In Malakatl_Alma_Carlos(Huexca Represión) 25_10_2012

Los pueblos originarios han estado presentes antes de los saqueos que realizaron los españoles a su llegada. En la actualidad siguen siendo saqueados por manos extranjeras apoyados de funcionarios públicos que dan los permisos para hacerlo.

En Huexca es la localidad donde se pretende realizar un megaproyecto que comprende de una Termoeléctrica y un Gasoducto que beneficiara a empresas españolas como Elecnor y Abengoa.

Ahora se comienza con métodos de intimidación para hacer que los habitantes acepten este megaproyecto.

Primera represión de Graco Ramírez: ataque a campesinas de Huexca

A tres semanas de haber tomado posesión, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu decidió reprimir a campesinos de la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla, que ni siquiera su antecesor, el panista Marco Adame, se atrevió a tocar.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=323303

 

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla

In Malakatl_Alma_Carlos(Huexca Represión) 25_10_2012

Los pueblos originarios han estado presentes antes de los saqueos que realizaron los españoles a su llegada. En la actualidad siguen siendo saqueados por manos extranjeras apoyados de funcionarios públicos que dan los permisos para hacerlo.

En Huexca es la localidad donde se pretende realizar un megaproyecto que comprende de una Termoeléctrica y un Gasoducto que beneficiara a empresas españolas como Elecnor y Abengoa.

Ahora se comienza con métodos de intimidación para hacer que los habitantes acepten este megaproyecto.

Primera represión de Graco Ramírez: ataque a campesinas de Huexca

A tres semanas de haber tomado posesión, el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu decidió reprimir a campesinos de la comunidad de Huexca, municipio de Yecapixtla, que ni siquiera su antecesor, el panista Marco Adame, se atrevió a tocar.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/?p=323303

 

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

In Malakatl_Marco_Carlos(Energéticos Seguirá al Alza) 22_10_2012)

Cuando parece que todo lo malo está por terminar aparece algo nuevo que interrumpe nuevamente con la tranquilidad de la ciudadanía.
No conformes de los aumentos que se ha realizado a transporte público, al huevo y a la energía eléctrica, ahora anuncian que de mínimo se importara 14 años más las gasolinas.
Que irónico puede llegar a ser las cosas, ¿Cómo es posible que teniendo la materia prime en México se compre el producto final? Y además a precios elevados. ¿A dónde esta ese arraigo por nuestra tierra, por nuestra cultura por el amor a México? Esto se pierde en estos gobernantes que tenemos que venden nuestra patria por llegar a enriquecer a empresas transnacionales. No por nada anuncian que somos capaces de sacar de la crisis a España.

Continuará la importación de gasolinas pese a riqueza petrolera de México: Sener

Pese a la riqueza petrolera de México, por lo menos en los próximos 14 años el país no será autosuficiente en la elaboración de productos petrolíferos, principalmente gasolinas y ahora también de turbosina con lo que continuara la dependencia del exterior, según revelan informes oficiales de la Secretaría de Energía (Sener).

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/10/22/economia/028n2eco

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

In Malakatl_Marco_Carlos(Existe Gente Culta o Gente Inculta)15_10_2012)

El concepto de Cultura abarca muchos aspectos no solo es la musica y la danza. En México tenemos realmente el derecho a la cultura?
Existe personas cultas o incultas?. Después de mucho bombardeo y reeducación lo primero que se viene a nuestras mentes cuando alguien pregunta ¿Quién es una persona Culta? Respondemos que es aquella quien tienen algún grado de estudio. Si saber que se va cambiando este concepto, y muchas personas a un sin saber leer ni escribir son muy cultas.
Estos son algunos comentarios de nuestras audiencia la cual agradecemos muchísimo.
Carlos Hugo Duque Alzate:
Pienso que nadie carece de cultura por que, inculto es carencia de cultura, lo que hay es gente conotra cultura que aveces choca con una cultura diversa.

