In Malakatl Revista Cultural/ Carlos – 24/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.

Hoy es viernes, y es día de jornada radial donde nos enlazamos con diferentes radios como: Trece la Familia Radial, Caracol azul, Radio Totopo, Koman Ilel entre otros.

Y hablamos sobre: Bradley Manning, acusado formalmente de 22 cargos, entre ellos el de ayudar al enemigo :

Washington, 23 de febrero. El soldado estadunidense Bradley Manning fue formalmente acusado este jueves por un tribunal militar de un total de 22 cargos, entre los que figura el de ayudar al enemigo, durante una audiencia realizada en la base militar de Fort Meade.

El ex analista militar está acusado de filtrar cientos de miles de documentos confidenciales al sitio de Internet Wikileaks, en el caso más grave de violación de los archivos de inteligencia de Estados Unidos, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/24/mundo/024n2mun

También comentamos sobre: ¿Qué es es MoLinux?

MoLinux es una iniciativa de la JCCM para introducir a la comunidad castellano-manchega en la vanguardia de la Información. El proyecto MoLinux ataca la brecha digital reduciendo los costes del software y ofreciendo un sistema operativo fácil de usar. MoLinux es un sistema operativo general. Pronto estarán disponibles versiones modulares adaptadas a usos más específicos.

http://www.molinux.info/index.php?option=com_content&view=article&id=12&Itemid=26

Locución: Carlos Bernal

Controles y Comunicación: Néstor Zeferino

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Post-Producción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Carlos- 22/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Celebrando el 155° aniversario del natalicio de Heinrich Rudolf Hertz físico Alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico y la propagación de las ondas electromagnéticas, así como de formas de producirlas y detectarlas, comenzando así a desarrollar la comunicación sin cables que más tarde daría lugar a la telegrafía sin hilos y la radio.

Es por ello que lleva el nombre a las hondas generadas para transmitir su nombre; y escuchamos hacer mención de la frase estamos transmitiendo a través de las ondas hertzianas.

Se mencionó Cuales son los tres poderes de Gobierno en México, para dar paso al tema de ¿Qué es un Diputado? ¿Cuáles son sus funciones?, con motivo a los informes en periódicos informativos que han hecho llegar a la comunidad de Xoxocotla, sobre actividades de su 2° informe de gobierno del Diputado Julio Espin, de esta manera poner en balanza si realmente está legislando o solo es más información de eventos sociales para darse publicidad.

Locución: Carlos Bernal

Controles y Comunicación: Néstor Zeferino

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Post-Producción: Néstor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Alma – 21/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Hoy 21 de Febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, y con motivo a tal festividad, en esta emisión de la Revista Cultural In Malakatl se hablo sobre este tema.
El como por ejemplo también al querer posicionar el Nahuatl como lengua oficial se incurriría en una discriminación por no considerar a otras lenguas maternas.
Hablamos un poco de trovadores en cuaresma, de los comités que se han logrado formar para que estos eventos puedan realizarse en las diferentes cedes; estos son logros y es bueno mencionarlo.
Locución: Alma Leticia Benitez
Controles y Comunicación: Carlos Bernal
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
Post-Producción: Carlos Bernal

In Malakatl Revista Cultural/Carlos – 16/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

En la transmisión del día de hoy hablamos sobre «La electricidad es muy cara, admite Calderón, y pide bajar el consumo» : El presidente Felipe Calderón reconoció que la población paga mucho por la electricidad que consume y es un costo importante para las familias, por lo que instó a reducir el consumo para bajar el subsidio que paga el gobierno y disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/16/economia/032n2eco

Y tambièn hablamos sobre»Arde un penal sobrepoblado en Honduras; mueren más de 370 reos»: Más de 370 reos murieron hoy calcinados o asfixiados en un incendio en el penal de Comayagua, en el centro de Honduras, en la peor tragedia ocurrida en prisiones hondureñas y del mundo en la última década. El suceso provocó reacciones de consternación y solidaridad de numerosos países y organizaciones internacionales y la exigencia de revisión del sistema penitenciario.

