In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora
En la transmisión del dia de hoy hablamos sobre:
«Aplican en escuelas del país técnica de productividad desechada en EU» : Cuarenta años después de que surgió en Estados Unidos, aunque el Banco Mundial (BM) lo vende
como una innovación en los países del tercer mundo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha comenzado a introducir en las escuelas de nivel básico el llamado método Stallings, técnica para medir y controlar el tiempo en el aula desde la óptica de la producción.
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/30/sociedad/038n1soc
Y también comentamos sobre «Interrumpe un joven discurso de Calderón: «¿cuántos muertos más?», le pregunta»: Al anunciar el proyecto denominado Ciudad creativa digital, el presidente Felipe Calderón fue interrumpido por un joven que sorpresivamente se levantó en medio del auditorio y a gritos preguntó: «¿Cuántos muertos más?», «¿Cuándo se va a acabar esta guerra?», «¿Adónde vas a vivir cuando termine tu gobierno?
» Sereno, el Presidente pidió al joven –de nombre Tonatiúh Moreno– que se tranquilizara. «Aquí, en Guadalajara, a lo mejor, mi estimado», respondió el Ejecutivo a la última pregunta
http://www.jornada.unam.mx/2012/01/31/politica/009n1pol
Locución: Carlos Bernal
Controles: Nestor Zeferino
Producción: Marco Tafolla
¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…
Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…
El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…
El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…
MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…
El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…