In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

mantiene en su integridadla crítica sobre telecomunicaciones.
Locución: Marco Tafolla
Cotroles: Nestor Zeferino
Produccón: Marco Tafolla
Apoyo: Carlos Bernal
Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C.
Programas y proyectos para la Reconstrucción de los Territorios Culturales
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
mantiene en su integridadla crítica sobre telecomunicaciones.
Locución: Marco Tafolla
Cotroles: Nestor Zeferino
Produccón: Marco Tafolla
Apoyo: Carlos Bernal
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
mantiene en su integridadla crítica sobre telecomunicaciones.
Locución: Marco Tafolla
Cotroles: Nestor Zeferino
Produccón: Marco Tafolla
Apoyo: Carlos Bernal
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/estados/84189.html
Domingo 29 de enero de 2012
Sevina, pueblo indígena de la Meseta Purépecha, es ahora el que —siguiendo el ejemplo de su vecino Cherán— se blindó para defender sus bosques, su comunidad y su vida por cuenta propia. Además, 15 poblados más prevén las mismas acciones.
Abrir 100% a extranjeros las telecomunicaciones, meta de este gobierno, señala la SCT Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/02/01/politica/002n1pol
Periódico La Jornada
El gobierno federal busca que inversionistas extranjeros participen hasta con 100 por ciento del capital en empresas de telecomunicaciones, sector que va desde la televisión abierta y de paga, pasa por los servicios de telefonía fija y móvil, a la radiodifusión y el Internet, y ahora está reservado mayoritariamente a empresarios nacionales.
Fuente: http://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=2644296406204918347&postID=6988924089577213520>
El ex Beatle Paul McCartney se unirá a la lista de figuras internacionales que han cantado en Chichén Itzá, donde planea ofrecer un recital en marzo o abril.
Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora del estado de Yucatán, confirmó la presencia de Paul como parte de la labor que su gobierno emprende desde 2008 para apoyar el turismo y celebrar el nombramiento de la zona arqueológica como “Maravilla del Mundo” en 2007. “El acuerdo está hecho, que era la parte más importante, y estamos definiendo la fecha. Llegar a una estrella como él es complicado, pero McCartney quiere cantar en Chichén Itzá”, dijo Pacheco.
Locución: Marco Tafolla
Cotroles: Nestor Zeferino
Produccón: Marco Tafolla
Apoyo: Carlos Bernal
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
En la transmisión del dia de hoy hablamos sobre:
«Aplican en escuelas del país técnica de productividad desechada en EU» : Cuarenta años después de que surgió en Estados Unidos, aunque el Banco Mundial (BM) lo vende
como una innovación en los países del tercer mundo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha comenzado a introducir en las escuelas de nivel básico el llamado método Stallings, técnica para medir y controlar el tiempo en el aula desde la óptica de la producción.
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/30/sociedad/038n1soc
Y también comentamos sobre «Interrumpe un joven discurso de Calderón: «¿cuántos muertos más?», le pregunta»: Al anunciar el proyecto denominado Ciudad creativa digital, el presidente Felipe Calderón fue interrumpido por un joven que sorpresivamente se levantó en medio del auditorio y a gritos preguntó: «¿Cuántos muertos más?», «¿Cuándo se va a acabar esta guerra?», «¿Adónde vas a vivir cuando termine tu gobierno?
» Sereno, el Presidente pidió al joven –de nombre Tonatiúh Moreno– que se tranquilizara. «Aquí, en Guadalajara, a lo mejor, mi estimado», respondió el Ejecutivo a la última pregunta
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/31/politica/009n1pol
Locución: Carlos Bernal
Controles: Nestor Zeferino
Producción: Marco Tafolla
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
En la transmisión del día de hoy hablamos sobre “El narco cambió la producción de mariguana por las drogas sintéticas” : El narcotráfico ha dado un giro, al reducirse la producción de mariguana y amapola, mientras la fabricación de drogas sintéticas se ha incrementado, aseveró el comandante de la tercera Región Militar, general Moisés Melo García.
