El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio de 1991 y afortunadamente pudo verse aquí en Xoxocotla, Morelos; hoy 08 de abril de 2024 desde nuestra localidad nos tocó observar por segunda vez un eclipse pero ahora de manera parcial, aun así, fue un gran momento y un gran espectáculo para los que hoy nos tocó vivirlo aquí en el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli.
Agradecemos al Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, que realizo una donación de lentes que se regalaron a 21 familias de Xoxocotla Morelos para que pudiesen observar este hermoso fenómeno.
También cabe mencionar que en el Centro Cultural armamos unas mascarillas con parte de los lentes que nos donaron y nos instalamos en la calle, para que vecinos, moto taxistas y personas que transitaran pudiesen detenerse a observar el eclipse.
Entre chicos, jóvenes y adultos, mujeres y hombres, se compartió un momento inolvidable. Para algunos fue la primera vez, para otros, fue emotivo recordar hace algunos ayeres que fueron afortunados de verlo. Nos comentaban, como en aquella ocasión fue de manea total, los pájaros comenzaron a llegar a los árboles para resguardarse y algunos cantaban, los gallos también lo hacían. Era vivir un atardecer y un amanecer en pocos minutos.
Hoy no se oscureció nuestra localidad, se apreció una ligera penumbra y un ligero cambio de clima. Ya que el Sol no irradiaba esos rayos que normalmente podemos sentir. Nos quedamos con estos momentos grandiosos de contemplar la naturaleza, de detenernos un poquito, ya que casi hemos perdido la capacidad de observación, con la alegría y emoción de los que en ese momento nos acompañamos a compartir y disfrutar en colectivo.
Hasta la próxima que será en 28 años para ser exacto en el 2052.
¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…
Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…
El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…
MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…
El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…
El 13 de Febrero del 2024 con motivo del día mundial de la radio proclamado…