa miak Se van acercando cada vez mas Nochipa nochipa asta se tonal Tanto tanto que un dia Tlanesi san sekni in yol Amanecen compartiendo la vida In Sepam nenemi Los que caminan juntos Yahui huejka in pampa in oksequin Se ausentan por los demas Nenemij in se sel Caminan cada uno por su lado Kin palehui tihui in okcekin Ayudando a los demas Inom sepam nenemi Los que caminan juntos Ech majkakui maski hueka No temen la distancia Uan te tlakahuia in intekiuj Porque comparten los proyectos Uan tla hueka no tokia Y la distancia los acerca Inom sepam nenemi Los que caminan juntos Se tonal nolijke,no pachtizke uan tlihuilozke Uan mo masehuieke in nin nekllan
Adrián Ramírez
Traducción: Pedro Pinillos
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Tafolla.
Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino
Posproducción: Néstor Zeferino