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/30/politica/005n1pol
Y también comentabamos sobre «Aspirantes a Los Pinos compran seguidores en las redes sociales»: Quien cree que hacer campaña en Internet es barato está equivocado. Por un ejército de 25 mil seguidores inventados en Twitter se pagan hasta dos mil dólares, y por 500 perfiles manejados por 50 personas se pueden gastar entre 12 mil y 15 mil dólares, según la casa de campaña de Santiago Creel
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/30/politica/002n1pol
Comentábamos que «Habrá «crisis social» por pensiones y fondos de ahorro para el retiro: CTM»: Ante el cúmulo de trámites para cobrar una pensión, desconocimiento de ese derecho por los trabajadores, problemas de homonimia, errores en nombres, en la clave única de registro de población, fechas de nacimiento y otros, miles de millones de pesos no han sido cobrados y se los queda el gobierno.
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/30/politica/013n1pol
Locución: Carlos Bernal
Cotroles: Nestor Zeferino
Produccón: Marco Tafolla
Hoy es viernes de Jornada Radial. Les mandamos un bazucazo de cariño y amistad . . . . . si Calderon puede, nosotros ¿Por qué no? De parte del equipo de producción de In Malakatl.
Hoy estuvimos hablando de:
Trovadores en Cuaresma «Voces que unen a través del tiempo» es una iniciativa impulsada por el proyecto Yankuik Kuikamatilistli con el objetivo de Reconstruir los Territorios Culturales mediante la realización de encuentros intergeneracionales de corridistas para fomentar y desarrollar el corrido suriano.
Estamos preparando la 3era Emisión de los encuentros de trovadores y pensamos que sería buena idea que los incluyas en tus propósitos de año nuevo.
¡Súmate a las diferentes formas de hacer esta parte de la historia! Comunícate al correo electrónico: kuikantin@yankuikamatilistli.net
Hoy escuchamos el capítulo 20 de la serie Trovadores en Cuaresma: Voces que unen a través del tiempo. Los Free Jouls en Cuautla.
No dejes de escucharlo.
Apremia Calderón a Europa a sacar la bazuca
para resolver la crisis. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/004n1pol
Periódico La Jornada Viernes 27 de enero de 2012, p. 4
Davos, 26 de enero. Europa debe sacar la bazuca inmediatamente
para resolver la crisis de la deuda y evitar que se propague a Italia y España y salpique a la economía internacional, aseveró este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos el Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón, quien preside en forma temporal el Grupo de los 20 (G-20).
Salen de la BMV inversiones por 2 mil 690.8 millones de dólares en dos meses http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/economia/031n1eco
El recrudecimiento de las dificultades financieras en los países europeos comenzó a provocar una salida de inversiones en los mercados financieros de las naciones en desarrollo, hecho que en México se reflejó en un retiro de capitales de inversionistas extranjeros en el mercado accionario por 2 mil 690.8 millones de dólares, indicó información del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de México.
Comparece el ex dictador Ríos Montt ante la justicia acusado de genocidio http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/mundo/025n1mun Guatemala, 26 de enero. El ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, de 85 años, compareció hoy por primera vez ante la justicia para rendir declaración por una acusación de genocidio de civiles perpetrado durante su gobierno de facto (1982-1983), y tras escuchar los cargos hizo uso de su derecho de no declarar.
Prefiero guardar silencio
, dijo ante la jueza del caso.
Locución: Carlos Bernal
Cotroles: Marco Tafolla
Producción: Marco Tafolla
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
En la transmisión del dia de hoy, continuamos con el logro de Zacualpan de Amilpas, En el cual para darnos un paranoma más amplio entrevistamos a Tar Farfan. Que es miembro del Consejo Ciudadano.
http://www.jornadamorelos.com/2012/1/24/sociedad_nota_02.php
La obra ha sido suspendida permanentemente y el cabildo lo firmó. Requerimos su apoyo para difundir esta vicotria del pueblo de Zacualpan en contra de la arbitrariedad. La samblea fue una ejercicio de democracia y civilidad ante la imposición.
Otro tema del cual comentamos: «Crean su propia moneda de trueque en Veracruz, ya indaga PGR»
http://www.elmonetario.com.mx/?p=17738%C2%AD%C2%AD
Locución: Marco Tafolla
Cotroles: Carlos Bernal
Produccón: Marco Tafolla
Apoyo: Nestor Zeferino
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
En la transmisión del dia de hoy tocamos el tema sobre «La Ley Doring»: La Ley Döring es el nombre no oficial de una iniciativa presentada el 15 de diciembre de 2011 en el Senado de México, por parte del Senador del Partido Acción Nacional, Federico Döring Casar,como una propuesta para reformar la ley federal de derecho de autor en Méxicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_D%C3%B6ring
Nos encontramos una imagen y comentamos sobre eso, que tiene mucha relación con algunos problemas que hoy en dia estan pasando, por ejemplo:
El cerro de la tortuga, ubicado en Tetelpa morelos y La problematica de Zacualpan Morelos.
Tambien hablamos que los «Habitantes de Zacualpan de Amilpas frenan proyecto de academia de la PF»:Sin recurrir a ninguna medida de fuerza y esgrimiendo siempre argumentos legales y científicos, los habitantes de la comunidad morelense de Zacualpan de Amilpas lograron frenar la instalación de una academia de la Policía Federal (PF) –aun cuando dicho proyecto ya se había iniciado–, en defensa de su derecho al agua y la seguridad, y contra un concepto de progreso que no los convence.
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/23/politica/007n1pol
Locución: Carlos Bernal, Juan Palma
Cotroles: Nestor Zeferino
Produccón: Marco Tafolla
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
Hoy es viernes de jornada radial.
En la trasmisión de hoy se trato el tema de la ley S.O.P.A, acerca de la pirateria de ideas
Así como la ley Doring hecha aquí en México: Megaupload cierra, acusados por el FBI
* Megaupload tenía 1.000 millones de usuarios, 50 millones de usuarios activos cada día y un tráfico equivalente al 4% del total de la red
* Taringa y Series Yonkis mencionados en la acusación del gobierno de Estados Unidos a Megaupload.
http://www.sinembargo.mx/18-01-2012/124038
También algo relacinado acerca de esto es los derechos de autor, tocamos este tema hablando de los sistemas operativos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Stallman
otro tema tratado es la perma cultura. http://permatelemaiz.wordpress.com/permacultura-anti-consumo-anti-contaminacion-ambiental-y-psicologica/
Locución: Carlos Bernal.
Cotroles: Nestor Zeferino; Daniel Saldivar
Produccón: Marco Tafolla
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
En la transmisión del dia de hoy hablamos sobre «Cancelar evaluación universal, exigen miles de profesores»: Miles de maestros, marcharon hacia Los Pinos para exigir la cancelación de la evaluación universal para docentes y de los nuevos lineamientos de carrera. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/sociedad/042n1soc
Comentamos que, «Acuerdan Calderón y director de la CIA estrechar lazos en materia de seguridad»: El presidente Felipe Calderón se reunió ayer con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, David H. Petraeus, «intercambiaron puntos de vista sobre la agenda de seguridad entre México y Estados Unidos y acordaron seguir estrechando los lazos en esta materia, impulsados por ambos gobiernos». http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/013n1pol
Imagínate un mundo sin conocimiento libre? Enterate más sobre la ley sopa y sus repercusiones http://redaccion.nexos.com.mx/?p=3735
Entrevistamos a Alma Sanz, que nos platica sobre la recolección de alimentos en los centros de acopio para la sierra de tarahumara.
Nota: El acopio que está haciendo la Red por la Paz y la Justicia, se mueve a la Casa de Encuentros (Humboldt 46 -la casa de la barda, por ahora, rota), en el centro de Cuernavaca.
Locución: Marco Antonio Tafolla Soriano
Controles: Carlos Bernal
Asistencia: Nestor Zeferino, Daniel Saldivar.
In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
In Malakatl Revista Cultural, Produccion: Tsilinkalli Ediciones de la casa Sonora En la transmision de hoy, hablamos sobre la Cultura como actividad humana, sobre el conflicto de Zacualpan y Promulga Calderón la Ley de Asociaciones Público Privadas.
Controles: Carlos Bernal
Locucion: Marco Tafolla
Asistentes: Daniel Saldivar, Nestor Zeferino
Produccion: Tsilinkalli
Diez Corridos de la Revolución Mejicana ¡Saludos! Por aquí les dejo una pequeña muestra del disco «Diez Corridos de la Revoución Mejicana» que es trabajo de investigación de la historiadora María Elena Amaro Sánchez en los archivos de las imprentas en Puebla y acervos de los corridistas Marciano Silva y Samuel Margarito Lozano.
