Redes sociales

Categorías: Artículos

In Malakatl_Carlos_Marco_(Ley ACTA, Cultura 33, Foro Atenco)_16_07_12

Compartir...

Mientras ocurren marchas APN, publicaciones en facebook, anuncios de agradecimientos del IFE por la participación en las elecciones y controversias por las tarjetas en tiendas Soriana, en Japón de firma el ACTA (Acuerdo Comercial Contra la Falsificación) sin consulta de la ciudadanía.

Es un ataque a la libertad de expresión y un freno a la movilización social

La firma del Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), llevada a cabo por el gobierno mexicano, abre la puerta legal para controlar Internet, afectando preceptos constitucionales fundamentales como el derecho a la libertad de expresión, de información, a la privacidad y a la certidumbre jurídica.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/13/politica/017n2pol

Mega machas acontecidas este fin de semana pasado y acuerdos que se tomaron en ellas, una de las cuales es la no imposición de EPN.

Movilización nacional contra el fraude, acuerdan en Atenco
Al participar en la primera Convención Nacional contra la Imposición, representantes de al menos 300 organizaciones lograron establecer un eje nacional de acción que agrupará a estudiantes, campesinos, obreros, sindicatos y maestros, quienes impulsarán movilizaciones nacionales, boicot a empresas que participaron en el fraude , ocupación de plazas públicas y la “toma o cerco” de instalaciones de Televisa en todo el país, con el objetivo de impedir que Enrique Peña Nieto asuma la Presidencia.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/16/politica/007n1pol

Además  información de la reunión realizada haya en la zona oriente para llegar acuerdos sobre que competen a la cultura.

Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios
que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales.
El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo
a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto
a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso
y participación a cualquier manifestación cultural.

Párrafo Novenos del Artículo 4to de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

México vive un contexto de avances democráticos en el cual, una buena parte de los derechos colectivos, han tenido sus orígenes en el derecho internacional que se han traducido a su vez, en una evolución jurídica importante dentro del derecho nacional al ser creadas para entes colectivos.

Mayor información en el grupo de facebook Cultura 33.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal y Marco Antonio Tafolla.

Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

Yankuik

Entradas recientes

Onceavas Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan

¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…

11 meses hace

De la Oralidad a la multimedia en Xoxocotla.

Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…

12 meses hace

Eclipse Solar en Xoxocotla 2024.

El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…

1 año hace

Taller de Ferro Cemento primera etapa

El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…

1 año hace

Taller «Técnica de Ferro Cemento»

MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…

1 año hace

Yankuik Kuikamatilistli. Centro de Trabajo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…

1 año hace