Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla, es el que ha impartido Carlos Bernal Cresencio, compañero del Cento Cultural, licenciado en informàtica, que ha aplicado sus conocimientos en el uso de software libre y en combinación con las técnicas de stop Motion y Cut Out, ha logrado que niñas y niños de diferentes escuelas, asi como los que participan en las Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan, mediante la tradición oral, recopilan algunas narraciones o leyendas que han escuchado en el seno familair. También crean sus propias historias, personajes, escenografías y equipo con material de reuso, que adaptan para la producción de sus cortos animados, ya sea con una cámara o con un celular, que después es editado con software libre ya sea en linux o windows. El punto es que nada detenga la creatividad.
Los participantes aprenden a usar el equipo un nivel básico, lo que logra un acercamiento de las infancias a las nuevas tecnologías con un enfoque más creativo, de producción activa y menos de consumidores pasivos de las redes sociales.
Aquí les compartimos algunas de las producciones realizadas en los diferentes talleres que ppueden apreciar también en el canal de youtube del Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli.