Hoy 29 de abril es el Día Internacional de la Danza. Recordemos que en todas las culturas las danzas era una parte muy importante, podían realizarse en ceremonias o festejos.
Cuantas veces estando presentes en alguna fiesta, escuchando música en nuestra casa o en algún evento donde esté presente la música, comenzamos a mover nuestro pie o nuestra mano tratando de llevar los tiempos musicales.
Los niños cuando están pequeños al escuchar música si observamos comienzan a mover su cuerpo que muchas veces al verlos nos hacen reír.
En nuestras localidades existen diversas danzas y en este día están de festejo, que desafortunadamente comienzan a perderse por que los jóvenes comienzan a practicar otro tipo de danza. Lo malo es que comienza a creer que este tipo de danza no son importantes como la que ellos practican, sin saber que muchas de nuestras danzas tienen muchas aportaciones como por ejemplo esa conexión con la naturaleza.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…
Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…
El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…
El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…
MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…
El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…