El Proyecto Yankuik Kuikamatilistli, el Consejo Ciudadano de Radio Xokotl y la Escuela Primaria Urbana Federal “Apozonalco” de la comunidad indígena de Xoxocotla, Morelos, dentro del marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna y el 2do Aniversario de Radio Xokotl. Con el objetivo de reconstruir territorios culturales a través de la palabra
CONVOCAN
A escritores, poetas, músicos, editoriales, salas de lectura, pedagogos, lingüistas, investigadores, promotores culturales, corridistas, trovadores, traductores y público en general hablante o interesado en promover y revalorar el idioma Náhuatl o Mexicano y las otras lenguas indígenas que conviven en los estados de Morelos, Guerrero, Puebla, Estado de México y Distrito Federal a participar en la
2da Feria del Libro en Lenguas Indígenas a realizarse los días 17, 18 y 19 de Febrero del 2011 de 10:00 a 20:00 hrs. en el Jardín del Centro de Xoxocotla, Morelos, bajo los siguientes lineamientos:
PRIMERO.- Los interesados podrán participar llenando el formato de registro en las siguientes modalidades:
SEGUNDO.- Los espacios del área de exposición son de 2.5 X 2.00 metros. Cuentan con un tablón y 3 sillas. No se tiene área para colgar artículos.
TERCERO.- Los gastos de traslado corren por cuenta de los participantes.
CUARTO.- La sede proporcionará los alimentos a las personas previamente registradas y hospedaje en los casos necesarios.
QUINTO.- La fecha de registro será desde la publicación de la presente hasta el día 10 de Febrero enviando la ficha de registro al correo electrónico radioxokotl@gmail.com
SEXTO.- La instalación de los espacios del área de exposición será a partir de las 9:00 hrs.
SÉPTIMO. – Cualquier caso no previsto será consultado con la comisión organizadora.
Descarga la Convocatoria:
http://www.divshare.com/download/13926856-27c
Descarga la Ficha de Registro:
http://www.divshare.com/download/13926857-c91
Mayores informes:
radioxokotl@gmail.com
Consulta la convocatoria en
http://cancionindigenacontemporanea.blogspot.com/
http://tsilinkalli.blogspot.com/
http://www.myspace.com/yankuikamatilistli.net
¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…
Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…
El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…
El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…
MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…
El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…