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/16/mundo/028n1mun

Locución: Carlos Bernal

Controles y Comunicación: Nestor Zeferino

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Post-Producción: Nestor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural – Carlos – 15/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

En la producción del día de hoy hablamos sobre «Increpado, Poiré admite que el narco ha infiltrado al gobierno» : El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Alejandro Poiré Romero, tuvo que reconocer que el crimen organizado ha infiltrado a los tres niveles de gobierno, cuando al inaugurar el foro internacional Drogas: balance a un siglo de su prohibición, desde el público dos personas lo interrumpieron para exigirle que no diera la misma información que todos conocemos, y acusaran al gobierno mexicano de prohijar una estrecha relación con grupos delincuenciales.

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/15/politica/005n1pol

Y también hablamos sobre «Preocupa a la ONU la discriminación contra indígenas y afrodescendientes»: El Comité de Naciones Unidas contra la Discriminación Racial (Cerd) expresó su preocupación por la situación que viven en México las minorías indígenas y afrodescendientes. «De manera particular preocupa al comité la falta de garantías en el sistema judicial en favor de los pueblos indígenas», señaló el relator del organismo para México, Pastor Murillo Martínez.

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/15/politica/010n1pol

Locución: Carlos Bernal

Controles y Comunicación: Nestor Zeferino

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Post-Producción: Nestor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural – Marco – 09/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Este día fue una transmisión donde logramos enlazarnos con los compañeros del Grupo Ocelot, haya hasta Chilpancingo Guerrero.
Compartieron con todos ustedes la información con respecto a la actividad que tedrán este Sábado 11 de Febrero en Chilpancingo, con motivo del 10° Aniversario del Grupo Ocelot.

Dieron una pequeña gran muestra de lo que escucharan en el Fandango; para aquellos que puedan asistir disfruten de los zapateados en las tarimas.

Recuerden, sino pueden asistir no se preocupen sigan la transmisión del evento através de http://www.yankuikamatilistli.net  o  http://tsilinkalli.blogspot.com

Locución: Marco Tafolla

Controles y Comunicación: Carlos Bernal

Producción: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural/Carlos/06/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

En la transmisión del día de hoy hablamos sobre el «Día de la Constitución Mexicana (5 de Febrero)»:

En México el 5 de Febrero se celebra el día que se promulgó la Constitución que actualmente rige al país, siendo ésta la máxima ley. El nombre oficial de nuestra constitución es el de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; también es llamada Ley Fundamental o Carta Magna.

La primera constitución propiamente mexicana es la de 1824, ya que en ella se descarta todo tipo de legislación extranjera y se proclama el ejercicio absoluto de la soberanía. Pero antes de ésta existieron varias leyes entre las que se encuentran: la constitución española de Cádiz de 1812, los «sentimientos de la Nación», de José María Morelos, y el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, o Constitución de Apatzingán, de 1814

http://www.sanmiguelguide.com/constitucion.htm

Y también hablamos sobre «Josefina Vázquez Mota, primera abanderada de AN a la Presidencia»: Josefina Vázquez Mota se convirtió anoche en la primera abanderada presidencial de Acción Nacional (PAN) y, en su primer discurso advirtió que su objetivo es derrotar a Enrique Peña Nieto y su partido, porque representan el autoritarismo y el regreso a la corrupción y a la impunidad como sistema.

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/06/politica/003n1pol

Locución: Carlos Bernal

Controles y Asistencia: Nestor Zeferino

Producción: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural/Carlos/03/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Hoy es viernes y es día de Jornada Radial.

En la transmisión del día de hoy hablamos sobre «La Alianza por la Calidad de la Educación»

La educación, las escuelas y el conjunto de comunidades educativas representan ámbitos privilegiados donde se concretan cotidianamente las relaciones entre el Estado y la sociedad para cumplir con objetivos individuales, comunitarios y nacionales.

Quienes suscribimos esta Alianza, el Gobierno Federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, consideramos impostergable impulsar una transformación por la calidad de la educación del Sistema Educativo Nacional.

El objetivo central de la Alianza es propiciar e inducir una amplia movilización en torno a la educación, a efecto de que la sociedad vigile y haga suyos los compromisos que reclama la profunda transformación del sistema educativo nacional.