» height=»85″ src=»https://img1.blogblog.com/img/video_object.png» width=»335″ style=»cursor: move; background-color: rgb(178, 178, 178);»>
La música es mía y fué grabada con cuates músicos como Jesús Castro, Eurípides Quezada, Josué Cruz, Alma Benítez y los compas de la Banda Sán Francisco de mi pueblo. Esperando que les guste y lo quieran adquirir, ya que de esta manera seguiremos con la idea locochona de reconstruir nuestros territorios culturales.
Marco Antonio Tafolla Soriano
Xoxocotla «Lugar de ciruelos agrios»
¡Y bien rebeldes pues!
http://yankuikamatilistli. ning.com
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
¿Escuchas Radio? ¡Hagamos la Radio!
Esta es la primera cuña de una serie que busca motivar a hacer la radio atendiendo al llamado de acercar a la gente al medio. Nosotros hablamos de hacer radio comunitaria.
Ernesto Guevara, conocido como el Che Guevara o simplemente el Che, fue un médico, político, guerrillero, escritor, periodista y revolucionario comunista argentino nacionalizado cubano en 1960, ciudadanía a la que renunció en 1965. Fue uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana.
Música de la Orquesta Irakere.
Voces: Andrea Valdéz y Marco Tafolla
¿Escuchas Radio? ¡Hagamos la Radio!
Esta es la segunda cuña de una serie que busca motivar a hacer la radio atendiendo al llamado de acercar a la gente al medio. Nosotros hablamos de hacer radio comunitaria.
Antonio Machado Ruiz (Sevilla; 26 de julio de 1875-Colliure, Francia; 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, el más joven representante de la generación del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionó hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que maduró en una poesía de compromiso humano, de una parte, y de contemplación casi taoísta de la existencia, por otra; una síntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabiduría popular más ancestral.
Música Vócal Sampling Álbum Una forma más.
Voces: Andrea Valdéz y Marco Tafolla.
¿Escuchas Radio? ¡Hagamos la Radio!
Esta es la quinta cuña de una serie que busca motivar a hacer la radio atendiendo al llamado de acercar a la gente al medio. Nosotros hablamos de hacer radio comunitaria.
Teresa de Calcuta, de nombre secular Agnes Gonxha Bojaxhiu y también conocida como Santa Teresa de Calcuta o Madre Teresa de Calcuta, fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950.
Música de la Orquesta Irakere.
Voces: Andrea Valdéz y Marco Tafolla
¿Escuchas Radio? ¡Hagamos la Radio!
Esta es la cuarta cuña de una serie que busca motivar a hacer la radio atendiendo al llamado de acercar a la gente al medio. Nosotros hablamos de hacer radio comunitaria.
Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir fue una filósofa, profesora y escritora francesa. Fue una activista feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos.
Música Jeux D’enfants track 7 sound track Alegría Cirque du Soleil.
Voces: Andrea Valdez y Marco Tafolla
¿Escuchas Radio? ¡Hagamos la Radio!
Esta es la tercera cuña de una serie que busca motivar a hacer la radio atendiendo al llamado de acercar a la gente al medio. Nosotros hablamos de hacer radio comunitaria.
Una frase de Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry, conocido como Antoine de Saint-Exupéry, fue un aviador y escritor francés nacido el 29 de junio de 1900, autor de la famosa obra El principito.
Música Les Jours tristes del sound track de la película Amelie del compositor Yann Tiersen
Voces: Andrea Valdez y Marco Tafolla
¿Escuchas Radio? ¡Hagamos la Radio!
Esta es la segunda cuña de una serie que busca motivar a hacer la radio atendiendo al llamado de acercar a la gente al medio. Nosotros hablamos de hacer radio comunitaria.
Esta vez con una frase de Rabindranath Tagore poeta bengalí, poeta filósofo del movimiento Brahmo Samaj, artista, dramaturgo, músico, novelista y autor de canciones que fue premiado con el Premio Nobel de Literatura en 1913, convirtiéndose así en el primer laureado no europeo en obtener este reconocimiento.
Música El Canario, Grupo Ensamble Continuo. Álbum el Laberinto de la Guitarra.
Voces: Andrea Valdez y Marco Tafolla