Redes sociales

Categorías: Revista Cultural

In Malakatl Revista Cultural – Carlos 22/03/2012

Compartir...

Día Mundial del AGUA y Día de la Tierra.

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo, por iniciativa de las Naciones Unidas, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.

Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua: este año, trata sobre el agua y la seguridad alimentaria.

Todas las personas necesitan consumir de 2 a 4 litros de agua al día. Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentación más sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y las pérdidas.

El tema de hoy es: ¿Cómo impacta en nuestra vida diaria la carencia del este vital liquido?

Tal perece que hemos aprendido a cuidar el agua por que no le damos la importancia real a esta problemática y tienen que nuevamente estarnos recordando por los medio informativos como radio, televisión o medios impresos.

Si realmente lo hemos aprendido estarían comentándonos otras situaciones que deberíamos cambiar.

La contaminación del agua no solo afecta al consumo humano si no también a la producción agrícola, ganadera entre otros.

Se les olvida a los que tienen la posibilidad de hacer o modificar las leyes actuar para poder detener esta situación. Les recordamos que ellos también consumen los mismos alimentos provenientes de los campos donde los agricultores no tienen más que regar sus cultivos que con aguas no optimas.

Antes solo era cuestión de abrir la llave y nos llegaba con abundancia este vital líquido, ahora es escaso y en otros casos también contaminado.

El momento de Actuar es ahora, pensemos que estamos y como dejando este planeta para aquellos que están creciendo o nuestros próximos descendientes. Por el momento contamos solo con este planeta, CUIDEMOS EL AGUA y todos los Recursos Naturales que tenemos.

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Néstor Zeferino

Posproducción: Néstor Zeferino

Yankuik

Entradas recientes

Onceavas Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan

¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…

11 meses hace

De la Oralidad a la multimedia en Xoxocotla.

Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…

12 meses hace

Eclipse Solar en Xoxocotla 2024.

El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…

1 año hace

Taller de Ferro Cemento primera etapa

El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…

1 año hace

Taller «Técnica de Ferro Cemento»

MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…

1 año hace

Yankuik Kuikamatilistli. Centro de Trabajo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…

1 año hace