In Malakatl_Carlos(Día de Muertos, Federales en Huexca) 02_11_2012

Hablando de costumbres y tradiciones, en México hoy se celebra el Día de muertos. Tradición que puede perderse de forma gradual si no se trasmite el por qué de esta celebración.

Otra parte que aporta a la pérdida de esta tradición son los medios como la radio la televisión ya que en lugar de fomentarla, se ha vuelto una fecha comercial, en la cual se promocionan las ofertas de diversos productos.

Primero fueron Policías Estatales que arribaron a Huexca ahora elementos de la Policía Federal escolta a trabajadores de la CFE para su ingreso y también la maquinaria que se utilizara para la construcción de la obra.

Esta obra no debería seguir, puesto que los terrenos donde se pretende construir están en conflicto. Y solo hasta que se dé una resolución puede reanudarse la actividad del megaproyecto.

Irrumpen 300 Policías Federales en Huexca

Huexca, Yecapixtla, Morelos. Más de 300 Policías Federal antimotines rompieron el “retén” que los pobladores de Huexca tenían instalado para impedir el paso de maquinaria y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la termoeléctrica.

Fuente: http://conurbados.com/2012/irrumpen-300-policias-federales-en-huexca/

Intervención de federales en Huesca, a petición de CFE: J. Messeguer; hubo anuencia estatal, dice CIDHEM 

Mientras que el Gobierno del Estado aseguró que la entrada de policías federales a la comunidad de Huesca obedece a una solicitud de la CFE, no del Gobierno del Estado, el defensor independiente de derechos humanos, José Martínez Cruz, advirtió que ese ingreso no puede ser posible sin el consentimiento de la autoridad estatal.

Fuente: http://conurbados.com/2012/intervencion-de-federales-en-huesca-a-peticion-de-cfe-j-messeguer-hubo-anuencia-estatal-dice-cidhem/

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.

In Malakatl_Carlos(Día de Muertos, Federales en Huexca) 02_11_2012

Hablando de costumbres y tradiciones, en México hoy se celebra el Día de muertos. Tradición que puede perderse de forma gradual si no se trasmite el por qué de esta celebración.

Otra parte que aporta a la pérdida de esta tradición son los medios como la radio la televisión ya que en lugar de fomentarla, se ha vuelto una fecha comercial, en la cual se promocionan las ofertas de diversos productos.

Primero fueron Policías Estatales que arribaron a Huexca ahora elementos de la Policía Federal escolta a trabajadores de la CFE para su ingreso y también la maquinaria que se utilizara para la construcción de la obra.

Esta obra no debería seguir, puesto que los terrenos donde se pretende construir están en conflicto. Y solo hasta que se dé una resolución puede reanudarse la actividad del megaproyecto.

Irrumpen 300 Policías Federales en Huexca

Huexca, Yecapixtla, Morelos. Más de 300 Policías Federal antimotines rompieron el “retén” que los pobladores de Huexca tenían instalado para impedir el paso de maquinaria y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la termoeléctrica.

Fuente: http://conurbados.com/2012/irrumpen-300-policias-federales-en-huexca/

Intervención de federales en Huesca, a petición de CFE: J. Messeguer; hubo anuencia estatal, dice CIDHEM 

Mientras que el Gobierno del Estado aseguró que la entrada de policías federales a la comunidad de Huesca obedece a una solicitud de la CFE, no del Gobierno del Estado, el defensor independiente de derechos humanos, José Martínez Cruz, advirtió que ese ingreso no puede ser posible sin el consentimiento de la autoridad estatal.

Fuente: http://conurbados.com/2012/intervencion-de-federales-en-huesca-a-peticion-de-cfe-j-messeguer-hubo-anuencia-estatal-dice-cidhem/

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benitez.

In Malakatl Revista Cultural – Marco 07/05/2012

In Malakatl es una produccion de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora  
 Estamos en tiempos electorales y después de ver y escuchar que si sería o no transmitido el debate de los candidatos presidenciales en cadena nacional, como todos sabemos a todo le llega su tiempo.
Y este Domingo se transmitió el debate de los 4 candidatos a la presidencia de México, y sobre este tema es que gira el programa del día de hoy.
Ademas contamos con la entrevista del sociólogo Víctor Hugo Sánchez Resendiz, quién compartió su punto de vista sobre este tema.
Te invitamos a que escuches nuestro programa en Vivo, de Lunes a Viernes a partir de las 09:00 de la Mañana o la retransmisión a las 6:00 pm. y dejanos tus comentarios les daremos lectura en el próximo programa.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.
Producción: Marco Antonio Tafolla.

In Malakatl Revista Cultural – Marco 26/04/2012

Conversamos sobre la Ley General de Víctimas aprobada por el Senado de la República. Cuales son sus alcances. Hay restitución del daño si sólo se hace de forma económica? ¿Y tú que opínas? Por unanimidad, Senado aprueba Ley General de Víctimas

México, DF. Por unanimidad, el Senado de la República aprobó la Ley General de Víctimas, “el principio de un camino nuevo, de mayor justicia, atención y cuidado” para quienes sufren violaciones de derechos humanos o el embate de la delincuencia, según comentó en tribuna el priísta Jesús Murillo Karam.

También, el incendio declarado por el Gobierno del Estado como fuera de control en la Sierra de Monte Negro, zona protegida que está en la mira de distintos desarrollos inmobiliarios y de la industria minera. ¿Será incidente?