Chocan estudiantes y PF en Michoacán; hay 200 detenidos

Policías federales recuperaron el control de los planteles de las escuelas normales de Cherán, Artega y Tiripetio; reportan 10 autobuses y camionetas oficiales quemadas y un número no determinado de lesionados
Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

In Malakatl_Marco_Alma_ 2 de octubre y Patishtán

Este día hablamos de . . . . . 

Mercedes Fernández

Sin duda uno de los episodios más trágicos en la historia mexicana, la matanza del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, invoca un sentimiento solidario; especialmente en los jóvenes de hoy y los que fueron jóvenes entonces. El 2 de octubre de cada año se marcha en recuerdo de los que cayeron alzando la voz, por la lucha que no ha terminado en contra de gobiernos que permanecen impunes, resistiendo un olvido que el gobierno agradecería tanto.
Tengo aún batallas que ganar, afirma el acosado Patishtán. Compartimos con nuestro auditorio la información quien nos envían los compañeros de Koman Illel acerca del caso
 
Como si no fuera bastante con el injusto encarcelamiento que padece, Patishtán ha sido objeto de un maltrato que sería injustificable para cualquier persona, independientemente de su situación jurídica, y que en el caso del indígena tzotzil adquiere tintes de un ensañamiento de Estado en su contra: diagnósticos erróneos recurrentes a su problema de la vista; reclusión en nosocomios chiapanecos sin atención profesional eficaz ni tratamiento adecuado, un traslado injustificado y arbitrario a un penal federal en Guasave, Sinaloa –una de las cuatro prisiones en las que ha estado desde su detención a la fecha–, y en general, un notable desprecio a su salud, sus derechos y su integridad humana por parte de las autoridades carcelarias.
La Suprema Corte tiene ante sí, pues, una oportunidad más de restañar en algún modo el historial de fallos impresentables que arrastra: es necesario que el máximo tribunal aborde el caso de Patishtán Gómez y ponga fin a una injusticia que se prolonga ya por dos sexenios, y que pone en evidencia el exasperante extravío de los aparatos de procuración e impartición de justicia en el país, en los que el abuso del poder, la fabricación de culpables, el empleo faccioso y discrecional de las leyes, la impunidad, la corrupción, la discriminación y la violación a las garantías individuales son parte del patrón de conducta de las instituciones supuestamente encargadas de salvaguardar el estado de derecho.
En la entrevista que Carme Aristegí le realizará por la mañana de hoy declara que está confirmado, se le ha desarrollado un tumor en el cerebro.
http://www.jornada.unam.mx/2012/10/03/politica/005n1pol 
Desmiente Cepal a la STPS: la reforma laboral no creará empleos
Sólo incorporará a trabajadores que hoy se desempeñan en economía informal: Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva.

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Bénitez, Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.

In Malakatl_Carlos (¿Realmente existe que Festejar?)_17_09_2012

¿Realmente existe que festejar en estas fechas como todo estos aumentos a la economía, con esta inseguridad y con estos fraudes e imposición?
La ciudadanía demuestra su inconformidad y lo demuestra en las manifestaciones durante el grito este 15 de Septiembre, al hacerse presente y resonar con el grito de asesino y fraude a Felipe Calderón.
Bajo una fuerte lluvia y gritos de fraude/fraude, fuera-Peña/ fuera-Peña y asesino/asesino, el presidente Felipe Calderón lanzó la arenga por el 202 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, en un acto que apenas rebasó el minuto de vivas a los héroes nacionales.