Es imperativo hacer de la educación pública un factor de justicia y equidad, fundamento de una vida de oportunidades, desarrollo integral y dignidad para todos los mexicanos.

http://alianza.sep.gob.mx/i2.html

También hablamos sobre «Inicia la CNTE paro de 48 horas y llegan en caravanas a la marcha» :Profesores de Oaxaca, Michoacán y Chiapas iniciaron este jueves un paro de labores de 48 horas y realizaron movilizaciones –en las primeras dos entidades tomaron edificios gubernamentales, y en Chiapas bloquearon la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez–, en respuesta a la convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en defensa de la educación y del empleo, así como para exigir la destitución de Elba Esther Gordillo Morales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Asimismo, solicitaron anular la Alianza por la Calidad Educativa (ACE), con el argumento de que atenta contra la educación pública

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/03/sociedad/041n1soc

También hablamos sobre «Más de 10 mil maestros marchan en contra de Elba Esther Gordillo en Puebla» :

Al menos 10 mil maestros del Consejo Magisterial de Lucha en las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), provenientes de todos los rincones de la entidad, se manifestaron ayer en la capital del estado de Puebla para repudiar a la presidente del Comité Ejecutivo Nacional de su organización gremial, Elba Esther Gordillo Morales.

La protesta formó parte de una movilización nacional organizada por la disidencia del SNTE y ha sido hasta ahora la muestra más evidente en territorio poblano de que el rechazo a Gordillo Morales dentro de la organización gremial va agravándose.

Los profesores marcharon por las principales calles del Centro Histórico hasta desembocar en Casa Aguayo, sede del Poder Ejecutivo estatal, donde establecieron un plantón.

http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2008/09/24/puebla/edu103.php

Y comentamos sobre «Fallece el bailarín y coreógrafo Manuel Stephens»: El bailarín y coreógrafo mexicano Manuel Stephens, colaborador de La Jornada Semanal, falleció este jueves por la noche a consecuencia de una neumonía y sus restos se velan en una funeraria del sur de la ciudad de México, informó a La Jornada su sobrina Ana Stephens, quien precisó que será cremado y sus cenizas llevadas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque aún no se sabe qué dependencia podría recibirlas.

 

http://udual.wordpress.com/2012/02/03/fallece-el-bailarin-y-coreografo-manuel-stephens/

Locución: Carlos Bernal

Controles y Asistencia: Nestor Zeferino

Producción: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural/ Marco 02/02/12

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

El la revista cultural del día de hoy comentamos sobre la OCDE mantiene en su integridad la crítica sobre telecomunicaciones.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio respuesta a las críticas hechas a su estudio sobre telecomunicaciones en México por el empresario Carlos Slim.
Y para todos aquellos que les toco muñeco el 6 de enero, cuando partieron la rosca de reyes se comento el tema referente al festejo del Día de la Candelaria.

 

Locución: Marco Tafolla

Cotroles: Nestor Zeferino

Produccón: Marco Tafolla

Apoyo: Carlos Bernal

In Malakatl Revista cultural/ Marco/ 02/02/12

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

El la revista cultural del día de hoy comentamos sobre la OCDE mantiene en su integridad la crítica sobre telecomunicaciones.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio respuesta a las críticas hechas a su estudio sobre telecomunicaciones en México por el empresario Carlos Slim.
Y para todos aquellos que les toco muñeco el 6 de enero, cuando partieron la rosca de reyes se comento el tema referente al festejo del Día de la Candelaria.

 

 

 

 

 

Locución: Marco Tafolla

Cotroles: Nestor Zeferino

Produccón: Marco Tafolla

Apoyo: Carlos Bernal

In Malakatl Revista Cultural/Marco 01/02/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

En el programa de hoy los temas que se comentaron son:Pueblos replican modelo de autodefensa de Cherán

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/estados/84189.html

Domingo 29 de enero de 2012 Dalia Martínez / Corresponsal | El Universal

Sevina, pueblo indígena de la Meseta Purépecha, es ahora el que —siguiendo el ejemplo de su vecino Cherán— se blindó para defender sus bosques, su comunidad y su vida por cuenta propia. Además, 15 poblados más prevén las mismas acciones.

Abrir 100% a extranjeros las telecomunicaciones, meta de este gobierno, señala la SCT Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/02/01/politica/002n1pol

Periódico La Jornada

Miércoles 1º de febrero de 2012, p. 2

 

El gobierno federal busca que inversionistas extranjeros participen hasta con 100 por ciento del capital en empresas de telecomunicaciones, sector que va desde la televisión abierta y de paga, pasa por los servicios de telefonía fija y móvil, a la radiodifusión y el Internet, y ahora está reservado mayoritariamente a empresarios nacionales.

