Redes sociales

Categorías: Noticias

100 Mujeres están cambiando Morelos y contribuyendo a la transformación en todo el mundo.

Compartir...
Una iniciativa del Sol de Cuernavaca y el Instituto de la Mujer para el estado de Morelos.

A toda la gente, colectivos y organizaciones que apoyan nuestras iniciativas, acciones, y proyectos, les queremos compartir con orgullo que el Instituto de Mujer para el estado de Morelos y el Sol de Cuernavaca incluyeron entre las «100 mujeres líderes por un futuro igualitario en Morelos» a nuestra compañera y cofundadora Alma Leticia Benítez.

Ella, bailarina, docente en danza y promotora cultural, ha sido pilar en la construcción, diseño y guía de las estrategias que implementa el Centro Cultural. Nos parece un reconocimiento a esa lucha silenciosa, comprometida, de bajo perfil, y de paso lento, pero firme.

En el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli asumimos la misión de «Incidir en el desarrollo humano intercultural, intergeneracional y con equidad de género mediante acciones de intervención educativa y modelos participativos para la Reconstrucción de los Territorios Culturales»Sabemos que los cambios de fondo comienzan por la educación, por la congruencia y por el ejemplo.

Por es que de parte de mujeres y hombres que integramos el equipo del Centro Cultural, externamos nuestras felicitaciones de manera especial y nuestro compromiso para seguir en la Reconstrucción de los Territorios Culturales. Así como nuestro humilde reconocimiento a todas las mujeres que integran ese grupo de 100 líderes, a esta iniciativa de hacerlas visibles por sus méritos y su calidad moral, porque ejemplos verdaderos, hacen falta en estos tiempos tan turbios.

Consideramos que no es suficiente., pero nos parece un paso fundamental para voltear a ver a todas las mujeres líderes que en los diferentes ámbitos y contextos, han estado levantando la voz, construyendo y caminando a pesar del anonimato y la indiferencia de una sociedad cegada por las prisas y espejismos que impone el sistema neoliberal y patriarcal como el que vivimos en nuestros días.

Yankuik

Entradas recientes

Onceavas Jornadas Culturales de Verano Netemachilispan

¡Ya vienen! ¿Estas list@? Las Onceavas Jornadas Culturales de Verano "Netemachilispan". Únete al equipo de…

11 meses hace

De la Oralidad a la multimedia en Xoxocotla.

Uno de los talleres que ha gustado mucho a las infancias del municipio de Xoxocotla,…

12 meses hace

Eclipse Solar en Xoxocotla 2024.

El ultimo eclipse solar total que se apreció en México fue el 11 de julio…

1 año hace

Taller de Ferro Cemento primera etapa

El pasado sábado 16 y domingo 17 de marzo de 20024 se llevo acabo en…

1 año hace

Taller «Técnica de Ferro Cemento»

MILPANTSINKO. Espacio muestra de producción agroecológica impulsado por el Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. Ante…

1 año hace

Yankuik Kuikamatilistli. Centro de Trabajo del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El Centro Cultural Yankuik Kuikamatilistli A.C. funge como Centro de Trabajo dentro del Programa Jóvenes…

1 año hace