 

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

In Malakatl_Marco_Carlos (Aumento al transporte, Cultura)_13_09_2012

Seguirán los aumentos en la gasolina y por ende en otros productos y servicios. Ya dejemos que unos cuantos decidan por la mayoría. Todo aumenta menos el salario.
Y seguimos quejándonos con nuestros similares mientras quienes pueden hacer algo están más arriba.
Por otro lado y sin que quede estar ligado a esto, cuando se enseñe a los generaciones sobre nuestra cultura, aprenderán a apreciar las tradiciones y se tendrá un arraigo de lo nuestro; cuando sepan apreciar, es cuando comenzaran a defender su territorio, sus recursos naturales, como por ejemplo el agua sin la necesidad que uno les diga o haga saber en qué situación nos encontramos.
Por último invitarlos a que nos escuchen de lunes a viernes a partir de las 9:00 a las de la mañana, y también en las retransmisiones a las 6:00 de la tarde. No olvides dejar tus comentarios!

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla/ Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano.

In Malakatl_Marco_Carlos_Identidad Cultural

Los valores que forman al ser humano son construcciones sociales que rigen los comportamientos individuales y colectivos de los individuos.
Esos valores tienen su raíz en la forma de coexistir de los grupos humanos con su entorno. Es una red de relaciones que se construyen y se retroalimentan cotidianamente.

Las acciones y actitudes individuales tienen su impacto en el colectivo que va formando los nuevos significados, que a la vez se van volviendo comportamientos sociales y etcétera pues . . . . . . . . . . .  eso para decir que creemos firmemente que la identidad cultural, es el punto de partida para construir socialmente lo que se sueña.

Nuestra identidad cultural está erosionada al grado, que hemos creído el cuento, de que el nacionalismo es un concepto anacrónico. Hemos creído que la soberanía es como una plaza comercial.

Las actividades ilegales de la CIA en nuestro país vulneran la soberanía nacional, pero una buena parte de la población, sigue el espejismo del desarrollo económico. Sigue inmersa en shock de la violencia y puede llegar a justificar estas intervenciones extranjeras.

http://www.jornada.unam.mx/2012/09/12/politica/003n1pol

¿Qué tiene que ver la identidad cultural con esto?
Los invitamos a sumarse a la reflexión y a compartir sus comentarios.

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal/Marco Antonio Tafolla.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla Soriano.

In Malakatl_Alma(Atentado, Entrevista con Patricio sobre Afrojarocho)_11_09_2012

In Malakatl es una producción de Tsilinkalli: Ediciones de la casa Sonora.

 

Once de Septiembre, se cumple otro año mas de los atentados a las torres gemelas, y siguen apareciendo evidencias y teorías de los sucedido, como es el caso  de que no es posible que con las incrustaciones de los aviones en la torres y aun con las explosiones no debía haberse derrumbado las edificaciones como se puedo observar en los vídeos.
Dice Peña Nieto que un presidente no tiene amigos, a caso entonces tendrá intereses o como se dice también en la política, tiene favores que cumplir.

 

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

In Malakatl_Alma(Reforma Laboral)_04_09_2012

Ya estas enterado del contenido de la reforma laboral? En que nos afecta?. Esto es lo que se pretende aprobar en la cámara de diputados.
Cada día nos quedamos sin derechos laborales, sino lo creen revisen muchos de los trabajos ofertados, en los cuales te dicen que son bajo presión o tienes hora de entrada pero no de salida.
Reaccionemos ahora por que con estos cambios toda la clase trabajadora quedara desprotegida.

Revisar la iniciativa de reforma laboral no implica aprobarla, dicen diputados

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó integrar a más tardar mañana la comisión del trabajo para que empiece de inmediato la revisión de la iniciativa de reforma laboral que entregó el sábado el presidente Felipe Calderón, así como las otras que están pendientes de dictaminar de legislaturas anteriores.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/09/04/politica/007n1pol

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

In Malakatl_Marco_Carlos(Imposición presidencal y Mayor presencia Estado Unidense en el País)_03_09_2012

Ahora que a Peña Nieto ya le dieron otorgaron la constancia como ganador de las jornadas electorales del mes de Julio pasado que pasara con los movimientos que se formaron.
Por qué hay festejos de la ciudadanía y tampoco vemos publicaciones de festejos en las redes sociales o en los medios masivos de información que comenten que en algún estado u otro se hayan realizado alguna movilización por su triunfo.