No al concierto de Paul McCartney en la zona arqueológica de Chichén Itzá

Fuente: http://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=2644296406204918347&postID=6988924089577213520>

El ex Beatle Paul McCartney se unirá a la lista de figuras internacionales que han cantado en Chichén Itzá, donde planea ofrecer un recital en marzo o abril.

Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora del estado de Yucatán, confirmó la presencia de Paul como parte de la labor que su gobierno emprende desde 2008 para apoyar el turismo y celebrar el nombramiento de la zona arqueológica como “Maravilla del Mundo” en 2007. “El acuerdo está hecho, que era la parte más importante, y estamos definiendo la fecha. Llegar a una estrella como él es complicado, pero McCartney quiere cantar en Chichén Itzá”, dijo Pacheco.

Locución: Marco Tafolla

Cotroles: Nestor Zeferino

Produccón: Marco Tafolla

Apoyo: Carlos Bernal

In Malakatl Revista Cultural / Interrumpe un joven discurso de Calderón 31012012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

 

En la transmisión del dia de hoy hablamos sobre:

«Aplican en escuelas del país técnica de productividad desechada en EU» : Cuarenta años después de que surgió en Estados Unidos, aunque el Banco Mundial (BM) lo vende como una innovación en los países del tercer mundo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha comenzado a introducir en las escuelas de nivel básico el llamado método Stallings, técnica para medir y controlar el tiempo en el aula desde la óptica de la producción.

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/30/sociedad/038n1soc

Y también comentamos sobre «Interrumpe un joven discurso de Calderón: «¿cuántos muertos más?», le pregunta»: Al anunciar el proyecto denominado Ciudad creativa digital, el presidente Felipe Calderón fue interrumpido por un joven que sorpresivamente se levantó en medio del auditorio y a gritos preguntó: «¿Cuántos muertos más?», «¿Cuándo se va a acabar esta guerra?», «¿Adónde vas a vivir cuando termine tu gobierno?

» Sereno, el Presidente pidió al joven –de nombre Tonatiúh Moreno– que se tranquilizara. «Aquí, en Guadalajara, a lo mejor, mi estimado», respondió el Ejecutivo a la última pregunta

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/31/politica/009n1pol

Locución: Carlos Bernal

Controles: Nestor Zeferino

Producción: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural/Carlos

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

En la transmisión del día de hoy hablamos sobre “El narco cambió la producción de mariguana por las drogas sintéticas” : El narcotráfico ha dado un giro, al reducirse la producción de mariguana y amapola, mientras la fabricación de drogas sintéticas se ha incrementado, aseveró el comandante de la tercera Región Militar, general Moisés Melo García.

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/30/politica/005n1pol

Y también comentabamos sobre «Aspirantes a Los Pinos compran seguidores en las redes sociales»: Quien cree que hacer campaña en Internet es barato está equivocado. Por un ejército de 25 mil seguidores inventados en Twitter se pagan hasta dos mil dólares, y por 500 perfiles manejados por 50 personas se pueden gastar entre 12 mil y 15 mil dólares, según la casa de campaña de Santiago Creel

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/30/politica/002n1pol

Comentábamos que «Habrá «crisis social» por pensiones y fondos de ahorro para el retiro: CTM»: Ante el cúmulo de trámites para cobrar una pensión, desconocimiento de ese derecho por los trabajadores, problemas de homonimia, errores en nombres, en la clave única de registro de población, fechas de nacimiento y otros, miles de millones de pesos no han sido cobrados y se los queda el gobierno.

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/30/politica/013n1pol

Locución: Carlos Bernal

Cotroles: Nestor Zeferino

Produccón: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural/Carlos

Hoy es viernes de Jornada Radial. Les mandamos un bazucazo de cariño y amistad . . . . . si Calderon puede, nosotros ¿Por qué no? De parte del equipo de producción de In Malakatl.

Hoy estuvimos hablando de:

Trovadores en Cuaresma «Voces que unen a través del tiempo» es una iniciativa impulsada por el proyecto Yankuik Kuikamatilistli con el objetivo de Reconstruir los Territorios Culturales mediante la realización de encuentros intergeneracionales de corridistas para fomentar y desarrollar el corrido suriano.

Estamos preparando la 3era Emisión de los encuentros de trovadores y pensamos que sería buena idea que los incluyas en tus propósitos de año nuevo.

¡Súmate a las diferentes formas de hacer esta parte de la historia! Comunícate al correo electrónico: kuikantin@yankuikamatilistli.net

Hoy escuchamos el capítulo 20 de la serie Trovadores en Cuaresma: Voces que unen a través del tiempo. Los Free Jouls en Cuautla.

No dejes de escucharlo.

Apremia Calderón a Europa a sacar la bazuca para resolver la crisis. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/politica/004n1pol

Periódico La Jornada Viernes 27 de enero de 2012, p. 4

Davos, 26 de enero. Europa debe sacar la bazuca inmediatamente para resolver la crisis de la deuda y evitar que se propague a Italia y España y salpique a la economía internacional, aseveró este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos el Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón, quien preside en forma temporal el Grupo de los 20 (G-20).

Salen de la BMV inversiones por 2 mil 690.8 millones de dólares en dos meses http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/economia/031n1eco

Roberto González Amador
Periódico La Jornada Viernes 27 de enero de 2012, p. 31

El recrudecimiento de las dificultades financieras en los países europeos comenzó a provocar una salida de inversiones en los mercados financieros de las naciones en desarrollo, hecho que en México se reflejó en un retiro de capitales de inversionistas extranjeros en el mercado accionario por 2 mil 690.8 millones de dólares, indicó información del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de México.

Comparece el ex dictador Ríos Montt ante la justicia acusado de genocidio http://www.jornada.unam.mx/2012/01/27/mundo/025n1mun Guatemala, 26 de enero. El ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, de 85 años, compareció hoy por primera vez ante la justicia para rendir declaración por una acusación de genocidio de civiles perpetrado durante su gobierno de facto (1982-1983), y tras escuchar los cargos hizo uso de su derecho de no declarar. Prefiero guardar silencio, dijo ante la jueza del caso.

Locución: Carlos Bernal

Cotroles: Marco Tafolla

Producción: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural/Marco 25/01/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

 

 

En la transmisión del dia de hoy, continuamos con el logro de Zacualpan de Amilpas, En el cual para darnos un paranoma más amplio entrevistamos a Tar Farfan. Que es miembro del Consejo Ciudadano.

http://www.jornadamorelos.com/2012/1/24/sociedad_nota_02.php

La obra ha sido suspendida permanentemente y el cabildo lo firmó. Requerimos su apoyo para difundir esta vicotria del pueblo de Zacualpan en contra de la arbitrariedad. La samblea fue una ejercicio de democracia y civilidad ante la imposición.

Otro tema del cual comentamos: «Crean su propia moneda de trueque en Veracruz, ya indaga PGR»

http://www.elmonetario.com.mx/?p=17738%C2%AD%C2%AD

Locución: Marco Tafolla

Cotroles: Carlos Bernal

Produccón: Marco Tafolla

Apoyo: Nestor Zeferino

In Malakatl Revista Cultural/Marco 24/01/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

El dia de hoy hablamos sobre el encuentro de «Trovadores En Cuaresma» proximo a realizarse en la tercer semana de Febrero, esten al pendiente.
Tocamos nuevamente el tema del cese de la construcción de una academia de la PF en Zacualpan de Amilpas, donde los habitantes con argumentos solidos han detenido dicha construcción.
Cotroles: Nestor Zeferino, Carlos Bernal
Produccón: Marco Tafolla
Apoyo: Carlos Bernal, Juan Palma

In Malakatl Revista Cultural/Carlos-Juan/23/01/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

En la transmisión del dia de hoy tocamos el tema sobre «La Ley Doring»: La Ley Döring es el nombre no oficial de una iniciativa presentada el 15 de diciembre de 2011 en el Senado de México, por parte del Senador del Partido Acción Nacional, Federico Döring Casar,como una propuesta para reformar la ley federal de derecho de autor en Méxicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ley_D%C3%B6ring

Nos encontramos una imagen y comentamos sobre eso, que tiene mucha relación con algunos problemas que hoy en dia estan pasando, por ejemplo:

El cerro de la tortuga, ubicado en Tetelpa morelos y La problematica de Zacualpan Morelos.

Tambien hablamos que los «Habitantes de Zacualpan de Amilpas frenan proyecto de academia de la PF»:Sin recurrir a ninguna medida de fuerza y esgrimiendo siempre argumentos legales y científicos, los habitantes de la comunidad morelense de Zacualpan de Amilpas lograron frenar la instalación de una academia de la Policía Federal (PF) –aun cuando dicho proyecto ya se había iniciado–, en defensa de su derecho al agua y la seguridad, y contra un concepto de progreso que no los convence.

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/23/politica/007n1pol

Locución: Carlos Bernal, Juan Palma

Cotroles: Nestor Zeferino

Produccón: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural/Carlos 20/01/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

Hoy es viernes de jornada radial.

En la trasmisión de hoy se trato el tema de la ley S.O.P.A, acerca de la pirateria de ideas

Así como la ley Doring hecha aquí en México: Megaupload cierra, acusados por el FBI

* Megaupload tenía 1.000 millones de usuarios, 50 millones de usuarios activos cada día y un tráfico equivalente al 4% del total de la red

* Taringa y Series Yonkis mencionados en la acusación del gobierno de Estados Unidos a Megaupload.

http://www.sinembargo.mx/18-01-2012/124038

También algo relacinado acerca de esto es los derechos de autor, tocamos este tema hablando de los sistemas operativos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Stallman

otro tema tratado es la perma cultura. http://permatelemaiz.wordpress.com/permacultura-anti-consumo-anti-contaminacion-ambiental-y-psicologica/

Locución: Carlos Bernal.

Cotroles: Nestor Zeferino; Daniel Saldivar

Produccón: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural/Marco 19/01/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

En la transmisión del dia de hoy hablamos sobre «Cancelar evaluación universal, exigen miles de profesores»: Miles de maestros, marcharon hacia Los Pinos para exigir la cancelación de la evaluación universal para docentes y de los nuevos lineamientos de carrera. http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/sociedad/042n1soc

Comentamos que, «Acuerdan Calderón y director de la CIA estrechar lazos en materia de seguridad»: El presidente Felipe Calderón se reunió ayer con el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, David H. Petraeus, «intercambiaron puntos de vista sobre la agenda de seguridad entre México y Estados Unidos y acordaron seguir estrechando los lazos en esta materia, impulsados por ambos gobiernos». http://www.jornada.unam.mx/2012/01/19/politica/013n1pol

Imagínate un mundo sin conocimiento libre? Enterate más sobre la ley sopa y sus repercusiones http://redaccion.nexos.com.mx/?p=3735

Entrevistamos a Alma Sanz, que nos platica sobre la recolección de alimentos en los centros de acopio para la sierra de tarahumara.

Nota: El acopio que está haciendo la Red por la Paz y la Justicia, se mueve a la Casa de Encuentros (Humboldt 46 -la casa de la barda, por ahora, rota), en el centro de Cuernavaca.

Locución: Marco Antonio Tafolla Soriano

Controles: Carlos Bernal

Asistencia: Nestor Zeferino, Daniel Saldivar.

In Malakatl Revista Cultural/Marco 18/01/2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora

En la transmisión del día de hoy tocamos el tema de «La ley S.O.P.A»:El Stop Online Piracy Act (Español: Ley de cese a la piratería en línea)
También platicamos sobre LA CONVOCATORIA: ROLA: LA LUCHA ZAPATISTA que dice: El llamado es a que se armen las rolas y se graben como se pueda, con la calidad sonora y musical pa la que nos alcance, pues no es un llamado únicamente para músic@s dedicados, sino para todo aquél, aquélla, aquell@s que quieran y puedan intentarlo.
Y continuamos con el tema del FORO DEL PLAN CIUDADANO DE CULTURA,que se llevara a cabo el día 21 de enero, en Cuernavaca Morelos. En el cual entrevistamos a Jordi Prats Pedrosa, quien nos platico más sobre este tema.
Locución: Marco Antonio Tafolla Soriano
Controles: Carlos Bernal
Asistencia: Nestor Zeferino, Daniel Saldivar.