Entrevista con el Maestro de Teatro Luis Cisneros quien nos compartió como fue que se decidió por esta hermosa profesión que es el teatro y lo que significa para el hacerlo. También nos compartió sus planes a corto mediano y largo plazo.
Escuchamos a través de los medios masivos de información sobre las marchas y movilizaciones que realizan los maestros pero quien más para comentarnos sino alguien que está en la participación de estos movimientos y para ello tuvimos la entrevista con Roberto Equihua desde la ciudad de México para comentarnos unos de los motivos principales por los que se oponen a la reforma educativa.
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora. Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal. Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
La mayoría de los trabajos que se ofertan en la actualidad son mal pagados, y con los cambios a la reforma laboral que se pretende hacer, se visualiza un ambiente donde se solo saldrán beneficiados los empresarios y no así los trabajadores.
Estos es solo una de las muchas cosas que deja sin resolver a la siguiente administración Felipe Calderón. Y otras más como las muertes por la guerra contra el narco tráfico, los niños muertos de la guardería ABC, etc. Será pensando que esto cambien con Peña Nieto o solo vendrá a consolidar la reforma laboral y continuar con esta guerra absurda contra el Narco tráfico.
También tuvimos una entrevista con Lucio Lara Plata quien nos brinda más información del curso Los Pueblos indígenas de México. Políticas indigenistas e interculturalidad. Que se impartirá del 24 Septiembre al 20 Octubre del año en curso.
Cuyo objetivo y temas a tratar son:
Objetivo: Conocer y analizar las políticas del estado hacia los pueblos indígenas de México desde una perspectiva intercultural.
Temario:
1. La diversidad cultural de México 2. El estado y los pueblos indios. Orígenes de la política indigenista 3. Integracionismo y asimilacionismo 4. El fin del indigenismo
Para mayor información escribir al correo contacto@ciesde.org.mx
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora. Conducción: Carlos Bernal. Controles y comunicaciones: Alma Leticia Bénitez.
¿Que dirás a tus hijos cuando pregunten por la historia de este país?
Surgen más evidencias sobre este proceso electoral realizado el pasado 1 de julio, ante esta situación han comenzado a surgir protestas de la ciudadanía, también como los del movimiento #Yo Soy 132 y otras más de aquellos que vendieron su voto y manifestándose en las afueras de las instalaciones del PRI.
Los movimientos que se están presentando no son contra un candidato sino más bien por su derecho a la defensa del voto que como ciudadanos tenemos.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Y a ti ¿Ya te apantalló el PREP? ¿Le creíste a los que tanto se les gritó que no les creemos?
Existen diferentes materiales como video, fotografías donde muestran acarreo de personas, compra de votos, comparación de las sabanas con los resultados de las elecciones comparadas con los resultados del PREP y una así dicen que la jornada electoral se llevo a cabo en un ambiente tranquilo.
Procederán las impugnaciones? Y si procede en cuanto tiempo se dará la resolución.
Compras de pánico en Soriana ante el temor de que el PRI cancelara tarjetas
El temor a que se descubriera un fraude abarrotó las tiendas de la cadena Soriana. Centenares de personas provenientes de municipios del estado de México y algunas del Distrito Federal, que vendieron su voto a los candidatos de la coalición PRI-PVEM, canjearon la tarjeta Prepago que se les entregó por víveres y electrodomésticos. Dijeron que se habían enterado de que iban a cancelar los monederos electrónicos. Son fregaderas porque nosotros ya votamos.
Marcha #YoSoy132 en repudio a imposición del candidato priísta
La demanda retumbó una y otra vez: México, sin PRI… México, sin PRI. Miles de personas respondieron a la convocatoria del movimiento #YoSoy132 y, un día después de la jornada electoral, salieron a las calles para manifestar un repudio generalizado a la virtual llegada del priísta Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República.
En entrevista con integrantes del movimiento #Yo Soy 132 de puebla de la zona sur Morelos quienes nos indican que acciones se están tomando con las pruebas que ellos tienen de las irregularidades en la jornada electoral en puebla y de las movilizaciones planeadas a lo largo de esta semana en Puebla y Morelos.
Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Termina la jornada electoral y anuncian los primeros resultados del PREP, a través de los medios informativos, el presidente de la república Felipe Calderón felicita al virtual ganador, asunto que se presta a interpretación.
Muchos de los comentarios de los radio escuchas nos comentan que no están de acuerdo con la decisión que anuncia el IFE a través de los medios informativos.
En un recorrido que realizo el equipo de Tsilinkalli Radio, se observaron algunas irregularidades que confundían a la ciudadanía.
En las redes sociales se observan comentarios de una desmoralización por los resultados anunciados, pero otros más llamando a la calma y llamando a la movilización para actuar con las pruebas recabadas.
Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora.
Otra jornada radial en la que se enlazan los medios libres como Tsilinkali Radio, Radio Koman, Hijos de la Tierra, Caracol Azul y La voy de Abya Yala.
Ya han culminado las campañas electorales, ahora solo se espera la fecha de emitir los votos y que opinan las personas con referente a esto, ¿realmente creen en las instituciones? O para hacer la pregunta más clara en estos tiempos de elección, ¿Si creen en el IFE?
Sobre esto tenemos una nota en la jornada que precisamente dice:
Considera 71% de los mexicanos que puede haber fraude electoral
Recientes encuestas muestran que en México existe un déficit en la disposición a cumplir las reglas, incluidas las electorales. Así, los datos revelan que 71 por ciento de los mexicanos consideran posible un fraude electoral.
Comunicación Intercambio nos hacen una invitación a los ciudadanos de todos los estados de la república a unificar esfuerzos participando en vigilancia ciudadana #YoSoy132.
El objetivo es que todos los ciudadanos participemos activamente en los comicios de este 1° de Julio tomando fotos a las sábanas colocadas en cada casilla una vez que se publiquen afuera de éstas, para después enviarlas a las plataformas www.fotoxcasilla.mx ywww.tufotocuidatuvoto.mx
Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Revista Cultural In Malakatl esuna producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
Estamos en la recta final de las campañas electorales, ya los candidatos finalizan de manera estatal e inclusive de manera nacional. Solo a 4 días para realizarse las votaciones; para esta fecha podemos imaginar que ya hicieron análisis de las propuestas hechas por los candidatos.
Se ha llegado el momento también como ciudadanos estar al pendiente de que se realice todo de manera transparente y si no es así, hacer las denuncias correspondientes.Ojala que ahora si quiten la propaganda que la mayoría de las veces nos dejan y ocasionan una contaminación visual.
Vayamos tomando en cuenta de las recomendaciones que han hecho para evitar posibles fraudes, recordemos que esto repercutirá en nuestro futuro como país y en nuestros hijos. Tomemos las mejores decisiones.
Aquí les dejamos un video que nos comparte un radio escucha Carlos Villalobos, esto acontecido hay en Veracruz.
Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Revista Cultural In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
Estamos en la recta final de las campañas electorales, ya los candidatos finalizan de manera estatal e inclusive de manera nacional. Solo a 4 días para realizarse las votaciones; para esta fecha podemos imaginar que ya hicieron análisis de las propuestas hechas por los candidatos.
Se ha llegado el momento también como ciudadanos estar al pendiente de que se realice todo de manera transparente y si no es así, hacer las denuncias correspondientes.
Ojala que ahora si quiten la propaganda que la mayoría de las veces nos dejan y ocasionan una contaminación visual.
Vayamos tomando en cuenta de las recomendaciones que han hecho para evitar posibles fraudes, recordemos que esto repercutirá en nuestro futuro como país y en nuestros hijos. Tomemos las mejores decisiones.
Aquí les dejamos un vídeo que nos comparte un radio escucha Carlos Villalobos, esto acontecido hay en Veracruz.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Revista Cultural In Malakatl esuna producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
¿Qué significa Arte? ¿Cuál es el significado de Artesania?
Según wikipedia Artesanía se refiere tanto al trabajo del artesano (normalmente realizado de forma manual por una persona sin el auxilio de maquinaria o automatizaciones), como al objeto o producto obtenido -en el que cada pieza es distinta a las demás. La artesanía como actividad material se suele diferenciar del trabajo en serie o industrial.
El arte (del lat. ars, artis, y este calco del gr. τέχνη)1 es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.
Cuando reconocemos el verdadero trabajo que se le aplica a cada pieza realizada por las manos de una persona se comprende que no tiene que haber una división.
Valoremos el trabajo de las personas no devaluando su trabajo por el hecho de no estar tras un exhibidor, pensemos que tiene un costo más bajo.
Uriel Reina integrante activo del Calpulli Tecuanichan yErick de Jesús nos hacen una cordial invitación para asistir a los cursos de la semana cultural a realizarse del 8 al 12 de agosto haya en Chilpancingo.
Producción: Tsilinkalli:Ediciones de la Casa Sonora. Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Revista Cultural In Malakatl esuna producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora
Temas del programa:
Agresiones a integrantes del movimiento #Yo Soy 132.
Desconfianza de la ciudadanía a las empresas encuestadoras.
Cada vez son más frecuentes las agresiones a los integrantes del movimiento #yo soy 132, ahora es el caso de Morelos. El primero se dio en Cuautla y el segundo en Zacatepec.
Estas agresiones son realizadas aunque las manifestaciones no se realicen cerca de donde se presente el candidato del PRI a la presidencia, además se informa que la policía ha estado presente y solo se limitan a observar cómo se dan estas agresiones.
Cada aspirante a la presidencia comenta que según las estadísticas que maneja están a la cabeza de los demás aspirantes.Sabemos que muchos de estos casos son mera estrategia o mercadotecnia, que funciona para que los votantes tengan mayor ánimo de que su candidato es puntero.
Dadas las circunstancias de estos tiempos electorales la ciudadanía ya no confía muchos en las casa encuestadoras.
Enfrentan empresas encuestadoras tasas de rechazo hasta de 70%: investigadores
Las casas encuestadoras en México enfrentan crecientes dificultades para aplicar sus sondeos, con tasas de rechazo hasta de 70 por ciento. Unos temen contestar por la inseguridad, otro spor el hartazgo con la política y algunos más no confían en sus números. Sin cuantificar este factor, consejeros electorales, investigadores e incluso las propias empresas –éstas en menor medida– admiten que existe el problema y eso enrarece el clima electoral.
Revista Cultural In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
La pregunta del día de hoy durante el programa fue: ¿Creen ustedes en el IFE? El IFE ha comentado que en esta ocasión no podrá haber opción para un fraude electoral que si fuera necesario abrirían las urnas.
Otro caso fue el decomiso realizado por el FBI de más de 3 millones de boletas electorales y que de esto el IFE se deslinda.
Por otra parte el movimiento #Yo Soy 132solicita al IFE revisar computo de los votos. Revista Cultural In Malakatl es una producción de Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
La pregunta del día de hoy durante el programa fue: ¿Creen ustedes en el IFE? El IFE ha comentado que en esta ocasión no podrá haber opción para un fraude electoral que si fuera necesario abrirían las urnas.
Otro caso fue el decomiso realizado por el FBI de más de 3 millones de boletas electorales y que de esto el IFE se deslinda.
Por otra parte el movimiento #Yo Soy 132solicita al IFE revisar computo de los votos.
#YoSoy132 desea observar cómputo de votos
El movimiento #YoSoy132 solicitó al Instituto Federal Electoral (IFE) presenciar los procesos de cómputo de sufragios que serán emitidos el domingo primero de julio.
Casualidad, coincidencia que hayan presuntamente atrapado al hijo del Chapo Guzmán. De esto no comenta en entrevista Rodrigo Zamora, lo cual dice que existen detalles como los rasgos que no corresponden al de las fotos presentadas, también el alias o hasta el nombre.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora. Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
Revista Cultural In Malakatl es una producción de Tsilinakalli Ediciones de la Casa Sonora
Con un día muy bonito, nublado y fresco que nos dejan las lluvias que se estuvieron este fin de semana. Así de alegres comenzamos este Lunes 18 de Junio.
Comentando sobre si es verdad la afirmación de que el la Ley electoral no deja espacio para fraudes. Mientras he visto como por ejemplo que no quitan todos los spot contra AMLO, y mientras procede o no las elecciones ya concluyeron.
La injerencia de Calderón sí violentó la Carta Magna: González Oropeza
En la fase final de la campaña electoral, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Manuel González Oropeza sostiene que ese órgano no tiene filias ni fobias por partido alguno para la calificación presidencial; también expresa su preocupación porque la libertad de expresión de los movimientos sociales sea rebasada y se instale en la intolerancia, al tiempo que advierte que la ley mexicana es compleja, pero prácticamente no deja márgenes para un fraude electoral.
Hoy nos visitaron en cabina cuatro de los integrantes de Morena Cultura Sur, quienes son hablan de que es morena cultura, como ven estos tiempos electorales y como puede servir valga la redundancia la cultura para poder discernir las cosas que nos son enviadas por los medios masivos.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora. Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Revista Cultural In Malakatl es una producción de Tsilinakalli Ediciones de la Casa Sonora
Este día es viernes de jornada radial, donde otros esfuerzos de radio de concentra y se expande para llegar a más personas y lugares.
Comentamos un poco sobre quienes pueden dirigirnos como autoridad. De la información de que invitan nuevamente a Peña Nieto a que acepte el debate promovido por el movimiento Yo Soy #132, donde tiene la oportunidad de expresar sus propuestas a los jóvenes y a la sociedad, dejando de ver solo como un movimiento partidista.
Creo que en estos momentos México se encuentra con gran presión, que puede terminar estallando. No por nada vemos que han surgido muchos movimientos ante la imposición de las autoridades. Recordemos que está dentro de la historia que la autoridad impuesta nunca ha funcionado.
Nuevamente los invitamos a que nos hagan llegar sus preguntas a través del facebook o del correo electrónico tislinkalli@yankuikamatilistli.net, ya que tendremos la próxima semana a uno de los consejeros del IFE quien podrá resolvernos muchas de la dudas que se tienen en estos tiempos de elección.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora. Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
¿En estos tiempos las personas que nos representan como autoridades realmente tienen la capacidad moral o las capacidades suficientes para desempeñar dichos cargos?
Recordemos que en estamos en tiempos electorales y muchos de los que buscan la candidatura de cualquier tipo, anteriormente contaban con algún puesto político. No los perdamos de vista, ni tampoco perdamos la memoria en tan corto tiempo. Analicemos como se desempeñaron.
En las comunidades, las personas que están al frente y fungen como autoridad, es porque cuentan con un grado de conocimiento, respeto de la comunidad y capacidad de poderlos dirigir. Debemos tomar en cuenta estas cualidades para así elegir quien puede representarnos.
Los invitamos a que no se pierdan la próxima semana la Revista Cultural In Malakatl, ya que contaremos con la visita de uno de los consejeros del IFE, quien nos resolverá muchas de las dudas que acontecen en estos tiempos electorales. Formulen sus preguntas y háganosla llegar, también compartan la información en sus muros para que sus amigos tengan la invitación para que esto se multiplique. Pueden hacerlo a través de la cuenta del facebook de la radio que es Tsilinkalli.Sonora.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora. Conducción: Marco Antonio Tafolla y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.
El presidente Felipe Calderón responde a López Obrador con respecto a que si se puede contar con 300 mil millones de pesos esto reduciendo los salarios de los burócratas.
Al exponer su comentario no está respetando los tiempos electorales, porque mensaje conlleva a que las personas sean dirigidas por quien votar.
Nueva intromisión calderonista: los comicios, aún por decidirse
El presidente Felipe Calderón aseguró que la elección del próximo primero de julio está por decidirse, pues desde su percepción, cualquiera de los tres candidatos punteros en las encuestas puede ganar.
A demás una entrevista muy interesante con Circe Miranda Coreógrafa y Bailarina quien nos hablo acerca de la Danza Contemporánea. Nos comento sobre la reflexión corporal y al realizar esta reflexión corporal lleva al desarrollo de la consicencia.
Y también nos hace una invitación del Espectaculo de danza contemporánea titulado Tres Saberes es una obra de danza y medios audiovisuales, inspirada en conceptos e imagenes de Maria Zambrano, Maria Sabina y Nellie Campobello.
Realmente tendrán beneficios los habitantes de las comunidades a donde se pretenden realizar los megaproyectos?
En el programa de esta ocasión comentamos sobre el foro realizado haya en Huexca titulado “NO A LA TERMOELECTRICAY GASODUCTO DEBAJO DEL VOLCAN POPOCATEPETL”.
Se mencionaron puntos relevantes como el estudio realizado por investigadores de diferentes universidades, el cual comentan que el paso del gasoducto se realizara por terrenos cercanos al Popocatepetl y que este ducto puede fracturarse en caso de una erupción. El cual es otro punto negativo para los pobladores, puesto que pasa por los terrenos que son salidas de emergencia en caso de un siniestro.
Otro punto es que, según estudios cuando se coloca un proyecto de esta magnitud se genera alrededor de ellos la llegada de otros servicios generando que exista mayor cantidad de población en caso de riesgo.
En este foro se dieron cita más de 60 comunidades que están en desacuerdo con la construcción de esta termoeléctrica y el gasoducto.
Ha pasado ya el tiempo desde que se lograron mejoras a los salarios y a las jornadas de trabajo pero que opinan que ahora se pretenda cambiar de las 8hrs de trabajo por 10 a 11 hrs según lo plantea Carlos Slim. Elevar impuestos y vender activos, plantea Slim a países con problemas económicos.
Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, consideró que los países con problemas económicos deben subir los ingresos a través de los impuestos, bajar el gasto público o vender activos: quien tenga autopistas que las venda; aeropuertos, que los venda; sectores energéticos, que los venda, y así permitirá la inversión privada en sectores estratégicos y eso dinamizará la economía. Asimismo propuso trabajar más años pero menos días a la semana.
A menos de un mes para las elecciones presidenciales, este domingo 10 de Junio se realizo el segundo debate presidencial y como sabrán es uno de los temas que comentamos el día de hoy.
Saquen conclusiones de lo que expusieron y tomen la mejor decisión. Solo falta el debate propuesto por los integrantes del movimiento Yo Soy #132 en el cual está previsto la participación de solo 3 (Josefina Vázquez Mota y Quadri) de los 4 participantes.
Hoy en entrevista con dos de los integrantes del grupo Zaraguato, Yasbil (Violin) y Mariano (Bajo quinto). Quienes nos dejaron escuchar en vivo algunas de sus interpretaciones. Comentaron un poco de las actividades que actualmente están realizando.
Cuando del árbol se obtienen los frutos, el crédito no solo es de quién cuida el árbol sino también de de quien lo siembra.
Los jóvenes se manifiestan, exigen su derecho de libre expresión y también hacen propuestas. Como hoy no lo comentan en este enlace con realizamos con Fernanda Integrante del Movimiento Yo Soy #132 de la UAEM de la Facultad de Humanidades, con respecto al manifiesto que presentaron en las oficinas del IFE hoy a las 10:00 am. Más tarde nos informó Morgan de la UAEM de la Facultad Filosofía del resultado obtenido por parte del IFE al presentar el manifiesto para evitar el fraude electoral.
Tuvimos la visita en cabina de Jennifer y Jonathan Téllez de la región Morelos Sur.
Quienes nos comparten su manifiesto de Ética del movimiento Yo Soy #132 e invitar a la comunidad en general a la marcha anti-EPN este viernes 8 de junio haya en Jojutla, Morelos a las 4:00pm.
Y los invitamos a que escuchen nuestra transmisión sobre el COMUNIDAD DE HUEXCA, MORELOS FORO DE SOLIDARIDAD CON LA:
“NO A LA TERMOELÉCTRICA Y GASODUCTO DE BAJO DEL VOLCÁN POPOCATEPETL” este viernes 8 de Junio a las 12:00 pm.
No olvides dejar tus comentarios o envíalos a través del Facebook al usuario Tsilinkalli.Sonora.
Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora. Conducción: Alma Leticia Benitez y Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano.
El poco apoyo en recursos que tienen las instituciones donde se fomenta la cultura como por ejemplo centros culturales y otros. También se enfrenta algunos como el caso los de CADAC Coyoacan, a que les quieran cerrar las instalaciones por considerarlos que son una institución con objetivos de lucro; debido a que se cobran cuotas de inscripción; pero todo es para los gastos que se generan dentro de la misma institución.Desalojar al Cadac de la casa de Coyoacán, un acto de barbarie
El Centro de Arte Dramático AC (Cadac), que en 1975 fundó Héctor Azar con el objetivo de crear un espacio dedicado a la formación de actores y a la difusión del teatro, hoy está en peligro de desaparecer porque terminó el comodato del inmueble federal que ocupa en la esquina de Centenario y Belisario Domínguez, en Coyoacán, informó en entrevista con La Jornada Rabindranath Espinosa, director general del centro.
Debido a esta situación nos comenta las buenas noticias en el programa de hoy, esta entrevista con Rabindranath Espinosa.
Sinaí Arce López nos comento sobre la nota que nos campartió Carmen De la Vega con respecto a las PROPUESTAS de Cultura para los candidatos a la Presidencia Municipal Presentadas a la comunidad artística y cultural para su análisis y consenso.
Y qué diferencia abismal entre los jóvenes del movimiento #Soy132 a los jóvenes que favorecen a Peña Nieto. «Terminan bailando reggaetón por Peña en Veracruz». Mientras los integrantes del movimiento #YoSoy132 realizan manifiestos donde exponen su visión del México que quieren, jóvenes que marcharon hoy en Veracruz para respaldar a Enrique Peña Nieto terminaron bailando reggaetón.
El tiempo avanza y con ese avanzar hoy damos inicio a un nuevo mes, estamos a medio año de este 2012. Seguimos con mucho ánimo de continuar con este proyecto de Radio y entretejiendo estas redes con nuestros compañeros de las radios de los medios libres
Rafael Gamboa trovador originario de Cuautla, Morelos y por ahora radicando en Juchitan de las Flores o de Zaragoza, Oaxaca. Nos comparte su música, el motivo por el cual está en Juchitan y su proyecto de recolectar música y canciones de los lugares en donde visite.
Los grandes y graves daños que se ocasionan al contaminar la tierra con los químicos que se vierten en ella. Juan Carlos quien hoy fungió como vocero Del frente de los Pueblos Puebla-Tlaxcala nos comenta sobre la situación de la problemática que tienen al querer construir un gasoducto y termoeléctrica en su territorio.
Llaman campesinos de Morelos a parar construcción de gasoducto y termoeléctrica
Aseguraron que no conocen los proyectos, los estudios de impacto ambiental y ni los permisos de derecho de paso de los ejidatarios, mucho menos de los pueblos que resultaran afectados.