¿Qué se puede hacer ante la mayor presencia de agentes de Estado Unidos en México? Con solo leer el titular que aparece en la nota del periódico la jornada, se entiende como que el gobierno mexicano no tiene la capacidad de resolver sus problemas internos y tiene que pedir apoyo del exterior.

Se multiplicó la presencia de agentes de EU en México

Con mil 900 millones de dólares comprometidos por el gobierno de Estados Unidos por conducto de la Iniciativa Mérida para acciones conjuntas de capacitación de personal y equipamiento, entre una amplia gama de programas de cooperación bilateral, la presencia de agentes de prácticamente todas las oficinas de seguridad estadunidenses se ha multiplicado en este país, sin que hasta el momento se conozca de manera pública su número, procedencia y situación migratoria.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/09/03/politica/019n1pol

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Marco Antonio Tafolla, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

In Malakatl_Carlos(Imposición o Cancelación de los Comicios Electorales)_30_08_2012

¿Se realizara la imposición o realmente se cancelaran las elecciones a la presidencia de la republica? esto es lo que decidirá el TEPJF.
Aunque con la información como por ejemplo de validar a las tarjetas Soriana como publicidad valida no es raro que la decisión sea a favor para el candidato del PRI.

La comisión de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) responsable de calificar los comicios ordenó anoche el cierre de instrucción del juicio de inconformidad del Movimiento Progresista en que se demanda la invalidez de esa votación. Más tarde se confirmó que la sesión pública para resolver el juicio madre de la elección se realizará hoy a las 17 horas.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/30/politica/002n1pol

Información que no envían compañeros de Guerrero comparten sobre la detención ilegal de MAXIMO TRANQUILINO SANTIAGO, Coordinador Regional de la Casa de Justicia Comunitaria de San Luis Acatlán, Gro., mientras se dirigía de su domicilio a esta Casa de Justicia.

http://www.facebook.com/tafollasoriano?ref=ts

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma Leticia Benítez.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

In Malakatl_Alma_Carlos(Manejo de las Redes Sociales)_28_08_2012

Las nuevas tecnologías nos alcanzan y las adoptamos para hacer el mejor uso de ellas, bueno al menos eso es lo que tratamos de hacer la mayoría de las veces.
Esto es lo que sucede con las redes sociales que los políticos hicieron uso de ellas pero al parecer no lograron visualizar el gran impacto que tiene y que pude funcionar a demás como un arma de doble filo con eso de las publicaciones, donde puedes tener con una publicación gran aceptación o publicaciones negativas.

Publiquemos pues información relevante que pueda servir a los demás y demos un mejor uso a estas herramientas.

En las pasadas elecciones las redes sociales no fueron determinantes

Las estadísticas de la vanidad, como llaman los expertos a los números de fans en redes sociales, dirían que los candidatos presidenciales fueron exitosos: 250 millones de clics a sus videos o 17 millones de menciones en Twitter. Pero si se analizan esas cifras con métricas distintas se advierte que desaprovecharon su potencial o, peor aún, llevaron la manipulación al terreno online. La sociedad y sus símbolos, como #Yosoy132, fueron los ganadores en esta lucha.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/28/politica/002n1pol

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Alma, Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

In Malakatl_Carlos(Como Pueden Justificar Intervenciones, Inminente Imposición)_27_08_2012

In Malakalt es una producción de Tsilinkali Radio Producciones de la Casa Sonora:


La inseguridad en México se ha incrementado en este sexenio con esta guerra absurda en contra del narcotráfico. Día a día se observan titulares en los periódicos o noticias sobre estos temas en los medio masivos de información.
Muchos de estos temas puede que nos suenen que solo afectan de manera local; pero hay algunos que impactan a niveles más altos, como el ataque a los diplomáticos realizado sobre la carretera México-Cuernavaca por elementos federales.
Este tipo de eventos pueden ser utilizados para justificar intervenciones o mayores intervenciones de elementos de seguridad.

