Redes sociales

Categorías: Noticias

In Malakatl 02 Junio 2020 Entrevista con la Consejera Presidenta del IMPEPAC La M.en C. Ana Isabel Léon Trueba

Compartir...

A todos los pobladores de Xoxocotla y los municipios indígenas.

A todas las comunidades urbanas y rurales integrantes del pueblo nahua en el estado de Morelos.

¿Sabías que en la construcción de los «Municipios Indígenas» hacen falta muchas cosas por establecer como la forma de elección de las nuevas autoridades, la forma del gobierno municipal, la armonización de los «Usos y Costumbres» con la Ley Orgánica Municipal?

¿Sabías que todo esto se debe hacer con la participación de la comunidad, las instituciones tradicionales y las autoridades en la materia, como el IMPEPAC?

¿Sabías que es obligación del estado mexicano con sus instituciones garantizar las condiciones para que la composición multicultural sea una realidad?

Durante este periodo de contingencia por el Covid 19 ¿Sabías que el IMPEPAC continuó con los preparativos del proceso electoral sin tomar en cuenta las restricciones a la población para reunirse, informarse, reflexionar, tomar acuerdos y crear consensos?

¿Sabías que se establecieron «Acciones Afirmativas» de parte del IMPEPAC que violan el Derecho a la Consulta Libre Previa e Informada de las comunidades indígenas integrantes del pueblo nahua en el estado de Morelos?

¿No te parece que están siguiendo los mismos pasos que cuando se crearon los municipios indígenas? Nos hay información general, no se impulsa a la participación de la población, se toman acuerdos entre grupos de poder y hablan a nombre de la población indígena.

De esto hablamos en el programa «In Malakatl «. En entrevista con la Mtra. Ana Isabel León Trueba consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).

Recuerden que pueden escucharnos a través de:
Facebook live: https://www.facebook.com/Tsilinkalli/videos/2610249752532378/
Blog: tsilinkalli.blogspot.com
Página Web: yankuikamatilistli.net
Y en la comunidad de Xoxocotla por el 87.7 FM

¿Tienes preguntas o comentarios?

Envíalos al chat de tsilinkalli.sonora o en los comentarios de la transmisión. Los leeremos todos.

¡No te lo pierdas! Por que la cultura es una construcción colectiva.

Recuerda que estamos al aire y eso . . . ¡ya nadie lo puede remediar!

Yankuik

Entradas recientes

Onceavas Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan

¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…

11 meses hace

De la Oralidad a la multimedia en Xoxocotla.

Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…

12 meses hace

Eclipse Solar en Xoxocotla 2024.

El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…

1 año hace

Taller de Ferro Cemento primera etapa

El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…

1 año hace

Taller «Técnica de Ferro Cemento»

MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…

1 año hace

Yankuik Kuikamatilistli. Centro de Trabajo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…

1 año hace