Redes sociales

Categorías: Reseñas

Día Mundial de la Radio

Compartir...

El 13 de Febrero del 2024 con motivo del día mundial de la radio proclamado en el 2011 por la UNESCO.

En Tsilinkalli Radio tuvimos una semana de celebración del 12 al 16 de febrero.

Se realizaron varias entrevistas a medios hermanos mexicanos de los estados de Yucatán, CDMX y ahora  llego a países como Argentina, Perú, Colombia, Suiza, Austria y España.

Se realizo la entrevista a Segundo Chuquipiondo Chota del Centro de Fortalecimiento Indígena CEFO-Indígena de la Amazonía y a Felipe de Jesús  Kuyoc Arceo productor maya.

Recibimos los comentarios de Eugenia Coria Suligoy de Mestiza Radio, Sócrates Vázquez de la Organización Cultural Survival.

Una entrevista muy reveladora con alumnos de la Facultad de Estudios Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Iniciativas de Comunicación Comunitaria locales impulsadas por Tsilinkalli como Radio Xokotl en voz de Amalia Ríos Velázquez y Víctor Francisco Piedra Leyva.

Se contó con mensajes tan emotivos y alentadores como las palabras de Ricardo Montejano, compañero de Radio Educación.

Se grabaron saludos a radios comunitarias y organizaciones entre las que podemos mencionar a Redes A.C., Campo Ciudad, Radio Power Up, Radio Tsinaca, Mestiza Radio, Radio Espora. Recibimos saludos de Redes A.C., Radio Tsinaca, Radio Espora, realizamos intervenciones durante la programación para interactuar con los radio escuchas.

Gracias a la celebración podemos concluir que actualmente con las nuevas tecnologías, la distancia no es ningún impedimento para poder tener una cercanía con amigos y familia radiofónica. También gracias a los saludos y entrevistas logramos producir dos series llamadas: Día mundial de la radio y La Radio Puente. Mismas que pueden escuchar, descargar y compartir en la página de https://www.yankuikamatilistli.net/podcast/

Que la radio siga siendo puente para desafiar las distancias, estrechar las manos y unir las voces que claman un mundo mejor.

¡Estamos al aire y eso ya nadie lo puede remediar! ¡Tsilinkalli Radio!

Yankuik

Entradas recientes

Onceavas Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan

¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…

11 meses hace

De la Oralidad a la multimedia en Xoxocotla.

Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…

12 meses hace

Eclipse Solar en Xoxocotla 2024.

El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…

1 año hace

Taller de Ferro Cemento primera etapa

El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…

1 año hace

Taller «Técnica de Ferro Cemento»

MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…

1 año hace

Yankuik Kuikamatilistli. Centro de Trabajo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…

1 año hace