Fijan caución de millón y medio de pesos a agentes que dispararon a diplomáticos

La Procuraduría General de la República (PGR) definirá hoy la situación jurídica de los 12 agentes de la Policía Federal que desde el pasado viernes quedaron sujetos a investigación tras atacar a balazos a dos diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en México y un elemento de la Marina Armada de México que viajaban en un vehículo oficial sobre la carretera México-Cuernavaca, muy cerca del poblado Fierro del Toro.

Fuente: http://www.jornadamorelos.com/2012/8/27/politica_nota_05.php

Lo que se puede rescatar después de las jornadas electorales y el surgimiento del movimiento #YoSoy132 es que existe ahora gente más informada y no se debe desaprovechar este momento, más bien habrá que fortalecerlo, ante esta inminente imposición y no es que uno sea catastrofista o que digamos que ya nada se puede hacer. Ante todo esto lo mejor es ir cerrando filas.

#YoSoy132 eleva el tono de las protestas ante la inminente imposición de Peña Nieto

Apoyados por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Alianza de Tranviarios de México (ATM), integrantes de asambleas locales del movimiento #YoSoy132 marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para rechazar la inminente imposición de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República. En la Plaza de la Constitución, los jóvenes advirtieron: un gobierno sin pueblo y sin credibilidad será una nueva tragedia nacional.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/08/27/politica/014n1pol

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

In Malakatl_Carlos(Vivir en Cominidad, Soberania Alimentaria)_15_08_2012

In Malakalt es una producción de Tsilinkali Radio Producciones de la Casa Sonora:


La familia es la primera comunidad donde todos nos desarrollamos al convivir con los padres y hermanos.
Recordemos todos vivimos en comunidades porque compartimos con otras personas cosas afines, sea algún deporte, música, etc. Y si algún miembro la comunidad es afectado, los demás miembros son afectados también. Pongo esto como ejemplo; que sucede si a una mesa se le quita una pata, ya no tiene el mismo soporte ¿o no es así?
Entonces no pensemos de forma individual si dicen, que hacemos frente a la falta de agua, o que hacemos frente a la inseguridad, porque tarde o temprano nos afecta.

La soberanía alimentaria es el derecho de los pueblos a definir su política agraria y alimentaria sin dumping frente a países terceros.

Esto está muy liga con la convivencia en comunidad; cuando pensamos de manera individual se aceptan proyectos o megaproyectos que afectan grandes áreas de territorio que ya no podrán ser utilizados para la agricultura y dejan que esa localidad estado o nación vulnerable en cuestión alimentaria.

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Carlos Bernal.

In Malakatl_Carlos(Día Internacional de Los Pueblos Indígenas)_10_08_12

Sentirse orgulloso de sus raíces es desafortunadamente algo que se está perdiendo sino fortalecemos las enseñanzas y motivos por lo cual deberíamos estarlo.

Aquellos miembros de las comunidades que tienen la oportunidad de estudiar, muchos de ellos migran a otras ciudades o a las capitales y poco apoco se van olvidando de su lugar de origen, dejando como en segundo término a su gente indígena. Creyendo que por tener mejores oportunidades dejan de ser indígenas.

No perdamos de vista el tener una educación, o acceso a la tecnología no significa que deje de ser indígena, sino más bien lo que sucede es que se adoptan las herramientas necesarias y se implementan en el entorno que se desarrollen.

