Redes sociales

Categorías: Boletín

Boletín:1era Feria del Libro en Lenguas Indígenas

Compartir...
Somos el eco de nuestro andar, de nuestros pasos, de nuestros decires. Somos resonancia de nuestro latir . . . . . . ayúdanos a correr la voz.
Boletín

Con el objetivo de reconstruir los territorios culturales a través de la palabra y la reflexión sobre el tema, se llevará a cabo la  1era Feria del Libro en Lenguas Indígenas en la comunidad indígena de Xoxocotla, municipio de Puente de Ixtla, Morelos.

Dentro del marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna el próximo 20 de Febrero de este año a partir de las 10:00 hrs en el centro de la comunidad.

La preocupación y la ocupación en evitar la pérdida de la lengua nahuatl en la comunidad se ha expresado de diversas maneras, por diferentes actores y en diferentes tiempos. Desde el simple comentario hasta las propuestas de hacer que el idioma sea incluido en los programas de las escuelas oficiales.

En la década de los 90’s se destacó la propuesta indígena sobre educación realizada por el Sentlalistli in Tlakeualistli Tonemillis Xoxokoltekayotl (Centro de promoción Cultural «El Jugo de la Ciruela»). Propuesta que buscaba promover el fortalecimiento del pensamiento, la filosofía y la expresión artística que siempre necesitarán de la herramienta principal para ser expresados: La lengua materna.

La propuesta indígena sobre educación reconocía al pensamiento como medio para trascender en un mundo que cada día habla más en español y en inglés, sin embargo ese pensamiento se sigue estructurando en nahuatl y sigue buscando formas de permear y hacerse posible en una identidad que debe ser actualizada y ejercida, aunque esto represente el riesgo de perder la lengua.

La Propuesta indígena sobre educación plantea como prioridad el fortalecer el pensamiento en nahuatl que ahora se expresa en español, que cotidianamente encuentra los baches de no tener palabras en este idioma para definirse y que recurre irremediablemente, a la memoria de la lengua, que afortunadamente sigue viva, para cubrir la necesidad de decir lo que se quiere, se sueña, se piensa, se necesita. Lo que es ser indígena en la primera década del siglo.

El proyecto Yankuik Kuikamatilistli formado por algunos fundadores e integrantes del «Jugo de la Ciruela» bajo los principios de la Propuesta Indígena de Educación que fundamenta la reconstrucción de territorios cutlurales mediante distintas estrategias, en coordinación con el Consejo Ciudadano de Radio Xokotl y la Escuela Primaria Urbana Federal Apozonalco suman esfuerzos para realizar esta 1era Feria del Libro en Lenguas Indígenas como un pretexto para encontrarse las propuestas, las publicaciones, los autores, los promotores, los hablantes y los interesado en el tema, buscando despertar la inquietud de articular acciones que nos lleven al fortalecimiento de la identidad cultural y por ende, de la lengua materna.

Ya puedes solicitar tu ficha de registro a los correos electrónicos radioxokotl@gmail.com o a cancionindigenacontemporanea@gmail.com
O acudir personalmente a la dirección de la Escuela Primaria Apozonalco en Xoxocotla, Morelos.

Yankuik

Entradas recientes

Onceavas Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan

¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…

11 meses hace

De la Oralidad a la multimedia en Xoxocotla.

Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…

12 meses hace

Eclipse Solar en Xoxocotla 2024.

El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…

1 año hace

Taller de Ferro Cemento primera etapa

El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…

1 año hace

Taller «Técnica de Ferro Cemento»

MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…

1 año hace

Yankuik Kuikamatilistli. Centro de Trabajo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…

1 año hace