Todo esto con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Tema 2012: Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas

El Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo fue establecido por la Asamblea General, el 23 de diciembre de 1994, en su resolución A/RES/49/214 en la que decide que se celebre el 9 de agosto de cada año durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995 – 2004).
En 2004, la Asamblea proclamó un Segundo Decenio Internacional, del 2005 al 2015, con el tema “Un decenio para la acción y la dignidad”.
El tema del Día Internacional de este año es “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas”.
Fuente: http://www.un.org/es/events/indigenousday

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora.
Conducción: Carlos Bernal.
Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.

In Malakatl_Carlos_Marco_(Ley ACTA, Cultura 33, Foro Atenco)_16_07_12

Mientras ocurren marchas APN, publicaciones en facebook, anuncios de agradecimientos del IFE por la participación en las elecciones y controversias por las tarjetas en tiendas Soriana, en Japón de firma el ACTA (Acuerdo Comercial Contra la Falsificación) sin consulta de la ciudadanía.

Es un ataque a la libertad de expresión y un freno a la movilización social

La firma del Acuerdo Comercial Contra la Falsificación (ACTA, por sus siglas en inglés), llevada a cabo por el gobierno mexicano, abre la puerta legal para controlar Internet, afectando preceptos constitucionales fundamentales como el derecho a la libertad de expresión, de información, a la privacidad y a la certidumbre jurídica.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/13/politica/017n2pol

Mega machas acontecidas este fin de semana pasado y acuerdos que se tomaron en ellas, una de las cuales es la no imposición de EPN.

Movilización nacional contra el fraude, acuerdan en Atenco
Al participar en la primera Convención Nacional contra la Imposición, representantes de al menos 300 organizaciones lograron establecer un eje nacional de acción que agrupará a estudiantes, campesinos, obreros, sindicatos y maestros, quienes impulsarán movilizaciones nacionales, boicot a empresas que participaron en el fraude , ocupación de plazas públicas y la “toma o cerco” de instalaciones de Televisa en todo el país, con el objetivo de impedir que Enrique Peña Nieto asuma la Presidencia.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/16/politica/007n1pol

Además  información de la reunión realizada haya en la zona oriente para llegar acuerdos sobre que competen a la cultura.

Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios
que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales.
El Estado promoverá los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, atendiendo
a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto
a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso
y participación a cualquier manifestación cultural.

Párrafo Novenos del Artículo 4to de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

México vive un contexto de avances democráticos en el cual, una buena parte de los derechos colectivos, han tenido sus orígenes en el derecho internacional que se han traducido a su vez, en una evolución jurídica importante dentro del derecho nacional al ser creadas para entes colectivos.

Mayor información en el grupo de facebook Cultura 33.

Producción: Tsilinkalli: Ediciones de la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal y Marco Antonio Tafolla.

Controles y comunicaciones: Marco Antonio Tafolla.

In Malakatl_Carlos_Marco Compañeros de Cheran Asecinados 11_07_12

Hoy marcha de #yo soy 132 en Xoxocotla.

Casi todos los distritos serán impugnados gracias a las pruebas que los ciudadanos pudimos presentar. Será posible que hagamos respetar el voto del otro aun cuando no coincida con el mío? Y mientras tanto en la lucha social cotidiana… se encontraron los compañeros de Cheran que fueron secuestrados el 8 de julio.

Decenas de pobladores de Cherán irrumpen en el Congreso local para exigir justicia Alrededor de 200 comuneros de Cherán ocuparon el Congreso Michoacano para exigir al gobierno local que localizara a Urbano Macías Rafael y Guadalupe Gerónimo Velázquez, quienes habían sido secuestrados hace unos días al ir a recoger su ganado. En el momento de la irrupción en el recinto se ignoraba que los labriegos habían sido hallados asesinados en una localidad de Zacapu… http://www.jornada.unam.mx/2012/07/11/estados/034n1est Peña Nieto: yo gané; «infundios», la compra de votos». Exige a la izquierda asumir su derrota y deponer actitudes radicales. Al movimiento #YoSoy132 le pide «respetar la voluntad mayoritaria». http://www.jornada.unam.mx/2012/07/11/politica/010n1pol

Producción: Tsilinkalli:Edicionesde la Casa Sonora.

Conducción: Carlos Bernal y Marco Antonio Tafolla.

Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.

In Malakatl Revista Cultural (Encuentro Nal. de Estudiantes Huexca y Cultura 33) Carlos Marco 09 07 12

En ésta efervescencia civil, la clase política se cura en salud con declaraciones de repudio y acciones tardías en contra de las elecciones más vigiladas, si, pero por la sociedad civil y que dada la omisión, corrupción de las autoridades encargadas de los comicios y de la ineficacia de los instrumentos jurídicos vuelve a ser ejemplo de la falsa democracia en nuestro país.

Mientras que que el líder del PAN dice que a Enrique Peña Nieto no le alcanza la legitimidad para ser el próximo presidente de México, el PRD busca una alianza con el diablo para pedir se esclarezcan todas las acusaciones al proceso electoral. Y en la calle la sociedad trata de articular sus distintas luchas que finalmente son la misma. “Justicia Social”. Eso en algunos casos. Por que los más se deslindan una vez alcanzada la posición largamente anhelada.

Y en enlace los compañeros del Movimiento #YoSoy132 nos dan pormenores del Encuentro Nacional de Estudiantes realizado en Huexca, Morelos. Sitio por demás conocido ahora por el turístico desarrollo de la termoeléctrica y gasoducto Morelos que se instala ante el absoluto repudio y resistencia do pueblos de los tres estados que atraviesa.

“Al concluir el primer Encuentro Nacional de Estudiantes, convocado por el movimiento, alumnos de universidades públicas y privadas reiteraron su posición a partidista y pacífica, pero también pugnaron por buscar alianzas con otras organizaciones y referentes de lucha social, aunque, puntualizaron, sin perder su base estudiantil, de cara a la próxima convención nacional de organizaciones sociales, y sin acoger como parte del colectivo a organizaciones políticas”… (La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/2012/07/09/politica/012n1pol)

Producción: Tsilinkalli Ediciones de la Casa Sonora

Conducción: Carlos Bernal y Marco Tafolla

Controles: Alma Leticia Benítez Comunicaciones: Marco Tafolla

In Malakatl Revista Cultural (Qué definirá el TRIFE)_Alma-Carlos_05_07_2012

El IFE comenta que habrá mayor apertura de urnas electorales para senadores que para presidente del la republica, aun cuando se han observado muchas anomalías en las votaciones.

En la nota del día de hoy en la jornada Ericial Avila declara que estas tarjetas fueron dadas como forma didáctica para los estudiantes de primaria y secundaria.

El Edomex ha entregado más de 170 mil monederos, asegura Eruviel Ávila

El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dio a conocer hoy que desde marzo a la fecha, su administración ha entregado más de 170 mil monederos electrónicos de la tienda Soriana a estudiantes mexiquenses, mediante el programa 10 Acciones por la Educación, con la finalidad de reconocer y estimular a los alumnos de primaria y secundaria que forman parte de las escoltas o bandas de guerra.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2012/07/05/politica/009n2pol

El derecho al voto es por lo que la ciudadanía está levantando la voz.

También está circulando en el internet el video de Anonymous donde anuncia nombres de los involucrados en el fraude electoral.

 

Y hablado de otros temas el FBI anuncia una cuarentena para reiniciar servidores que contienen un virus llamado DNS-Changer que comentan re direcciona a servidores piratas.

Aun que con las situaciones que vivimos en la internet parece sospechoso pues también ponen a uno a pensar ¿Qué no a caso de esta manera pueden ellos re direccionarlos y tener mayor control de nosotros?

 

Producción: Tsilinkalli:Edicionesde la Casa Sonora.

Conducción: Alma Leticia Benítez y Carlos Bernal.

Controles y comunicaciones: Alma Leticia Benítez.